Prácticamente tras un año del lanzamiento de los televisores del pasado 2021 vengo yo a poner en contexto varias cosas sobre esta marca, siempre indistintamente de estas series y sin hacer referencia solamente a las OLED.
En junio del 2012 vi ante mi lo más avanzado que había en su época, y me sigue pareciendo igual a día de hoy entre una de las razones prácticamente por el marco casi inexistente que la dotaron, vamos, un milímetro si llega en sus laterales y zona superior, unos dos centímetros aproximadamente en la inferior como parte frontal más unos cuatro o cinco de grosor por otros cuatro o cinco si llegan de profundidad por albergar los altavoces que según la marca era para que se obtuviera un mejor sonido, en vista a los altavoces que aún también hoy por hoy se siguen montando.
Lejos de este grosor inferior como panel trasero, el mismo al completo será aproximadamente de otros dos cms si llega a conformarlos siendo el marco digamos visible como en aluminio anodizado, de vuelta como panel posterior enteramente metálico en un acabado en gris. Por supuesto con una amplia variedad de conexiones como:
-Cuatro puertos HDMI 1.4 laterales en la misma disposición y lugar.
-Tres puertos USB 2.0 a igualdad de condiciones.
Como conexiones traseras:
-Una conexión analógica de vídeo compuesto como mini jack.
-Otra conexión analógica en este caso de vídeo por componentes, también por medio de mini jack.
-Una conexión VGA.
-Una conexión digital óptica.
-Una toma de Euroconector.
Obviamente no menciono la de RF o antena. Aún así también dispone de otra PCMCIA.
La pantalla de unas 47" con 3D a 1080p a unos 1.500 euros comprada en El Corte Inglés.
Se trata de una LG47LM671S-ZB.
https://www.amazon.es/LG-47LM671s-Te.../dp/B007PRSMO2
Luego en septiembre del 2018 elegí mi primera UHD tratándose de una Nano Cell resultando en una LG65SK8500PLA con la que si bien estoy contentísimo con la misma y de vuelta a no apreciar marco alguno que digamos me sorprendió primero que por los 2.300 euros, 1.800 como oferta comprada igualmente en el mismo establecimiento no contuviera una sola toma analógica.
Pero lo más impactante es que siendo de mayores pulgadas con un incremento considerable de peso montara una, un panel trasero en material plástico, dos, ese abombamiento que le han dado se me torna cuanto menos en un acabado horrible como diseño.
Lo mismo que el soporte quedando en ridículo frente al precioso diseño, para mi de la de 47".
https://www.giztele.com/lg-65sk8500p...niones-precio/
Por último en vista a los buenos resultados de ambas me decanté por la OLED en primer lugar por una C1 en 48", aunque luego anulé el pedido por hacer uno nuevo en 55 como G1.
Con respecto a los soportes o peanas que integran las OLED como la serie C del 2019, 2020 y 2021 me parecen sublimes, algo que iba a echar en falta en la G1, aunque luego una vez colgada el resultado estético es inmejorable, pero de nuevo con el panel pensaba que ese panel era metálico, por lo que por los 1.500 euros que me costó, de nuevo en El Corte Inglés, me resultó cuanto menos también algo chocante.
En referencia a los marcos ya siendo tres pantallas carentes de ellos pues por esa parte perfecto, como ahora también los de Samsung me gustan bastante, pero vamos, que la C9 contenga 48 Gbps en sus conectores HDMI y reducirlos a 40 en las CX y C1 restantes me parece una tomadura de pelo pese a no afectarme para nada en un perfecto funcionamiento para un Pc que incluso con una gráfica con HDMI 2.0 la frecuencia ha ascendido a 120 hertzios.
Sin embargo el juego al que nos tiene acostumbrados con que ahora el brillo de tal modelo asciende un 20% de más, o un 10% en las del 2022 y según parece ser que es ínfimo pues para eso que dejen de tocar las narices y sigan conforme están que de por sí ofrecen un muy buen brillo. Para cuando tengan algo que realmente destaque como pueden ser un QNED pues es cuando se publicite un cambio a destacar.
También digo que si un diseño es del agrado de muchos no ha de porqué variar. De hecho ese diseño de la LED ahora mismo aparece en la primera QD-OLED de Sony por ejemplo.
Pero bueno, y aquí ya es habitual en toda marca es el restyling que todos los años hacen de un determinado producto con un simple cambio de modelo, sin más.