Benedicto XVI no va a la universidad por decir
-
experto
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir
Cómo te pasas con la Iglesia católica, Dacres. Con todo lo que han hecho por nosotros, por la libertad, por la mujer, por los derechos sociales de las minorías oprimidas, por la ciencia y el conocimiento…. No esperaba tamaña ingratitud por tu parte, qué desilusión ¡. No me extraña que te tachen de radical y fanático., solo tienes que leer las experiencias de la gente de por aquí, que aún siendo ateos han tenido una infancia entrañable y plena de dicha junto a los hermanos. Realmente, esto es como leer la cabaña del tío Tom. Al final va a ser verdad lo que decía Tierno Galván de que los buenos ateos van al cielo.
Saludos
-
Manazas
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
jmml
una experiencia personal...
Hermoso.
Llegas a resultar entrañable. Un capullo como tu. Y es que la letra tiene eso, enternece.
También fuí carne de internado, claro que a 2.000 km de mi casa. Supongo que el viejo se cansó de ir a buscarme a la copa de los laureles de indias del Parque García Sanabria, donde siempre terminaba al escaparme del colegio para evitar las ostias que Don Domingo, armario-director del colegio, me aventuraba mientras pausadamente se quitaba el sello de oro (detallazo), y de donde no me bajaban ni las promesas ni las amenazas, sino el hambre y el sueño.
¿Y sabes? Yo he olvidado, no sólo he perdonado, a aquellos curas de cogotazo fácil, verbo pausado y manos frías. No fué fácil al principio, hasta que caí en la cuenta de que no rememorar conduce al olvido. Aún hoy en día, en las contadísimas ocasiones en que coincido en la península con algún ex-compañero, evado el tema sobre el padre tal o el hermano cual.
Me quedo con el compañerismo, con las penurias, las soledades y las miserias que compartimos un puñado de críos alejados del calor de un verdadero hogar. Con la rabia contenida, las lágrimas, la vergüenza, las trastadas, las risas...con todo aquello que va forjando un carácter y una determinación.
Y los he perdonado y olvidado porque esa es, precisamente, la mejor revancha, la más dulce venganza. No dar pié nunca más a "te acordarás de mi toda tu vida" o "esto no lo olvidarás nunca".
Tres meses atrás fallecía un viejo amigo, de los que tienes desde la infancia. En los últimos meses de su vida, aquejado de una enfermedad incurable que muy pocos conocíamos, su carácter se agrió hasta el extremo de gastarnos putadas de la más variada índole a todos los que le rodeábamos. De acuerdo al modelo preestablecido, había que perdonarlo, entender su dolor por abandonar tan jóven este mundo, por no poder ver a sus hijos crecer, por perderse tantas y tantas cosas, buenas y malas, que conforman esto que denominamos vida.
Mientras le incineraban pensé que quién carajo era yo para perdonarlo, para destrozar así su legado. Listo como era, me había dejado un tesoro. Sus putadas, todas sus malas acciones, fueron su último regalo. Algo que forzaba el constante recordar con mucha mayor pasión que un simple perdón y a pasar página. Un hilo maligno asociado para siempre con los miles de buenos recuerdos.
No lo perdonaré ya nunca. No quiero. Y estoy seguro que así lo quería él.
Saludos
-
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir
Parece que nos vamos desnudando un poco. Entrañables historias jmml y arguazo. Y como siempre en vosotros desarrolladas de forma impecable y envidiada.
Yo también soy ateo, algo teníamos que tener en común don jmml.
Lo soy desde que tengo uso de razón. Evidentemente no con los mismos argumentos ni reflexiones, pero desde pequeño ya negaba la existencia de dios, no en público, por miedo, pero si a mi mismo. Y fue de hecho en las jornadas de catequesis previas a la comunión cuando llegué a la determinación de aceptar que eso era lo que pensaba, que ese era mi convencimiento y que debería actuar en consecuencia. Bronca de mis padres, que por cierto no son creyentes, por no querer hacer la comunión… y argumento irrebatible para que la hiciera: “Qué dirá tu abuelo?” Mi abuelo, mi héroe de la infancia y de la preadolescencia hasta que un repentino infarto se lo llevó. Mi abuelo, que viajó por medio mundo y al que disfrutaba escucharle sobres los detalles de cada viaje. Mi abuelo, que me enseñó a disfrutar de la lectura, a preguntarme sobre cualquier cosa: por qué, cómo, quién… Un nacionalista vasco con tal respeto por las demás creencias políticas como no se ve en la actualidad a ningún político y menos a un nacionalista. Mi abuelo no me hubiera obligado, pero la sola duda de defraudarlo era superior a mis inicios como ateo.
Siempre he estudiado en colegios e institutos públicos, nada de internados. Siempre he asistido a las pertinentes clases de religión y siempre han contribuido a reafirmar mis ideas, tanto por los contenidos como por los que los aportaban.
Cuando uno llega a ser ateo tras una continua reflexión, tras preguntarse y contestarse a uno mismo, cuando recibe enseñanzas cristianas y las evalúa, cuando uno se convence de eso que piensa, uno siente cierto grado de soledad, desamparo, miedo. Siempre digo que mi mayor desgracia es ser ateo. No por no tener modelos de conducta a seguir; la moral no tiene por qué circunscribirse a una religión, esto es evidente, sino por buscar las respuestas a las eternas preguntas: de donde venimos, a donde vamos... Y sobre todo por la sospecha de las respuestas que puede encontrar. Y entonces en vez de “estudiar algo de provecho que me ayude a ganarme la vida”, como me sugería mi padre con buen sentido y sobre todo práctico, uno se plantea estudiar filosofía o biología para buscar respuestas. Y se decanta por lo último y lo hace en la Universidad de Navarra, del OPUS, por supuesto. Y aprende mucho, la verdad, y se especializa en genética y microbiología, y se “traga” tres cursos de teología, intensos y esclarecedores y de mucha ayuda.
Finalmente uno llega a las respuestas, al menos aquellas que a él le sirven para negar la existencia de un dios y para responder a las eternas preguntas. Y entonces uno se da cuenta de que esas respuestas son sólo para él. No intentará utilizar esas respuestas y esos argumentos para convencer a nadie. No callará unas cosas y expondrá su posición, pero jamás los utilizará para convencer a su mujer, a la que quiere.
Porque ella tiene algo que admiro y lamento no tener. Ella cree, pese a la jerarquía eclesiástica. Ella tiene una esperanza y otros argumentos que le aportan algo que yo nunca tendré. Es cierto que la verdad os hará libres. Pero ella tiene otra verdad y otra libertad que le aportan una esperanza que yo nunca podré tener… es mi eterna desgracia, la misma que siempre he buscado argumentar.
Y qué, si uno piensa que ella está equivocada. Jamás le quitaría esa esperanza, esa posibilidad de reencuentro, ese puntito extra de alegría de vivir y sin sometimiento a Roucos y demás que deplora.
Porque la quiero, quiero que siga creyendo, como lo hace, sin sometimiento. Vaya paradoja.
Saludos
-
especialista
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
jldf
jmml: un post entrañable. Mi enhorabuena, en lo que pueda valer. Aunque eso de pasaros pelis guarras me parece excesivo, por lo de ser el alumnado menor de edad y todo eso, pero en fin, allá cada uno con su conciencia ¿Eran jesuitas?
no eran pelis guarras: documentales; pero con nueve años entonces, una mujer desnuda, aun en penumbra y de espaldas, impresiona más que una orgía a los treinta
y no eran jesuitas: perros de dios, domini canes
propicios
Última edición por jmml; 23/01/2008 a las 00:28
-
especialista
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
Arguazo
Hermoso.
