La EQ automática de los A/V no te lo cambia a gusto; lo hace a su "bola" según su criterio por las mediciones previas... y por desgracia una EQ manual casi siempre mejora el ajuste en esas zonas.
En plan sencillo, la diferencia de 0 grados a 180 grados es que la fase es totalmente opuesta (sumando o restando con la del resto de cajas). Si a 0 grados restara lo máximo, invirtiendo a 180 grados lo suma. La idea es que en esa zona de cruce haya suma en lo posible hasta que la respuesta en punto de escucha sea lineal (para que no se produzca una cancelación o si se produce ésta sea lo menos pronunciada posible)
Un saludete