Cita Iniciado por redphenix Ver mensaje
La intención no es usar Linux. Quiero que sea lo más sencillo de usar posible y Linux, ni siquiera ubuntu, es para principiantes. Mi valoracion a la hora de elegir amd se basa más en la calidad de gráficos. El htpc una vez configurado, no se va a "trastear", sino que tengo intención de que sea darle al on y poco más. Cuando haya que actualizar codecs, programas o lo que sea no quiero estar dos dias haciendolo y muy a mi pesar en Linux es así, con lo que no me sirve.
Luego esta el tema de compatibilidades , no olvidemos que prácticamente todo el software que se saca se hace para windows. A la hora de ampliaciones de hardware es muchísimo más sencillo encontrar variedad para win que para Linux, aunque siempre estará quien defienda que en Linux se puede hacer lo mismo que en windows, por experiencia propia, no es así o lo es de forma limitada y con mucho más trabajo.
Y que conste que como SO me gusta mucho ubuntu, pero seamos sinceros, no es lo mismo para el día a dia de un equipo cómo htpc.
Precisamente en el ámbito del HTPC es donde Linux gana de bastante a Windows, tienes distros dedicadas (XBMCBuntu, Mythtv), backends de TVs que le dan veinte vueltas a los de Windows (MP o Argus, no hay más, en Linux tienes TVHeadend, VDR, etc.), tienes filtros dedicados en XBMC, etc.

Efectivamente cuesta al principio dejarlo fino, principalmente por la falta de información -aunque esto está cambiando con XBMCBuntu y/o Openelec y con más información en internet- pero una vez lo has conseguido la integración/facilidad es insuperable, pero es que ni un Multimedia es tan sencillo de manejar como esto xD (le doy al ON en el mando y el cacharro se enciende, sale una animación muy chula de XBMC -como esto pero el mío tarda 10 segundos ya que lo tengo en un SSD: XBMCBuntu Hot Boot - YouTube) y arranca Aeon Nox configurado hasta la saciedad (accesos directos a youtube, sopcast -addon nativo solo para Linux-, TV y pelisalacarta, etc.).

Conseguí algo parecido modificando el registro de Windows (http://forum.xbmc.org/showthread.php...709#pid1433709) y con una decena de programas externos corriendo en segundo plano...y pese a quedar bastante bien sigue sin tener ese nivel de integración nativo de linux, ni los filtros gráficos nativos en el core de XBMC, ni cliente de sopcast nativo, ni backends como tvheadend o vdr -esto no importaría si tienes un NAS- etc.

Vamos, en otras cosas no te diré (yo tengo seis Windows 7 en los equipos de casa porque me parece más sencillo de trabajar y más compatibilidad) pero justamente en HTPC sigue habiendo bastante diferencia a favor del pingüino jeje.

Un saludete!