Llegas a resultar entrañable. Un capullo como tu. Y es que la letra tiene eso, enternece.
faltón
yo también te quiero

Iniciado por
Arguazo
Y los he perdonado y olvidado porque esa es, precisamente, la mejor revancha, la más dulce venganza. No dar pié nunca más a "te acordarás de mi toda tu vida" o "esto no lo olvidarás nunca".
nos separa poca cosa, quizá la forma de contarlo
cada uno se defiende como puede: yo, como tú o de otra manera, decidí recordar lo que me enseñaron, lo que aprendí, lo me dejaron hacer, no lo que me hicieron
propicios
Última edición por jmml; 23/01/2008 a las 00:28
-
especialista
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
JUK
Y qué, si uno piensa que ella está equivocada. Jamás le quitaría esa esperanza, esa posibilidad de reencuentro, ese puntito extra de alegría de vivir y sin sometimiento a Roucos y demás que deplora.
Porque la quiero, quiero que siga creyendo, como lo hace, sin sometimiento. Vaya paradoja.
unamuno y tú debéis de ser parientes
propicios
-
especialista
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
Belmonte
solo tienes que leer las experiencias de la gente de por aquí, que aún siendo ateos han tenido una infancia entrañable y plena de dicha junto a los hermanos. Realmente, esto es como leer la cabaña del tío Tom.
y qué le vamos a hacer: cada uno tiene la infancia que quiere recordar, que recuerda
y luego está quien se la inventa, o quien sin ni siquiera haber pasado por la escuela, escribe guiones con la ingle y según mira la veleta

Iniciado por
Belmonte
Al final va a ser verdad lo que decía Tierno Galván de que los buenos ateos van al cielo.
el bueno de tierno, tan aparente, tan de oídas...: si hubiera leído la centésima parte de lo que se jactaba, quizá hubiera dado con el limbo para ajustar su cita
propicios
-
experto
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir
Bueno, con tanto ateismo cristiano empiezo a sospechar que dentro de poco yo también voy a caer preso de esta variante del síndrome de Estocolmo que me hará añorar las misas diarias, el “Montañas Nevadas” a pleno pulmón, los ejercicios espirituales y las ostias en la cepa de la oreja. Me va a costar encontrar a alguien que haga el papel de Fray Escoba o Sor Citroen entre mis recuerdos, pero en fin, todo es ponerse.
Reconozco que tengo que luchar contra mi inclinación natural a considerar a la Iglesia como una institución que representa a los valores más retrógrados, obtusos, misóginos y excluyentes de la sociedad. Su supervivencia depende en gran medida de la inobservancia que hacen sus fieles de sus propias doctrinas, cosa que no deja de arrojar una lectura interesante.
Por cierto, me encanta la condescendencia con la que has despachado a Tierno, el gran jactancioso. Solo desde la verdadera grandeza y la acumulación ilimitada de lecturas se puede reconocer a un impostor.
Saludos
-
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
JUK
Porque ella tiene algo que admiro y lamento no tener.
Excelso JUK, chapeau.
Excelso post, como el de jmml y el de Javier.
Pero lo que edito me ha hecho reflexionar. Porque eso es lo que verdaderamente admiro de la gente que tiene fé. Yo no la tengo. Y no hablo de beatas de rosario, estampa, misa dominical y procesiones. Hablo de la gente que tiene una fé absolutamente convencida. Y ante esto, o estamos equivocados el resto o están equivocados ellos. Prefiero no saberlo. Como prefiero no saber si creo o no creo. Me gustaría haber sido tan precoz como JUK, pero siempre he tenido miedo ha planteame todo esto. ¿Por qué? ... por miedo. ¿A qué? ... no lo sé.
El que alguien haga "gracias" referentes a experiencias positivas (o no tanto)tenidas en un colegio religioso, me parece de todo punto inadecuado. Como ha dicho jmml a cada cual le tocado vivir e interiorizar sus propias vivencias. Positivas en mi caso, agridulces en las de jmml o desafortunadas en las de Javier. Otros inventan y reinventan su pasado para adaptarlo a su ideal del presente. Viven enroscados en un continuo bucle meláncolico que les hace olvidar su verdadero ser, en aras de una forzada impostura. Allá ellos.
Y si, mi experiencia con los hermanos de La Salle (desgraciademante solo los últimos cursos de EGB) fué excepcional en mi formación integral como persona. Recuerdo aquellos hombres muy jóvenes (vestido de seglares) y con el look "moderno" de mediados de los 70, barbas pobladas, pelo descuidado, gafas de montura gruesa, jerseys indescriptibles y pantalones vaqueros y de pana. Sí, aquellos hermanos que en 1974 nos hablaban a chavales de 12/13 años de solidaridad, de sexualidad, de la objeción de conciencia al servicio militar, de compañerismo, de esfuerzo, de valores universales. Aquellos hermanos que nos obligaban a practicar 2 deportes (uno individual y uno colectivo), que hacían cineforums y que tenían (tal como relata jmml) una biblioteca acojonante, donde se nos obligaba a leer, sí a leer, lo que fuera pero a leer. Y así un chaval empezaba con "Los Cinco" de Enid Blyton, para pasar a Salgari, Verne, Twain e incluso Homero. Esa fué mi única experiencia en un colegio religioso. Ya en Madrid estudié en un INB todo el BUP y el COU, y por supuesto Universidad pública, en donde he tenido excelentes, mediocres y nefastos profesores.
Por lo tanto mi apego a la Iglesia o al catolicismo es menos que testimonial. Lo que no aguanto, es toda esa patulea progreta que se chufla de la gente que cree, que demandan respeto cuando no lo tienen con el resto, que hacen de la pose su particular liturgia y que son tan bobos como para mimetizar los eventos religiosos o los derivados de los mismos, en acontecimientos "laicos" paralelos y que nos obsequian con bautizos civiles, comuniones civiles, villancicos multiculturales y solicitan belenes politicamente correctos ... eso habiendote deseado antes un feliz solsticio de invierno (al último que me lo hizo, le mandé a tomar por el c...). En definitiva se inventan una nueva liturgia laica y se quedan tan panchos o tan ridículos, diría yo.
Y niegan que las catedrales se hicieran a mas gloria de Dios, y niegan la tremenda influencia en la conservación de la cultura grecolatina que se hizo en los monasterios europeos, y niegan la tremenda inspiración en la fé para distintas y variadas formas del arte. Solo nos recuerdan lo malo (que lo hubo y mucho). Y se mofan de las Sagradas Escrituas pero se creen a pies juntillas a Dan Brown.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir
Prefiero si saberlo y actuar en consecuencia.
El extremo de esa fe lo veo en los testigos de Jehová.
Hace 20 años podía pasarme una hora en la puerta rebatiendo cualquier intento de validar su fe con pruebas, con razonamientos.
No los había y acababan con el versículo tantos de cuantos para justificar que aquello venía de más arriba.
Eran o no los mismos, viéndoles canas donde antaño juventud pero con el mismo espíritu proselitista del primer día.
Nunca en esos 20 años he visto actitud o comentario crítico.
Nunca Adán y Eva -los de las sagradas escrituras- podían ponerse en cuestión.
Ni ADN, ni evolución.
En unos casos ora la educación ora la ignorancia, daban por hecho lo recitado y era imposible ponerlo en cuestión.
Yo sí me lo he planteado y he visto hasta que punto es importante tu situación personal -mi madre desde el '90 al morir mi padre-, tu estado anímico para caer un día en aquello que te de una salida.
Digo caer por quien no pisaba iglesia y es ahora de misa dominical.
Hasta que punto es obligado que se de una educación con religión incluida para perpetuar las creencias, las supersticiones, las tradiciones y todo lo que las envuelven.
Dan Brown -
- como Asimov juegan con las historias de la iglesia primigenia y la copta para relacionar cosas, para explicar como novela o como historia y como cogieron de todas partes para eliminar lo menos adecuado y tomar lo que mejor diera forma a la Iglesia católica concilio tras concilio.
El resultado son 2000 años que podemos ver desde muchos prismas, scriptorium de turno admirado e incluido, pero mi visión final es la de quien pretende ser coherente y crítico con ciertas poses e intereses referidos a la religión; desde hace 30 años en instituto filial de 'San Pedro ad vincula' con profesor de filosofía agnóstico.
Es evidente que no podía acabar muy bien el alumno.
Última edición por dacres; 24/01/2008 a las 10:41
Razón: Último párrafo caótico.
-
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
JUK
Y aprende mucho, la verdad, y se especializa en genética y microbiología, y se “traga” tres cursos de teología, intensos y esclarecedores y de mucha ayuda.
OFF TOPIC
Qué puntazo, JUK .
Estaba leyendo tu post y al llegar aquí me he parado, no lo he podido evitar .Saber de eso, tiene que ser acojonante, me das envidia y tenía que decirlo . Una disciplina de la que soy un completo ignorante, como de otras muchas, dicho sea de paso .
Decirte que, en mi modesta opinión, eso tiene un fituro acojonante, creo que aún queda todo un universo por descubrir en ese mundo .
Y volviendo al tema del hilo o hacia dónde va, no tengo palabras para deciros el magnífico nivel que os gastáis
Os felicito y me congratulo de estar entre vosotros aquí .
Chapó
Saludos .
Última edición por matias_buenas; 24/01/2008 a las 10:16
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
matias_buenas
OFF TOPIC
Qué puntazo, JUK .
Estaba leyendo tu post y al llegar aquí me he parado, no lo he podido evitar .Saber de eso, tiene que ser acojonante, me das envidia y tenía que decirlo . Una disciplina de la que soy un completo ignorante, como de otras muchas, dicho sea de paso .
Decirte que, en mi modesta opinión, eso tiene un fituro acojonante, creo que aún queda todo un universo por descubrir en ese mundo .
OFF TOPIC
Es un mundo nuevo, la verdad. Tan infinito como el propio universo. De tal complejidad y con una interacción en si mismo tan enorme... que exige un conocimiento muy amplio para meterse a "enredar". Evidentemente me refiero al campo humano. Es el futuro para la solución de nuestros problemas. Pero exige previamente un conocimiento detallado. La interacción entre genes es tan compleja y a veces tan desconocida y los efectos pueden ser tan distintos que a veces saber tan sólo cuales son las variables que intervienen es ya un verdadero logro.
De cualquier forma mi trabajo en este campo terminó hace ya unos años. Todavía este país no permite ciertas cosas. El tema de investigadores sin contrato, sin seguridad social... con becas de universidades, de empresas, de cargos a proyecto... demasiado para mí y para iniciar una vida en pareja y el sustento económico que precisa.
Fin del OFF
Saludos
-
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
JUK
OFF TOPIC
Es un mundo nuevo, la verdad. Tan infinito como el propio universo. De tal complejidad y con una interacción en si mismo tan enorme... que exige un conocimiento muy amplio para meterse a "enredar". Evidentemente me refiero al campo humano. Es el futuro para la solución de nuestros problemas. Pero exige previamente un conocimiento detallado. La interacción entre genes es tan compleja y a veces tan desconocida y los efectos pueden ser tan distintos que a veces saber tan sólo cuales son las variables que intervienen es ya un verdadero logro.
De cualquier forma mi trabajo en este campo terminó hace ya unos años. Todavía este país no permite ciertas cosas. El tema de investigadores sin contrato, sin seguridad social... con becas de universidades, de empresas, de cargos a proyecto... demasiado para mí y para iniciar una vida en pareja y el sustento económico que precisa.
Fin del OFF
Saludos
Te entiendo en lo que se refiere a vivir de la investigación. Mi director de PFC me sigue persiguiendo para que haga el doctorado, pero de algo hay que comer, y tal como está sacar plaza en la uni, sería temerario. Además, hay pocas cosas más desagradables que la burocracia universitaria.
Saludos.
