
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Esto se decía en el año 2013.
El FMI sugiere expropiar el 10% de la riqueza de las familias para reducir deuda pública
Su último informe recoge la posibilidad de aplicar una quita al patrimonio de los hogares para reducir la deuda pública a niveles de 2007.
https://www.libremercado.com/2013-10...ca-1276501614/
Pues hay que reconocer que al menos en España lo han conseguido. Es lo que tiene una inflación de mas del 10%.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
¿Cómo lo juzgará la historia...?, un personaje lleno de claroscuros. Sin duda cambió el sentido de la historia y parece que tenía una visión clara y sincera de la inviabilidad del régimen soviético en cuanto al sistema económico, políticos, libertades y derechos humanos. Por otro lado el modelo de transición fue un auténtico desastre para gran parte de la población, bien porque se encontraba completamente sobrepasado o porque sus decisiones fueran demasiado precipitadas para el "momentum" histórico. Entre las muchas cosas que están sobre la mesa en estos momentos de recuerdo es que la desaparición de la Unión Soviética se hizo a sus espaldas y sin su participación. Mi impresión es que la transición de un modelo radicalmente comunista a un modelo democrático es una tarea muy ardua, compleja y lenta.
Saludos
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Esto se decía en el año 2013.
El FMI sugiere expropiar el 10% de la riqueza de las familias para reducir deuda pública
Su último informe recoge la posibilidad de aplicar una quita al patrimonio de los hogares para reducir la deuda pública a niveles de 2007.
https://www.libremercado.com/2013-10...ca-1276501614/
Pues hay que reconocer que al menos en España lo han conseguido. Es lo que tiene una inflación de mas del 10%.

Después dicen que el FMI es el capitalismo. Por cierto, ¿Lagarde fue presidenta del mismo, no?
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
¿Cómo lo juzgará la historia...?, un personaje lleno de claroscuros. Sin duda cambió el sentido de la historia y parece que tenía una visión clara y sincera de la inviabilidad del régimen soviético en cuanto al sistema económico, políticos, libertades y derechos humanos. Por otro lado el modelo de transición fue un auténtico desastre para gran parte de la población, bien porque se encontraba completamente sobrepasado o porque sus decisiones fueran demasiado precipitadas para el "momentum" histórico. Entre las muchas cosas que están sobre la mesa en estos momentos de recuerdo es que la desaparición de la Unión Soviética se hizo a sus espaldas y sin su participación. Mi impresión es que la transición de un modelo radicalmente comunista a un modelo democrático es una tarea muy ardua, compleja y lenta.
Saludos
No creo que tuviera una visión positiva sobre la libertad y el capitalismo. Lo que sabía es que el sistema comunista estaba agotado y condenaba al hambre a millones de personas. Y de ahí se pasó a una autocracias de oligarquías que es en realidad el sistema que existe en los países comunistas o postcomunistas como China, Venezuela y otros como la misma Rusia.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
No creo que tuviera una visión positiva sobre la libertad y el capitalismo. Lo que sabía es que el sistema comunista estaba agotado y condenaba al hambre a millones de personas. Y de ahí se pasó a una autocracias de oligarquías que es en realidad el sistema que existe en los países comunistas o postcomunistas como China, Venezuela y otros como la misma Rusia.
Aunque es difícil indagar en cuales eran las verdaderas intenciones de Gorbachov sobre el objetivo final de sus reformas sí que podemos analizar las acciones que se tomaron bajo su mandato. Hay dos términos que fueron los que marcaron su gobierno, la Perestroika (Reestructuración) y la Glasnot (Transparencia o Apertura), el primero de los términos se refiere a la reforma económica del sistema que se fundamentaba en una limitada aplicación de la propiedad privada y una descentralización de la política industrial cuyo objetivo declarado era crear una transición de una economía comunista a un modelo socialista que tuviera una componente de mercado. Claramente esto fue el mayor fracaso del proceso y el que se aplicó de una forma muy torpe, apresurada o descontrolada, lo que provocó la mayor crítica interna de la población a su figura. El otro pilar de sus reformas - la Glasnot - afectaba a las libertades individuales, políticas y de los medios, es decir prensa libre no estatal, libertad de partidos, liberación de presos y libertad de opinión y de manifestación. En este sentido pocas objeciones se le pueden poner y estas nuevas regulaciones sociales fueron efectuadas y curiosamente se le volvieron en contra, especialmente las de la libertad de manifestación y la prensa libre que funcionó como una caja de resonancia y amplificación del descontento del pueblo por el descontento generalizado de la población por la inestabilidad económica que se produjo por la Perestroika.
En cualquier caso a mi me parece que la apuesta y compromiso de Gorbachov por una sociedad libre e informada está fuera de toda duda. Seguramente en la cabeza de Gorbachov no estaba la disolución de la URSS, ni la instauración de un sistema de mercado capitalista e ideológicamente liberal, pero todo esto es pura especulación.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Menuda epidemia de "suicidios" hay últimamente entre los oligarcas rusos.
Muere Ravil Maganov, el presidente de la petrolera rusa Lukoil, tras caer por una ventana de un hospital
Fuentes de las fuerzas del orden de Rusia hablan de "una muerte por suicidio".
https://www.libertaddigital.com/inte...box=1662034520
'La ventana rusa': ser oligarca de Putin empieza a ser una profesión de riesgo
Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, la mala racha de suicidios sospechosos suele afectar, sobre todo, a los mandamases del sector gasista
https://www.elconfidencial.com/mundo...rusas_3484139/
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Menuda epidemia de "suicidios" hay últimamente entre los oligarcas rusos.
Muere Ravil Maganov, el presidente de la petrolera rusa Lukoil, tras caer por una ventana de un hospital
Fuentes de las fuerzas del orden de Rusia hablan de "una muerte por suicidio".
https://www.libertaddigital.com/inte...box=1662034520
'La ventana rusa': ser oligarca de Putin empieza a ser una profesión de riesgo
Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, la mala racha de suicidios sospechosos suele afectar, sobre todo, a los mandamases del sector gasista
https://www.elconfidencial.com/mundo...rusas_3484139/
En este caso si que se puede decir que los medios oficiales rusos son fiables, todo el mundo sabe que llevar la contraria a Putin es un suicidio.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
En algunos paises hacen ciertas con sentido común. A ver cuando empezamos aquí a hacer lo mismo.
Polonia enseñará a los niños los peligros del comunismo en una nueva asignatura de Historia
https://gaceta.es/europa/polonia-ens...20220901-1152/
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://elpais.com/internacional/202...dibilidad.html
Charles Michel: “Necesitamos actuar ya en el mercado eléctrico, la UE se juega su credibilidad”
El presidente del Consejo Europeo critica a la Comisión por no haber intervenido antes para contener los precios de la energía
Es cierto, pero... Michel es el presidente del Consejo Europeo, si tenía que haber dado un puñetazo en la mesa hace tres meses, o hace seis meses, pues no lo vimos.
En realidad, es otra vez esconder la cabeza. Estamos en guerra con Rusia, y no queremos ni admitirlo, ni ganar la guerra, que es la solución real.
-
especialista
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Rusia por fin nos deja sin gas, y estamos a la espera de una buena tormenta. Saludos.
"Rusia corta el gas a Europa a través del Nord Stream hasta nuevo aviso".
https://www.expansion.com/empresas/e...ta-nuevo-aviso
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
La relajación de las medidas y la no vacunación: posibles causas del exceso de mortalidad
https://www.elmundo.es/ciencia-y-sal...26c8b45de.html
Lo mejor de la noticia, es el cuarto comentario mas valorado:
"Uds se han vuelto totalmente locos publicando semejante basura, ya no tienen ni un solo ápice de vergüenza, solo el titular ya es una ofensa a la inteligencia humana. Algún día pagarán por lo que estan haciendo."
Dicho de otra manera ya nadie le da crédito a este tipo de noticias y la credibilidad en general de la prensa esta en mínimos históricos.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Doñana se ha secado.
En total, son 1109 investigadores y científicos y 25 sociedades científicas los que han firmado un manifiesto en que el queda reflejada la complicada situación del Parque debido al impacto de la sequía y a la actividad agrícola de la zona. El acuífero del que se nutren los agricultores para regar sus cosechas está sobreexplotado, y legalizar aquellas zonas que, de manera ilegal, recogen agua a través de pozos que no están regularizados, no haría más que empeorar el entorno y presionar aún más a Doñana, poniendo en serio peligro su subsistencia.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Interesante gráfico.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
dacres
Interesante gráfico.

Claro, claro. Solo que tenemos gobiernos autonómicos con la mayoria de competencias que no aparecen. Sanidad, educación, et, etc. Hay muchos países que no tienen gobiernos autonómicos. Que pongan todos y juzgamos. Y que pongan tambien, políticos asesores y chiringuitos que viven de lo publico.
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro