Efectivamente, cuando varías el brillo, lo afectas en realidad a la parte baja de la señal así que la variación es mínima. Por ejemplo 0 voltios es el negro y 1 voltio es el blanco (0,7 voltios según nuestro PAL)
Cuando tocas el brillo y lo alzas, en realidad es como una ganancia que te permite ver más detalle en la zona próxima al negro, esto apenas varía el consumo.
Pero cuando tocas el contraste afectas a la señal por la parte alta de voltio (0,7) así que elevando el contraste lo subes hasta 1 voltio y bajándolo lo haces descender del 0.7. Ahí si que vas a notar mucha diferencia con el consumo.
Respecto al pico de consumo en el encendido, efectivamente esto sucede en todos los aparatos eléctricos en el encendido. Por eso muchas veces es al encender cuando los aparatos cascan. Piensa que el aparato debe "despertar" así que abres paso al torrente eléctrico que como si fuese el agua por una tubería debe llegar hasta el último rincón del aparato. Una vez "despierto", el consumo se optimiza.
Lo del interruptor trasero...si es un poco extraño. Por algún motivo quieren que el aparato se mantenga en ese extraño standby. Según he leído en algún sitio el apagado completo es desenchufando. Yo pienso conectarlo a una regleta de seguridad, así que una vez apagado desconectaré la regleta. Salvo que algún entendido en el tema nos recomiende lo contrario.
Ten en cuenta que usar una carátula fija de Tele madrid, no es la mejor forma de tener un cálculo real del consumo. Digamos que lo apropiado sería una media realizada con una emisión continua. De la misma forma que con una imagen clara los consumos aumentan, con las imágenes oscuras descienden.
Utiliza una película en un mismo tramo en el que se alternen planos en oscuridad, tonos medios y tomas soleadas. Realiza la medición promediada. Verás como el resultado es inferior...
Por ejemplo: si uso para esto un cuadro fijo nocturno como el del ataúd en "Kill Bill" dará unos consumos bajísimos a los que daría por comparación con una imagen de blanco puro, estos serían los más altos posibles de la misma forma que con un negro puro serían los mínimos.![]()



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar

"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
es un tanto extraño, quizás Pana tendría que dar algo de info sobre porqué esto es así.
. Para mí estéticamente es bonita, y lo que más me llama la atención es que en 42" pesa 17,5 kg (sin peana), frente a los 24 kilazos de la X20 (sin peana), que miedito me dá colgarla de mi pared esta última si al final la compro. Por lo demás, en plasma Samsung me dá poca confianza por las cosas que dicen otros foreros acerca de sus plasmas de serie más altas (B550, B850) en relación a cuestiones de brillo, zumbidos, e interpreto que no son estables y me preocupa que pasados 2 años petase por algún lado. Ciertamente la calidad de imágen es muy buena, pero es probable que lleven algún problema asociado, y en el caso concreto de la C450 no sé si lo llevará, pero por lo liviana que es igual se han dejado algo por meter dentro 

