Hola caso,

Para las memorias, como ya te ha dicho capi las marcas son meros ensambladores, con lo que lo importante es que sea una marca conocida y que se sepa que te va a cubrir la garantía en caso de problema. Todas las marcas que comentas son buenas opciones.

La GD08 es la misma caja que la GD07 solo que con diferente frontal, con lo que lo aplicable a una se aplica a otra. Esto no quiere decir que la GD09 no te pueda servir, es algo más pequeña pero bastante más barata. Insisto, te valdría, pero tiene algo menos de posibilidades de refrigeración y de ampliación en número de discos duros, etc.

La Node 605 sería buena opción también, eso sí, no admite unidad óptica si no me equivoco.

Las diferencias entre los disipadores son que te quepan en la caja o que no te quepan, esa es la principal diferencia entre unos y otros. El que sean de tipo torre no aporta una ventaja real sobre los "otros", siempre y cuando hablemos de disipadores con un cuerpo similar, mismo vventilador, etc. Incluso los "normales" son mejores que los de torre en el sentido de que echan el aire en los componentes de la placa base como son los condensadores, ayudando así a mantener baja su temperatura. Pero lo que importa aquí es que el disipador refrigere bien y que quepa o no, más que su formato.

Con la cuestión del mando, si quieres encender el equipo desde apagado, lo mejor es ir a lo seguro y comprar una caja de las que traen mando, porque además de tener el receptor integrado en la caja, lleva un cableado que hace que el mando encienda realmente el ordenador, de igual forma que si pulsases el botón de encendido. El tema es que esto te limita mucho las opciones, y en cajas grandes como la que tu necesitas más aún, la unica que me viene a la cabeza es la Silverstone LC-16, la cual te será complicado encontrar y además su refrigeración es bastante mejorable en mi opinión.

Lo de modificar la caja te lo comentaba de cara a tener la mejor refrigeración posible y así tener el menor nivel sonoro con buenas temperaturas. Esto no quiere decir ni mucho menos que sea obligatorio hacerlo, pero si siguieses con la idea de un i5 de 84 overclockeado, yo lo haría.

Por supuesto, hay muchos disipadores con los que podrás poner ese procesador en muchas cajas, y sin modificación ni nada, el tema es que sobre todo en momentos de carga el ventilador tendrá que acelerar y ya no tendrás silencio total, aunque el concepto de silencio total es muy relativo y depende de a que estés acostumbrado.

Es por esto que mirar los watios que puede disipador cada modelo de disipador no te va a servir de nada, o al menos no te sirve de nada si sigues con la idea de que el equipo sea muy silencioso.

Saludos