Bueno yo decidí dejarlo hace tiempo, con la peli de bjork. Por lo tanto no soy el más indicado para hablar de él.
De sus inicios, a mi su famosa "rompiendo las olas" me pareció un melodrama estodounidense de los 50 con innovaciones estéticas. Y bailando en la oscuridad la disfruté por bjork. En este caso mezcló drama con musical americano y con innovaciones estéticas.
Me dejó de interesar. Odio el cine "intelectualista". Ese que pretende ser cine de calidad por mero esteticismo.
Además es innegable su morbosa pasión por el dolor. Es una pasión que no comparto si no me enseña nada.