-
especialista
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir

Iniciado por
Belmonte
Reconozco que tengo que luchar contra mi inclinación natural a considerar a la Iglesia como una institución que representa a los valores más retrógrados, obtusos, misóginos y excluyentes de la sociedad. Su supervivencia depende en gran medida de la inobservancia que hacen sus fieles de sus propias doctrinas, cosa que no deja de arrojar una lectura interesante.
pero exactamente a qué iglesia te refieres, ¿a la de la inquisición?, ¿a la de matadlos a todos que él reconocerá a los suyos?, ¿a la de dios lo quiere?, ¿a la de en su nombre, por la cruz y el fuego eterno?, ¿a la del medievo?, ¿a la de los exabruptos y las pedradas?, ¿a la del curita contrahecho, embrutecido por el extrañamiento y la masturbación, que vocifera desde algún altar sobredorado, ante viejas y entre tieneblas?, ¿al tipo que vistió sotana por un plato de lentejas?, ¿al delator y asesino de la guerra?, ¿al tarado que invoca de día y blasfema en la trastienda?, ¿a la de los hijos consagrados para huir del hambre o en pago de alguna deuda?, ¿a la de los pervertidos que encontraron tras cada púlpito una careta?
o a esa otra que plagió a grecia y resucitó su siembra, a la que financió el renacimiento, a la que pobló de bovédas y arquitectura a europa, a aquella donde renace la democracia, a la que dictó los cimientos de tu lengua, a la de cosme, a la de lorenzo, a la de león décimo, a la de agustín, a la de tomás, a la de becket, quizá a cardano, o a abelardo, o a swift, o a rabelais (sí, eran curas), o a moro, o a juan de la cruz, o a teresa, o a erasmo, a la de guido d'arezzo que dictó el solfeo, a la de petrarca, a la del follador casanova, a la de fra angélico, a la de chesterton, esa que profesa el cristianismo, la que descree de clases y grados, la misma que separó hace dos mil años la religión y el estado, a la que celebró el gótico, a la de los monasterios, a la del císter, a la que rescató y tradujo el legado grecorromano, a la que inspiró las logias de siena y de florencia, a la que educó a voltaire, a rousseau, a flaubert a tantos memorables incrédulos, a la que cuida miles de enfermos que nosotros no queremos, a la que ha enseñado a leer y escribir a millones de niños sin aspavientos, sin artefactos mediáticos, sin robarlo para su propio aprovechamiento
y ahora dime que tú eres inocente, que nunca te apropiaste siquiera de una goma, que no tienes un pasado ni tuviste jamás un mal momento; y dime después que en tu nombre, a crédito de tus exacciones, se pinto algo como la capilla sixtina, y ni siquiera, dime que tres líneas tuyas valen lo que un verso del poeta, dime que te equivocaste mucho, pero que ahí están tus templos, que son de todos y están abiertos
y si no puedes, no seas tan simple: la iglesia no es sólo un curita y un catálogo de almorranas, es una filosofía, es persia y es grecia y es roma, es el cristianismo y es historia, la historia de europa: así que deja de escupir en el suelo como un adolescente pueril y greñudo, estás en tu propia casa y renegar de tus padres es de mal gusto, y tiene un nombre, y es bastante feo
¿cómo decía el otro?: «nueva raza de hombres nacidos ayer, sin patria ni tradiciones, conjurados contra todas las instituciones religiosas y civiles, perseguidos por la justicia, universalmente marcados por la infamia, pero gloriándose de la execración común»
propicios
pd: en cuanto a tierno... bien, dejemos estar a los muertos; si acaso, notar que no hay mérito: entre impostores nos reconocemos
Última edición por jmml; 24/01/2008 a las 13:40
-
especialista
Re: Benedicto XVI no va a la universidad por decir
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 13
Último mensaje: 29/09/2009, 00:53
-
Por turquesa71 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/12/2008, 00:58
-
Por Chakal en el foro Videojuegos
Respuestas: 2
Último mensaje: 03/11/2008, 13:19
-
Por mestallero en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 07/06/2005, 20:21
-
Por lecter en el foro Tertulia
Respuestas: 20
Último mensaje: 11/05/2005, 11:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro