Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 48

Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    He visto muy poquitas de las primeras (a ver si van saliendo en BD, que a algunas les tengo ganas), así que no puedo opinar sobre si estoy de acuerdo o no con esos primeros puestos. Del TOP 10 me chirrían un poco Valor de Ley y El Origen del Planeta de los Simios, que habiéndome gustado (más la segunda que la primera), no me parecen merecedoras de esas alturas.

    Más sorprendente me parece todavía el tener a Sin Límites en el TOP 20. Es una película entretenida y medianamente original (que ya no es poco), exactamente igual que In Time, por ejemplo, que sin embargo se va al puesto 77 ...

    Y dos decepcio...
    Claro, siempre hay un punto de injusticia en todo ranking. Pero en este sentido, al ser un colectivo independiente, claramente con interés cinéfilo, nos da un punto de vista interesante. La muestra no es todo lo amplia que quisiéramos. Cuantos más seamos más se puede afinar en los resultados.

    Estamos acostumbrados a las valoraciones personalizadas de críticos y medios especializados, luego los Oscar o los Goya, al ser la propia industria, no dejan de ser elementos que distorsionan la apreciación de lo considerado mejor del año.

    Así que claro, aquí viene ese choque, respecto a los resultados.

    En el momento que participamos activamente en un foro como este y sumamos una cinefilia enfermiza, también provocamos ciertas distorsiones. Pero a mi me parece que el resultado se acerca mucho más a la percepción real de lo que el tiempo termina por poner en su justo valor. Básicamente por que no somos parte interesada y somos público, más o menos formado y con criterio propio.

    Ninguno nos dejamos influir en exceso por el marketing ni por opiniones partidarias. Sabemos que la opinión de un crítico sólo es la opinión de una persona, y esto no la hace mejor que la de cualquier otra.

    Así, a mi no me tiembla la mano por consideran fallida "Otra Tierra", que desde mi punto de vista su protagonista es quien mantiene el film, que con otra actriz posiblemente no se mantendría. Así como a otros tampoco les tiembla el pulso suspendiendo a Malick. Esto es importante, porque el cine es ante todo un entretenimiento y cada film debe encontrar su destinatario. A mi Valor de Ley me parece de 5 o 4. Pero es que quizás el sistema de puntuación necesita que seamos muy reflexivos. Yo he votado más que por número por el concepto del mismo sobre las pelis de este año...buena ...la mejor...normalita... Si lo vemos de esta forma, creo que el sistema es justo, porque evaluamos según lo que un film promete y finalmente da.

    Así para mi que un film como "Otra Tierra reciba un 5 (por poner un ejemplo) y lo reciba también "Super 8", no los iguala. Simplemente nos habla de si ha colmado o no las expectativas puestas en este. Es obvio que a nivel artístico la apuesta del primero es superior a la del segundo. "Otra Tierra" como "El árbol de la vida" se columpian en esa difícil zona de la excelencia o el fracaso, donde sus creadores se la juegan. Para mi ambas o salen con un 4 o u 5 o pierden con un 1 o menos...no pueden quedar en medianías. Pero en cambio Super8 al ser menos arriesgada asegura una posición media, tal como sucede con la cumplidora "El planeta de los simios"...así como también Woody Allen con una comedía vence a films mucho más sesudos pero minoritarios

    Creo que la lectura en la que todos coincidimos es en la que cuando un film no encuentra un destinatario, es porque es lo que todos podemos definir como "truño". Así creo que además de la enorme utilidad de la lista de puntuación...también podemos sacar lecturas de gran interés de las calificaciones

  2. #2
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Juerr kokotxo, no puedo estar más de acuerdo con todo lo que has mencionado. Creo que realmente has llegado a percibir la verdadera esencia de estas votaciones.

    Y a todo lo que mencionas sólo puedo añadir que uno de los mayores valores añadidos de estas votaciones es discutirlos a posteriori como se está haciendo en este hilo, unos años se hace con más detenimiento que otros, pero siempre surgen intervenciones de muchísimo interés como la que acabas de aportar.

    Cambiando de tema:

    Nadie menciona las simulaciones que aparecen en el apartado curiosidades. No tengo claro si se llegan a entender: la idea es simular como hubieran sido los resultados de las votaciones si sólo hubieran participado los que ven muchas pelis, o los que ven pocas pelis; o cuales son las 20 pelis favoritas de los que puntúan muy alto (los entusiastas) o de los que puntúan muy bajo (los sufridores). Interesantes resultados, sin duda, ya que demuestra que cada grupo de votantes tiene su propia personalidad.

