Verdaderamente es muy interesante analizar los resultados. Al principio desesperanzador por lo que tiene de humillante para algunos films derrotados por otros de inferior calidad.
Pero luego se puede sacar una lectura muy optimista: el público sabe lo que quiere ver y no cae en la trampa del cine "cutre intelectualoide".

En este sentido el mayor palo se lo lleva merecidamente el cine Español. Precisamente por eso; por hacer películas para un supuesto mercado interno, que hace años que ya no existe. Vivimos en un mundo globalizado. Y lo podemos ver con las películas de producción española que han quedado bien clasificadas. Temas que son universales, sin quitar una perspectiva propia. Cosas que nuestros grandes de toda la vida sabían.
Ganan nuestras buenas películas y pierde el cine cutre que busca vivir de la subvención sin más. Sólo hay que ver los films que nadie se ha molestado en ver.