Esoy totalmente de acuerdo contigo Marcamatu, en mi opinión, este es un panel pero que muy recomendable, pero reconozco que de los últimos tres paneles serie 9 que ha sacado Philips, éste es el más "salvaje". Cuesta dar con una configuración standard, la visualización de cada contenido exige una configuración distinta, e incluso dependiendo de un mismo contenido, por ejemplo "el cine", tienes que estar con el puñetero "mandito" parriba y pabajo.

Uno de los fallos que venia teniendo Philips con las últmas serie 9 era la colometria, demasiado chillones, sobresaturados. Con esta 9705, he de reconocer que han dado en el clavo, los colores son bastante naturales, no cansan a la vista. La uniformidad de la pantalla es bestial, ole por la retro (hablando siempre de visualización frontal). Tengo una C8000 y no le llega a los pies. La uniformidad del contraste y los colores es lineal, ocupa toda la pantalla. La tecnología edge-led no me termina de convencer más que para ver la tele durante el día, entonces está en su esplendor.

Otra cosa que me gusta de este panel es la opacidad. Hoy en día cuesta encontrar una tele que no sea un espejo. El panel de la 9705 parece que absorbe la luz, es una pasada.

El PNM está mucho más logrado que las antecesoras series 9. Personalmente no he tenido ningún problema con el famoso pitido, y lo que más me está costando ajustar es la puñetera retro, mi mayor quebradero de cabeza, y sobre todo en contenidos HD a traves del HDMI.

Casi todo lo que veo es a través del HTPC al que tengo conectado una Sapphire 6670. La verdad es que es la tarjeta gráfica que mejor resultado me ha dado. Con la TDT no tengo problemas con el famoso "Arbol de Navidad", tengo casi toda la electrónica activada, y ahí es donde la tele responde (sobre todo con el Contraste Dinamico Activado + Mejor Imagen).

El tema es que a la hora de ver las pelis en HD a través del Bluray o el HTPC, no consigo dar con un punto "standard". No me gusta activar el Contraste Dinámico porque en las pelis se queman los negros. De la electrónica solo activo el PNM en algunos casos y los 400hz, y dependiendo de la peli, activo la retro en "mejor imagen" o "standard".

Ahí es donde entro con lo complicado de la configuración de este panel. En algunas pelis/series, una diferencia de 1 punto en el gamma o en el brillo hace que se de el efecto "arbol de navidad". Y si eso sumas que la Tarjeta Grafica tiene opción de manejar el gamma o el brillo, multiplicas por dos la necesidad de encontrar una buena configuración para un contenido en concreto. Si en un caso concreto, la peli que estás viendo es oscura, con mucho grano, o con poca definición, sale el puñetero efecto, que además se soluciona dándo más luminosidad a la imagen, o simplemene con activar el Contraste Dinámico casi desaparece; y si ademas al panel no le obligas a responder a tope con la retro en "mejor imagen" y la pones en "standard", el efecto desaparece por completo. Incluso, sin tocar el Contraste Dinámico, me ha pasado que subiendo la luminosidad del gamma en 1 punto y en otro el brillo, el efecto "arbol de navidad" desaparece en la escena en concreto en el que me sale.

¿Y todo ésto porque pasa?. Pues yo creo que la explicación no es otra que queremos que la tele "fabrique tostadas". Estoy 100% seguro de que si al panel le preparan un firmware única y exclusivamente para el 2D, ibamos a notar una mejora importante. Queremos que el 2D se vea de vicio y que el 3D nos abrume, vamos que lo queremos todo. Y esta "obsesión" actual del 3D no creo que ayude nada. Para ver 3D, deberian sacar una televisión 3D y dejarnos una 2D como Dios manda.

Incluso, una opción que debería tener en cuenta Philips y otras marcas, es sacar DOS Firmwares distintos, uno orientado más al 3D y otro al 2D y dar opción al consumidor de elegir con cual de los dos quiere optimizar su panel. Incluso, puestos a pedir, podrían sacar un 3º firmware "mixto", que posiblemente sería éste que tenemos ahora mismo.

Esta tele es una bomba, y he visto unas cuantas, tiene un potencial impresionante, pero el mayor fracaso de Philips es el no haber podido establecer una configuración standard óptima que valga para todos los contenidos. Yo quiero ver 2D, y quiero que se vea bien, y además quiero no tener que ajustar tanto la tele en función a la luminosidad del contenido; ¿es tan complicado ésto?.

Peazo culebrón, alguno se habrá quedado dormido,