    Saluditos.



  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Si, el caso de las simulaciones, para mi habla de la importancia de la muestra tomada. Más que las posiciones en la lista,a mi me resulta muy interesante ver que hay unas pelis que aparecen si o si en cada opción. Estas creo que son los films verdaderamente ganadores, ya que consiguen ponernos a todos de acuerdo. Hoy nadie duda de la calidad de "Blade Runner", pero en su momento hubo quien no la recibió bien. En cambio en el caso de "El resplandor" hubo cierta unanimidad, que sigue hoy en día. Pienso que nos hablan de esto.

    Volviendo a "las malditas" creadas para ser grandes pero que no convencen a todos por igual, yo diría que son películas pese a su puntuación, necesarias de ver ya que buscan transmitir algo más allá de las dos horas de entretenimiento. Así ver que situadas "Otra Tierra" o "El árbol de la vida", por centrarnos en unas de las más polémicas, bajo "Harry Potter y las reliquias de la muerte", a mi no me levanta el menor interés sobre esta última pero en cambio refuerza mi interés sobre "El origen del planeta de los simios" o "Drive" en la que no tenía el menor interés de entrada

    Saludetes

  4. #4
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Pues yo también estoy de acuerdo con kokotxo, excepto en lo de que Super8 no arriesga.
    Intentar rehacer "Los Goonies", con lo que sabemos ahora, pero habiéndo perdido la inocencia de entonces, te parece que no es arriesgar?
    Por que si votaran los chavales de 15-17 años de ahora, que ya han reventado cabezas en los videojuegos, te aseguro que la mayoría votaría que es una kk y que Transformers 3 mola, así que desde mi punto de vista, esa peli iba dirigida a tí, a mí, y a todo aquel que viera los Goonies y se tapara los ojos cuando aparecía aquel ser deforme o la madre-bruja aquella que les perseguía.
    Y sí, si que consigue dejarte colmado de emociones, desde el accidente del tren hasta lo del medallón final. Así que me parece que arriesga mucho, y que según mi opinión gana.
    Si quieres hablar de pelis que han "arriesgado" y han muerto merecidamente, habla de Conan...
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Pues yo también estoy de acuerdo con kokotxo, excepto en lo de que Super8 no arriesga.
    Intentar rehacer "Los Goonies", con lo que sabemos ahora, pero habiéndo perdido la inocencia de entonces, te parece que no es arriesgar?
    Por que si votaran los chavales de ...
    Si quieres hablar de pelis que han "arriesgado" y han muerto merecidamente, habla de Conan...
    No quería decir que Super8 no tenga sus riesgos. Me refiero a que pertenece a un cine de entretenimiento, donde en función de lo mejor o peor que salga, la podemos puntuar de 0 a 5. En cambio en las otras que cito, el riesgo las pone en la fina línea del ridículo o la excelencia. Para mi lo mejor de "Otra Tierra" es que no cae al precipicio del cero y simplemente me parece floja por no conseguir la excelencia por la que apuesta.

    Así que creo que dejo claro que me refiero a los riesgos del blockbuster frente los que asume el cine de autor...

    Respecto a Super 8 coincido con tu apreciación respecto a los riesgos. De hecho para mi su error es que la subtrama (la historia de los niños, que es lo mejor) se convierte en su único motor al desperdigarse la trama principal. En este sentido es donde si considero acertada "Attack the block" ya que consigue aunar lo que ofrece y lo que subyace. Super 8 en el fondo deja ver que la trama de marcianos no le interesa nada a sus creadores, ni siquiera la parte "Expediente X" que dejan escapar

    Ambas tienen apuestas comunes, pero creo que Super8 nos defrauda en un desenlace atropellado. Por suerte se conservar esa parte de inocencia que me sigue haciendo disfrutar de films como "Los goonies", que por cierto, vi ya bastante talludito...y me pareció excelente

    Completamente de acuerdo con "Conan" sólo se necesita un vistazo rápido a su trailer para ver que no pasa de subproducto oportunista. La serie de San Raimi "Hercules y sus aventuras" creo que la supera con creces en cuanto a diversión


    PD:

    puedo ver unas cuantas veces Super8, a pesar de no darme total satisfacción, pero la primera de Transformes la abandoné a a los 40 minutos, torpe y mal contada. Y por lo que ofrece la última en el trailer...parece más de lo mismo

    Por cierto Elle Faining en especial y el resto de los críos en particular son los salvavidas de la función, de la misma forma que la prota de "Otra Tierra" hace que no la dejes a la mitad
    Última edición por Kokotxo; 05/03/2012 a las 21:32
    petatester ha agradecido esto.

