
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
El_Empecinado
Pero Campeón encima que te lo doy mascadito para que entiendas alguna cosa de lo que lees y no empieces a ver Nazis por todos lados y asi lo pagas? ains... com eres campeón bueno pues nada lo intentaré en otra ocasión crack
-
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
Qué mas quisiera yo que poder codearme con Protágoras y sacarme unas perras con la retórica !!!, yo soy más bien de la cantera agropecuaria nacional, como el gran Juan Palomo - yo me lo guiso, yo me lo como -, todos los intentos que he hecho para externalizar (Outsourcing !!!) mi opinión cinematográfica ha tenido efectos catastróficos

.
En fin, dejando a un lado estas chorradas, creo que el modelo cinematográfico francés es digno de estudio. Creo que era Berlanga el que decía que nosotros no necesitábamos un buen legislador para potenciar nuestro cine sino un buen traductor para aplicar el modelo francés del Centro Nacional del Cinema y de la Imagen Animada (el CNC francés). Realmente es un modelo muy desarrollado que cuantifica y pondera un montón de elementos, entre ellos el del éxito en taquilla. Lo que es cierto es que la cuota de pantalla nacional e internacional de la cinematografía gala es reseñable y las cifras - de las que no me acuerdo pero se estimaban en algunos cientos de millones de € - eran bastante positivas. Yo no creo que exista un modelo ideal y siempre existirá una opinión subjetiva sobre cuales son las películas que deben ser favorecidos en detrimento de otras pero si quieres tener una presencia mínima tienes que facilitar ayudas.
Saludos
Para empezar en FRancia no lo laman cine, sin mas, siempre hablan de la industria del cine. Como en casi todos los paises de nuestro entorno. Lo que ocurre es que no es facil cuantificar el retorno que la industria del cine español tiene, y hablando no solo de los empleos llamemosles, directos.
El problema que ha tenido el cine español en democracia, es que la mayoria de sus creadores, actores, guionistas, directores etc han tenido un sesgo politico concreto, y claro eso a los "dominantes" no les hace ninguna gracia. De ahí esa mala imagen tanto del cine como de las tan cacareadas subvenciones.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ravilongui
Todo lo contrario, hay que darles más, como a otros gremios que al recibir más subvenciones se podría rebajar los precios y el resto de los ciudadanos se aprovecharían al realizar la lista de la compra, lácteos, ganaderos, panaderos y muchos otros, ya esta bien de subvencionar cosas no productivas, no te parece?, o prefieres pagarle la vida a estos artistas, que de artista lo que tienen es vivir del cuento, no olvidemos que a esta gente hace siglo se le llamaban bufones y Vivian pegados al poder al que les reían sus gracias, no creo que haya cambiado mucho actualmente, le sonríen al que más les dé. Saludos.
Estaria bien que conocieras un poco mas de las subvenciones que da, no España, sino Europa que es quien tiene en su mano tanto las medidas politicas como los presupuestos para toda la CE. Hace unos años que ya no lo sigo de cera, pero si te puedo decir que una parte y no pequeña de las subvenciones a los agricultores, lo eran por no producir nada en sus tierras. Echale un vistazo a las subvenciones de la PAC. Luego tambien te miras quien o quienes se llevan el grueso de esas subvenciones, quien consume el 80% o mas del agua que consumimos en España. Tambien te muras lo que cobran por la materia prima los agricultores cuando son pequeños y las veces que se multiplica su precio en los supermercados. Para finalizar mira donde van a parar esas producciones españolas y de donde son una gran parte de productos que consumimos en España.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Para empezar en FRancia no lo laman cine, sin mas, siempre hablan de la industria del cine. Como en casi todos los paises de nuestro entorno. Lo que ocurre es que no es facil cuantificar el retorno que la industria del cine español tiene, y hablando no solo de los empleos llamemosles, directos.
El problema que ha tenido el cine español en democracia, es que la mayoria de sus creadores, actores, guionistas, directores etc han tenido un sesgo politico concreto, y claro eso a los "dominantes" no les hace ninguna gracia. De ahí esa mala imagen tanto del cine como de las tan cacareadas subvenciones.
Saludos
El sector audiovisual genera en Galicia el 28 % del total de la industria cultural, más de 4.500 empleos y un volumen de negocio de 750 millones de euros. Entre los años 2021 y 2023 la Xunta de Galicia inyectó 34 millones de euros en este sector así que la facturación supera por mucho a las subvenciones recibidas.
El mundo del cine es algo más que "cuatro actores subvencionados" y eso es fácil de comprobar, tan solo tenemos que leer los títulos de crédito y nos daremos cuenta de la ingente cantidad de trabajos necesarios para crear ese contenido, sin tener en cuenta los empleos indirectos.
