Re: Políticos de altísimo nivel - Hilo oficial.
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
SHAOLINN
Yo no veo con malos ojos que alguien quiera aportar su granito de arena a cualquier causa justa. Bienvenida sea toda la ayuda venga de donde venga. De hecho, me siento muy orgulloso de que España esté considerado como uno de los países más solidarios del mundo. Eso pone de manifiesto el alto grado de generosidad de los españoles, los cuales brindamos nuestra ayuda tanto fuera como dentro de nuestras fronteras.
Pero si me dan a elegir, antes que un país solidario, prefiero un país justo, donde la calidad de vida de las personas no dependa de la buena voluntad de algún señor que un día se levante con ganas de ayudar a alguien.
Primero, que todo el mundo pague sus impuestos de forma proporcionada, para contribuir al mantenimiento y mejora de los servicios públicos. Y a partir de ahí el que quiera hacer donaciones, que las haga, bienvenidas sean. Yo también las hago, dentro de mis posibilidades.
Y no creo que esta opinión ponga en tela de juicio mi catadura moral ni la de quien opine como yo.
Saludos.
Lo cierto es que este es un debate muy interesante que maneja grandes conceptos y un trasfondo muy – digámoslo así- ideológico. En primer lugar no me gustaría desvirtuarlo levantando una nube de sospechas sobre si Amancio Ortega es un delincuente o un defraudador porque me parece que es llevar las cosas a un debate muy pobre, no porque yo sea un defensor a ultranza de Inditex sino porque en principio no tiene por qué ser puesto en tela de juicio sus prácticas contables aquí, salvo que el debate sea si la fiscalidad a una empresa debe ser así o asá. Por lo tanto a mi me gustaría partir de la base de que esto es una donación realizada por un magnate dueño de un conglomerado industrial que a priori es legal (me viene a la mente la oferta que hizo Pablo Escobar al Gobierno Colombiano en su momento de hacerse cargo de la deuda exterior colombiana como caso extremo de ayuda a un estado).
Aunque no venga al caso empezaré diciendo que no me gusta la caridad porque es la palpable demostración del fracaso de la sociedad, aunque una vez dicho hay que aceptarla como un mal menor y en muchos casos también como una muestra de la bondad de la gente y de las sociedades ante situaciones injustas o de necesidad extrema.
Mi opinión en este caso en concreto es que no es lo mismo donar a una ONG que a un estado con una voluntad finalista tan precisa. Reconozco que no tengo ni idea como está regulado este tipo de donaciones pero no me parecería correcto que – por ejemplo – un millonario Murciano se dedicara a construir los mejores hospitales del mundo para la gente de su comunidad, creo que un estado desarrollado no puede dejarse llevar a que actores externos (no regidos por los presupuestos) afecten a la distribución de recursos o la planificación de los sectores.
Ahora y contradiciendo mis primeros párrafos en este caso en concreto me llaman la atención varias cosas;
- No entiendo porque se le ha dado tanta publicidad a este tema con lo bueno que hubiera sido llevarlo en el anonimato. En mi particular forma de ver las cosas cuando alguien quiere hacer un acto sincero de filantropía no suele darle resonancia a sus acciones
- ¿Quién le ha pedido esos equipos?. No se de dónde viene la petición de esos equipos o en qué criterios se basa para seleccionar ese modelo, fabricante y funcionalidad.
- Con la cantidad de fondos que se necesitan la I+D y la huella tan profunda y perdurable que puede generar en la sociedad me intriga que no se canalicen todos estos fondos y donaciones a este tipo de inversiones.
Y nada más, solo reiterar mi desconocimiento sobre el particular, sobre todo a nivel de regulación.
Un saludo