Pero al final la cosa quedó como que "sólo" eran unas unidades las capadas ¿no? la verdad es que me descolgué un poco del hilo cuando iban a dar las cifras en banco y luego ya con tanta página era un poco coñazo.
Yo la verdad prefiero un biturbo del de 380 caballos pero esteticamente el RS4 B7 me gusta muucho.
TODAS las unidades venidas a España tienen del orden de 60cv menos.El por qué no se sabe exactamente,pero es una realidad.De echo,mi buen amigo GRP,ha conseguido acercarse a la cifra de 400cv.Haciendo un importante desembolso en admisiones y demás...denigrante para alguien que se ha gastado más de 90000€ en un coche..
Joder al final, esto siempre acaba en los temas más diversos...
este finde pasado probé una Honda CR 500 con kit para el nacional 99kg y 67 caballos.... la que no lleva ni luces, ni intermitentes ni nada (no es matriculable, es de carreras)
una de las mejores experiencias a motor de mi vida, y eso que tengo la suerte de conducir todos los porsche del mercado (excepto el GT claro)
Eso sí que es empujar.... ahora bien, debes tener muchas ganas x q arrancarla es un suplicio
volviendo a los coches... el M5 es "el coche" y sin turbos (no como otros q necesitan de la rurbocompresión para llegar a donde BMW llega sin él) 5 plazas, cómodo, y con 507cv ..... "el coche" aunque en estos tiempos, casi es mejor no correr. Hoy mismo en príncipe de vergara, a las 16pm un camuflado poniendo multas en la zona más ancha y segura (3 carriles anchísimos) y sin un semáforo en 600m, ahí se ponen los hijos de p....
Joder al final, esto siempre acaba en los temas más diversos...
este finde pasado probé una Honda CR 500 con kit para el nacional 99kg y 67 caballos.... la que no lleva ni luces, ni intermitentes ni nada (no es matriculable, es de carreras)
una de las mejores experiencias a motor de mi vida, y eso que tengo la suerte de conducir todos los porsche del mercado (excepto el GT claro)
Eso sí que es empujar.... ahora bien, debes tener muchas ganas x q arrancarla es un suplicio
volviendo a los coches... el M5 es "el coche" y sin turbos (no como otros q necesitan de la rurbocompresión para llegar a donde BMW llega sin él) 5 plazas, cómodo, y con 507cv ..... "el coche" aunque en estos tiempos, casi es mejor no correr. Hoy mismo en príncipe de vergara, a las 16pm un camuflado poniendo multas en la zona más ancha y segura (3 carriles anchísimos) y sin un semáforo en 600m, ahí se ponen los hijos de p....
Total y absolutamente deacuerdo contigo Miguelo...que pena que las motos no me vayan..y no entienda un pijo de ellas..bueno,sí..las Ducati..maravillosas..
Claro que a 40km/h se puede causar que chillen las ruedas. Pero de ahí a que un coche de circüito en un circüito chille constantemente como en el video del 135i de GT5 Prologue... por favor.
M3 GTR en la curva norte (Nordschleife) del Nürburgring, alias "Infierno verde"... lo único que chilla ahí es el motor... qué delicia!!!
TIOS QUE SE NOS VA LA PINZA
serán las ganas de jugarlo, pero tenéis cada cosa.....
a ver, mirando una tele, sentado en tu sofá no tienes física, ni movimiento ni sensación de agarre (grip) ni feeling de masas. La única forma de saber que vas x el límite es el sonido, siempre en videojuegos (me remonto al inigualable Grand Prix) nos guiábamos del chirrido para saber cuando íbamos por el límite y ciertamente es lo que más ayuda. Probad a conducir sin sonido.
La única forma de saber que vas x el límite es el sonido, siempre en videojuegos (me remonto al inigualable Grand Prix) nos guiábamos del chirrido para saber cuando íbamos por el límite y ciertamente es lo que más ayuda. Probad a conducir sin sonido.
Entonces el sonido en el GT5 Prologue es la única forma de saber que estamos yendo por una recta? Porque en cualquier ángulo de más de 0,5º por lo visto ahí empieza a chillar, y siempre con la misma intensidad
Una duda, para qué sirve exactamente el "punta-tacón" ?
El punta-tacón sirve para subir el motor de vueltas cuando estás cambiando de marchas y evitar la retención del motor.
Cuando cambias de marchas las revoluciones bajan (tienes el embrague metido) y al terminar de meterla y soltar el embrague, te encuentras con el motor muy bajo de vueltas, con el consiguiente "freno motor"
En competición y con cambio manual, no deseas que el motor te frene cada vez que reduces, se supone que en competición el agarre máximo en frenada te la dan los frenos, una carga mayor aún supone bloquear, sobretodo en los tracción trasera y motor delantero (quien haya conducido BMW´s a principios de los 90 sobre agua sabrá de que hablo...)
En conclusión, llegas a la curva, metes embrague y pisotón al freno, las vueltas caen rápidamente y para mantenerlas altas tocas el acelerador con el lateral del pie, mientras sigues frenando.
Entra la marcha menos, sueltas embrague y el motor al no estár en la zona baja, no te hace retención.
no sé si me he llegado a explicar...
en el minuto 2:40 tienes el punta tacón con esta maravilla de volante y pedales El G25. http://es.youtube.com/watch?v=okp5PSQrp4U
no sé que pasa, soy incapaz de insertar el video de youtube...
Última edición por miguelo; 23/10/2007 a las 20:28
Entonces el sonido en el GT5 Prologue es la única forma de saber que estamos yendo por una recta? Porque en cualquier ángulo de más de 0,5º por lo visto ahí empieza a chillar, y siempre con la misma intensidad
volviendo a los coches... el M5 es "el coche" y sin turbos (no como otros q necesitan de la rurbocompresión para llegar a donde BMW llega sin él) 5 plazas, cómodo, y con 507cv ..... "el coche" aunque en estos tiempos, casi es mejor no correr. Hoy mismo en príncipe de vergara, a las 16pm un camuflado poniendo multas en la zona más ancha y segura (3 carriles anchísimos) y sin un semáforo en 600m, ahí se ponen los hijos de p....
Sí lo cierto es que el M5 es una bestia, yo también prefiero un buen atmosférico, pero el problema que tienen es que si no van prietos de caballos no dan el mismo partido que uno con un turbo y además el consumo es bastante elevado para lo que son.
El turbo tiene ese añadido cuando subes de vueltas un ejemplo de ello es el nuevo 335 biturbo que casi tiene unos números parecidos al M3 E46
A mi los turbos me parecen divertidos aunque prefiero un atmosférico como el del M3
Sí lo cierto es que el M5 es una bestia, yo también prefiero un buen atmosférico, pero el problema que tienen es que si no van prietos de caballos no dan el mismo partido que uno con un turbo y además el consumo es bastante elevado para lo que son.
El turbo tiene ese añadido cuando subes de vueltas un ejemplo de ello es el nuevo 335 biturbo que casi tiene unos números parecidos al M3 E46
A mi los turbos me parecen divertidos aunque prefiero un atmosférico como el del M3
los turbo siempre son mucho más tragones. El mismo motor en cubicaje,con y sin turbo, consume mucho más con turbo,. La mayor potencia no surge de la mágia, sino de la mayor entrada de alimentación (va a presión)
los turbo siempre son mucho más tragones. El mismo motor en cubicaje,con y sin turbo, consume mucho más con turbo,. La mayor potencia no surge de la mágia, sino de la mayor entrada de alimentación (va a presión)
Estoy deacuerdo a medias miguelo....ciertamente,un mismo motor con exacto cubicaje,gastará más con turbo o compresor que uno que no lo tenga..pero es que,generalmente, el turbo se utiliza para que motores de "pequeña" cilidrada alcancen potencias de coches que les doblan en la misma.Por lo tanto,y como lo que consume al fin y al cabo a pesar de lo atinada que esté la electrónica,es el cubicaje..lo turbos suelen tener una realación CV/Prestaciones/consumo sin paragón.
Pongamos como ejemplo el 2.0T de Audi en el S3II..han conseguido más potencia que en el bloque de 6 cilindros en V 3.2 con unos consumos mucho más ajustados y mejores prestaciones.
Ahora bien,la progresividad,sonido y placer,que te dá subir de vueltas un buen V6 o L6,V8 o V10..no te la dá ningún turbo de 4 cilindros,por mucha patada que tenga..al fin y al cabo esta está durante un número determinado de vueltas y luego..se muere...
No obstante,esto lo ha"paliado" a medias BMW(como siempre innovando) con un maravilloso 3.0 L6..con turbos en cascada,que apenas hace sentir el típico "Jet-lag" unas prestaciones de infarto y unos consumos muy ajustados y sólo 1-2 litros mayores a los 100 que un 3.0L6 atmosférico L6 de 231cv.