Por fin he podido probar las Menuet con una amplificación Marantz, con el PM 6007, bien es cierto que en un espacio mucho mayor que el de esta pequeña sala. Pero sí he podido comprobar lo que comentabais en otro mensaje, que se trata de una amplificación más suave, o cálida, en el sentido de que los sonido agudos suenan, vaya que si suenan, pero con menos fuerza que con Nad o Exposure. También tenía sensación de que la cuerda, en el caso de la música clásica se hacía más presente.
Con todo, por lo que respecta al nivel de definición y presencia que tienen los graves, el Exposure sobrepasa a Marantz; al menos por lo que respecta al 6007.
Para el bajo eléctrico del rock, el contrabajo del jazz y los timbales de una orquesta sinfónica, me quedo con el Exposure. Por lo que respecta a la voz, el Exposure las presenta de un modo muy fiel, pero reconozco que cuando he oído a Amy Winehouse cantando en directo, la emoción que era capaz de trasladar el Marantz de su voz, estremecía.
En cuanto al espectro agudo, prefiero el del Marantz. De hecho, creo que ya lo comenté, en otro foro alguien preguntó por recomendaciones para amplificar unas Dali Menuet, y la conclusión final después de barajar todo tipo de electrónicas, económicas de gama media y muy alta, fue un Marantz, el PM7005.
Con todo, me gustaría hacerle más pruebas de escucha a estas Menuet. Especialmente con válvulas, o híbrido. No sé porqué, y también por lo que León comenta, intuyo que una sección de previo de válvulas y una amplificación de potencia de transitores quizá sea un buen camino a explorar.