Por cierto, en mi autonomía hay unas 700 empresas en ese sector.
Última edición por navone; 20/07/2023 a las 00:02
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
navone
El sector audiovisual genera en Galicia el 28 % del total de la industria cultural, más de 4.500 empleos y un volumen de negocio de 750 millones de euros. Entre los años 2021 y 2023 la Xunta de Galicia inyectó 34 millones de euros en este sector así que la facturación supera por mucho a las subvenciones recibidas.
El mundo del cine es algo más que "cuatro actores subvencionados" y eso es fácil de comprobar, tan solo tenemos que leer los títulos de crédito y nos daremos cuenta de la ingente cantidad de trabajos necesarios para crear ese contenido, sin tener en cuenta los empleos indirectos.
Totalmente de acuerdo. Hace falta que la gente profundice un poco mas allá de los titulares terjiversados.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Para empezar en FRancia no lo laman cine, sin mas, siempre hablan de la industria del cine. Como en casi todos los paises de nuestro entorno. Lo que ocurre es que no es facil cuantificar el retorno que la industria del cine español tiene, y hablando no solo de los empleos llamemosles, directos.
El problema que ha tenido el cine español en democracia, es que la mayoria de sus creadores, actores, guionistas, directores etc han tenido un sesgo politico concreto, y claro eso a los "dominantes" no les hace ninguna gracia. De ahí esa mala imagen tanto del cine como de las tan cacareadas subvenciones.
Saludos
No solo en Francia, desde hace varias décadas la cultura en su ámbito más artístico (y el más lúdico) ha sido sustituido por el de la industria del entretenimiento. Esto tiene varias aristas, por supuesto, y no todas las manifestaciones artísticas tienen los mismos condicionantes ni medios de ejecución. El caso del cine es palmario por varias razones, es una forma de arte muy moderna y ya nació no solo como manifestación artística sino como un medio de entretenimiento masivo. Además es un tipo de creación que demanda unos recursos colectivos y técnicos enormes, mucho más por poner un ejemplo que el Teatro, el Ballet o la Ópera aunque también existen montajes muy opulentos y carísimos en ambos géneros. En cualquier caso el cine sin subvenciones no es que fuera inviable (excepción hecha de los USA), pero si que quedaría reducido a su mínima expresión y por supuesto las producciones viables serían las únicas que pudieran garantizar una buena taquilla. Llámalo cine comercial, llámalo Mariano Ozores, llámalo Santiago Segura.... A partir de aquí se ponen en marcha otros razonamientos que son muy válidos como el del papel del retorno de inversión de la cultura (entretenimiento) en un mundo capitalista para un país dado.
A mi me parece bien apoyar este sector. Teniendo en cuenta que no existe una solución perfecta para aplicar estas subvenciones que siempre van a estar mediatizadas por el signo político de los que gobiernen, es bueno intentar mantener una línea común y continuista para mantener el sector a flote. Si de mi dependiera seguro que sería un desastre económico
pero ese es el delicado equilibrio de estas políticas, si no tienes taquilla por muy artística que sean las obras que subvencionas no van a tener ninguna repercusión "cultural" para el país, aunque la gran paradoja es que puede revelarse dentro de unas décadas como la mayor maravilla jamás rodada
. Yo he llegado a la conclusión que en este mundo en el que se mezcla lo artístico con el éxito comercial es que la mejor solución es la que integra ambas vertientes, las películas de Segura generan una gran taquilla que permite grandes retornos de inversión y generan beneficios para financiar otros proyectos más arriesgados además de mejorar el tejido empresarial que rodea el negocio cinematográfico. Esto ha sido muy estudiado en el mercado discográfico antes del gratis total de internet, los grupos super vendedores financiaban los lanzamientos de otros grupos de ventas pequeñas pero con propuestas mucho más ambiciosas artísticamente.
A lo del sesgo político del gremio ("artistas") yo no le doy demasiadas vueltas, a nadie se le escapa que el mundo artístico siempre ha tenido una inclinación bastante izquierdista (menos en los países "soviéticos"
) pero para lo que a mi me interesa es irrelevante las opiniones políticas de los artistas. Hay obras maravillosas de artistas de derechas - hasta nazis - y de artistas de izquierda, incluso cine panfletario extraordinario.
Saludos
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Todo un referente: Mario Vaquerizo, madre de Dios.... va cuadrando todo poco a poco
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Pero el gobierno dice que España va "como una moto".
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Según me dicen, al parecer esta era la candidata de Sumar al ayuntamiento de Archidona.
Os dejo que opinéis vosotros que yo me voy a planchar a ver si me relajo.

Humor fino, fino.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro