Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1524

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,395
    Agradecido
    13258 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    No entiendo porqué el sueldo de un trabajador de Mercadona,por ejemplo tiene que sr superior en Madrid o Barcelona al de Cuenca. Que pasa que trabaja menos horas ? Mas despacio ? Que pretendes, que la vivienda del empleado de Mercadona de Madrid se la "paguemos" los que no vivimos en grandes ciudades ? que alimentemos el negocio y la especulacion inmobiliaria a costa de perder nosotros dinero ?
    ¿Pero esto es así?, no lo sé, lo desconozco, aunque me extraña que en grandes empresas con implantación territorial en todo el país suceda esto. Creo que esta situación podría ser factible en el caso de pequeños comercios pero la verdad es que no tengo datos para confirmarlo o desmentirlo.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Me parece algo descabellado. Es como ademas de puta poner la cama que se decía antes. Yo no tengo AVE que en muchas ocasiones puedes viajar por 5, 10 o 15 euros. Ni mil vuelos diarios muchos con ofertas impresionantes. Yo ( hablo en general ), tengo la obligacion de comprar y mantener un coche. Alguien que vive en Vallecas o Carabanchel no. Un madrileño no se gasta un duro casi en transporte, a no ser que quiera ir n su coche. Yo no tengo mas cojones que ir en mi coche.

    En fin, que a cambio de tener una vivienda mas barata, tenemos un monton de inconvenientes mas, y lo de mas barata en algunos casos no lo es tanto.

    Y en la realidad salvo en determinados convenios, en otros tampoco es así. Un camarero en Cantabria gana casi siempre menos que otro en Madrid. Y otras muchas empresas, se a ciencia cierta que pagan mucho mas en Madrid que aquí.

    Saludos
    Yo no creo que esto sea un combate en la que el que todo se pueda resumir en que para el que vive en grandes capitales todo son ventajas y el que vive en una ciudad pequeña todo son inconvenientes. Todo tiene sus puntos fuertes y débiles. Eso de los transportes que comentas tiene muchas matizaciones, cualquier ciudad que están sobre el millón de habitantes requieren una red de transporte más o menos lo suficientemente mallada, pero en ciudades más pequeñas una buena red de autobuses urbanos e interurbanos son más que suficientes para atender demandas de movilidad. Por supuesto que puedes tener lo que quieras pero si entras en un déficit perpetuo no le veo muchas ventajas. Ojo, esto es un debate muy complejo porque todas las infraestructuras no dejan de ser una inversión de futuro en la que en muchos caso el desarrollo industrial y comercial de una zona o región va a rebufo de estas inversiones.

    Ahora también te digo que los transportes en Madrid (y en Barcelona) los transportes son premiun y de muy alta calidad en general, pero no son gratis y mucha gente pierde dos horas al día solo en ir y volver al trabajo, ya sea en transportes público o en su propio coche.

    Saludos

  2. #2
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    ¿Pero esto es así?, no lo sé, lo desconozco, aunque me extraña que en grandes empresas con implantación territorial en todo el país suceda esto. Creo que esta situación podría ser factible en el caso de pequeños comercios pero la verdad es que no tengo datos para confirmarlo o desmentirlo.



    Yo no creo que esto sea un combate en la que el que todo se pueda resumir en que para el que vive en grandes capitales todo son ventajas y el que vive en una ciudad pequeña todo son inconvenientes. Todo tiene sus puntos fuertes y débiles. Eso de los transportes que comentas tiene muchas matizaciones, cualquier ciudad que están sobre el millón de habitantes requieren una red de transporte más o menos lo suficientemente mallada, pero en ciudades más pequeñas una buena red de autobuses urbanos e interurbanos son más que suficientes para atender demandas de movilidad. Por supuesto que puedes tener lo que quieras pero si entras en un déficit perpetuo no le veo muchas ventajas. Ojo, esto es un debate muy complejo porque todas las infraestructuras no dejan de ser una inversión de futuro en la que en muchos caso el desarrollo industrial y comercial de una zona o región va a rebufo de estas inversiones.

    Ahora también te digo que los transportes en Madrid (y en Barcelona) los transportes son premiun y de muy alta calidad en general, pero no son gratis y mucha gente pierde dos horas al día solo en ir y volver al trabajo, ya sea en transportes público o en su propio coche.

    Saludos
    Por supuesto que no todo es blanco ni negro. Pero para mi amigo Manuel, parece que los de las grandes ciudades son unos sufridores increibles y los que no vivimos allí somos unos privilegiados.

    Lo que comentaba de algunos trabajos mejor pagados en Madrid ( como ejemplo de ciudad grande, nada mas ) lo comento porque lo conozco. Mi hijo que trabaja en el sector de consultorias y para mas verguenza para el sector publico, gana aproximadamente un 50% menos que los trabajadores de similares caracteristicas en Madrid.
    Muchos albañiles y otros trabajadores de la construccion viajan cada semana a Bilbao, San Sebastian, y ( esto ya hace unos años ), a Madrid porque les pagaban mucho mejor.

    Pero por supuesto entiendo el gran problema del precio de la vivienda. Aun así, hay pisos en Fuenlabrada, Mostoles, Pinto, Parla, etc. etc. que cuestan como mcho un 10-20 % mas de lo que cuestan en mi pueblo o en otros de alrededor. Y en otros barrios como Vallecas, Carabanchel, Ciudad Lineal, etc. pues lo mismo. Otra cosa es querer vivir en la Gran Via o la Castellana en un piso de nueva construccion.
    Pero hay quien puede elegir y elige seguir allí. Claro que la mayoria no puede.

    Saludos
    Última edición por salmengar; 28/01/2024 a las 22:20

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins