MUY INTERESANTE el nuevo hilo que propones querido amigo App.

Realmente analizando las fotografías del -antes- respecto de las del -ahora- todos los foreros que observen el avance producido no se pueden hacer a la idea de el gran cambio que ha supuesto, sobre todo en mejora del sonido estéreo, la nueva ubicación de tanto lo componentes y su correspondiente desacople así como de las hueveras a modo de difusores en todos aquellos puntos críticos de primeras, segundas y estacionarias reflexiones de la onda sonora.

Como bien ya sabes el único -pero- que queda por solucionar es, sobre todo, el difícil compromiso que las pantallas electrostáticas tienen en la reproducción del grave. Sin lugar a dudas centuado por -villapladur- pero que duda cabe que en el momento en el que puedas, bajo mi opinión, deberás solucionar. MUY posiblemente sea la mejora más grande que tengas en el audio, con la reforma, en los 3 últimos años desde que te conozco. Tenlo muy en cuenta. Olvídate de nuevos cables, lectores, altavoces, conos esotéricos y demás virguerías que sé que te encanta comprar, dedícate a ahorrar dinerete y ACTÚA en TÚ sala, merecerá la pena.

Un último apunte es preguntarte qué tal va el tema de la búsqueda del cable de tipo DVI para la interconexión de la fuente de visualización con la de lectura multicanal. Hace poco he adquirido alguna que otra revistilla de prestigio (Stereophile, The absolute sound, Home Cinema Entertainment..) y en donde sale comentado el producto siempre explican que la mejor conexión que puede haber para una óptima calidad de imagen en ESE proyector es la digital, supongo que por algo lo dirán.

Un abrazo.