??? ??? ??? ??? ???Iniciado por dogville
:-[No entiendo la pregunta :-[
Regístrate para eliminar esta publicidad
¿Alguien me puede explicar que diferencia hay entre estos subformatos y cual es el de mejor sonido?
dvd 24/96
dvd audio
hdad 24/96 24/192
Jose
??? ??? ??? ??? ???Iniciado por dogville
:-[No entiendo la pregunta :-[
Hay una pagina de sacd/dvd-a que te especifica estas carácterísticas del disco. No te puedo decir mas porque no se a que se refiere.Iniciado por josema
Jose
Ahora mismo no estoy en casa y no me acuerdo de la página. Cuando llegue, te la mando.Iniciado por josema
gracias
Jose
Ya está. Entra en esta página:Iniciado por josema
http://store.acousticsounds.com/adv_search_form.cfm
y luego dile "busqueda avanzada" y pica en la flecha de "format". Ahí veras lo de hdad
24/96 24/192 y el resto de ¿? que te he comentado antes.
salu2
Jose
De algo ya me he enterado:Iniciado por dogville
What is DAD?
The Classic 24/96 Digital Audio Disc DAD? is designed to be an audiophile musical reference. The process starts with the encoding of an analog signal from a live microphone feed or more commonly from an analog master tape. The highly sophisticated Analog to Digital converter (A to D) samples the analog signal 96,000 times per second (96kHz) and assigns a numerical value to each sample point. The 96kHz sampling rate is more than twice the 44,100 (44.1kHz) sampling rate used on standard CD's. The numerical value assigned at 96kHz - about every 10.4 microseconds - is stored as a 24 bit digital word. The significance of a 24 bit digital ward is that there are 16.8 million different potential values for each 24 bit word! By contrast there are only 65,536 different potential values for a 16 bit word on a normal CD. The additional 8 bits on a DAD allow for over 16 million additional voltage values to represent the original analog signal. Further, 24 bit resolution offers 144 dB of dynamic range from the softest to the loudest musical note. At 144 dB of dynamic range we greatly exceed even the dynamic range available on the world's finest analog tape machines. For the first time in the history of digital audio we can provide Master Tape Sound MTSTM.
After the analog signal is encoded, the resulting 24 bit/96kHz digital data stream is stored on a large computer hard disk. The raw data is then transferred to a post production facility for "authoring" - a process that results in the creation of a digital tape called a DLT that is sent to the disc manufacturing plant. At the plant, the DLT is used to make a "glass master" which produces stampers that are used to injection mold that DAD discs. In all, the process is quite a bit more involved than making CD's but we hope that you will appreciate the extra effort when you hear what this technological wonder has to offer.
Jose
Vicarsan,
No entiendo lo que explicas sobre SACD ya que los formatos de alta resolucion no se conectan nunca ni por coaxial (como mencionas) ni por optico. En la mayoria de los casos (salvo aparatos de altisima gama) hay que hacerlo mediante las conexiones 5.1 analogicas.
Saludos
Ayer tuve la oportunidad de escuchar un dvd DTS 24/96 . Pude incluso comparar la misma grabación en DTS normal . Personalmente, mi opinión era que las diferencias si las detectase entre esos dos formatos iban a ser mínimas y que quizá podrían ser audibles en equipos de gama muy alta . En una palabra, que dts mentía al decir que la calidad dts 24/96 era transparente con respecto al original en 24/96
Pues error, me columpié . La experiencia auditiva en el formato 24/96 de dts me rompió los esquemas.
Es increíble la calidad de audio que ofrece y deja en bragas al dts convencional . Hay mucha más diferencia que entre un dolby digital y un buen dts normal, como el doble . Insisto, comparé la misma grabación en dts convencional y en dts 24/96 y no hay color.
Decididamente, recomendado sin reservas![]()
¿ Que DVD DTS 24/96 escuchaste ? Yo todavía no he visto/oído ninguno :-[Iniciado por matias_buenas
Salu2.
A night at the Opera (Queen)
Matías:
Queen? A night at the opera? Jajajaja 8) Veo que ya te has hecho con una copia de ese formidable disco...ENHORABUENA.
Merlín:
¿te refieres al vinilo?
Pero es que la pista DTS es multicanal, el experimento sería un sinsentido. ¿No crees?
Lo ideal sería compararlo con la pista PCM 24/96 que tbn tiene el disco y que además ocupa 1,5 Gb. Eso sería, cuando menos (c), interesantísimo.
Es que el experimento ideal sería oir el master original y despúes lo que puede hacer con él (cds, vinilos, dvds ...) en el mismo equipo . Ese SI SERIA UN EXPERIMENTO INTERESANTE donde los haya (c) .
Sobre el de Queen, pues parece que se digitalizaron los master a 24/96 .
Comparé el cd que tengo con el pcm estéreo a 24/96 . Y es otro mundo .
Luego, comparé el 24/96 pcm con el dts pero es que no es lo mismo (el tema multicanal y eso). Ayer me lo oí entero en estéreo (fantástico) y algunos trozos (casi todo) en multicanal . Y se me encendió la lucecita de que tenía el mismo disco pero con dts normal y comparé entre los dos dts . Las diferencias de calidad estaban al mismo nivel que el Cd y el pcm a 24/96 .
Obviando el asunto multicanal/estéreo, entre el dts normal y el pcm a 24/96 las diferencias son muy grandes a favor del segundo . Pero entre el dts 24/96 y el pcm 24/96, uf, no lo sé, lo tengo que volver a oir con más detenimiento y a mayor volumen . Precisamente esa situación es la que no me esperaba, lo confieso .
Bueno, mi opinión ya la sabes... veamos si al final concuerdan ambas.Iniciado por matias_buenas
Disfrútalo figura.
Exacto, completamente de acuerdo . Partir de un único master a 24/96 pcm y hacer de él un cd, un dolby digital estéreo, un dts normal y otro a 24/96 y un dvd a 24/96 pcm . Esa sería LA PRUEBA . Y me pregunto la razón de que no lo haya hecho nadie o que no haya nadie publicado los resultados ???Iniciado por Merlin
Cuanto menos, da qué pensar, ¿no os parece?