  6. #6
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Por que si votaran los chavales de 15-17 años de ahora, que ya han reventado cabezas en los videojuegos, te aseguro que la mayoría votaría que es una kk y que Transformers 3 mola, así que desde mi punto de vista, esa peli iba dirigida a tí, a mí
    Creo que lo comenté en el hilo correspondiente.
    Super8 es un a modo de "grandes éxitos" de ese cine de aventuras de finales de los 70 y principios de los 80. Es un homenaje a aquel cine, que no olvidemos, también recibía críticas por comercial e infantiloide ... esa acusación constante a Spielberg de "Complejo de Peter Pan". Pero aquello cambió la manera de hacer según que cine y lo más importante, nos cautivó. En definitiva y si hacemos cuentas yo vi de estreno "Encuentros en la tercera fase" o "La guerra de las Galaxias" con 14/15 años ... así que según que títulos por su fecha de estreno, nos sitúa a cada cual a el momento cronológico preciso. Por eso gente que ya estamos en los 40 avanzados o más , si que entendemos esa peli desde ese prisma "nostálgico" y de sincero, creo yo, homenaje a aquel cine. Es más si tuvieramos esa edad nos enamoraríamos de Elle Fanning que es una niña de "nuestra edad" de entonces. Precisamente la trama y en concreto algún momento preciso de la misma es la que intenta captar la atención de los chavales de ahora, en concreto la escena del tren.
    Mi hijo tiene 13 años y la peli le ha aburrido, a mi ... no ... y es que los protagonistas son niños "nacidos" en los 60 y no en los 90 ...

    Saludos.
    petatester ha agradecido esto.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    C... Precisamente la trama y en concreto algún momento preciso de la misma es la que intenta captar la atención de los chavales de ahora, en concreto la escena del tren.
    Mi hijo tiene 13 años y la peli le ha aburrido, a mi ... no ... y es que los protagonistas son niños "nacidos" en los 60 y no en los 90 ...

    Saludos.
    Claro, es por ello que creo que fallaron en la forma de transmitir, a diferencia de los films a los que hace homenaje, no defraudaban a los adolescentes gustando también a los adultos. No se debe de traicionar la línea principal que es el hilo conductor. Los jóvenes, al ser de fácil distracción, necesitan mantener el interés, y en esto el film los pierde. Sólo los quedamos sentados "los viejunos" que le ponemos buena voluntad y paciencia

  8. #8
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Ummm, estoy de acuerdo en algunas cosas pero en otras no tanto:

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Claro, siempre hay un punto de injusticia en todo ranking. Pero en este sentido, al ser un colectivo independiente, claramente con interés cinéfilo, nos da un punto de vista interesante. La muestra no es todo lo amplia que quisiéramos. Cuantos más seamos más se puede afinar en los resultados.

    Estamos acostumbrados a las valoraciones personalizadas de críticos y medios especializados, luego los Oscar o los Goya, al ser la propia industria, no dejan de ser elementos que distorsionan la apreciación de lo considerado mejor del año.

    Así que claro, aquí viene ese choque, respecto a los resultados.

    En el momento que participamos activamente en un foro como este y sumamos una cinefilia enfermiza, también provocamos ciertas distorsiones. Pero a mi me parece que el resultado se acerca mucho más a la percepción real de lo que el tiempo termina por poner en su justo valor. Básicamente por que no somos parte interesada y somos público, más o menos formado y con criterio propio.

    Ninguno nos dejamos influir en exceso por el marketing ni por opiniones partidarias. Sabemos que la opinión de un crítico sólo es la opinión de una persona, y esto no la hace mejor que la de cualquier otra.
    En primer lugar, aunque el subconjunto de foreros que votamos aquí sí podemos tener un interés por el cine superior a la media, no hay que olvidar que lo que une a la mayor parte de este foro no es el amor al cine, sino la afición al cacharreo tecnológico, con amplis, altavoces, televisores, proyectores ... y eso se nota en cuáles son las películas más votadas: los blockbusters de acción, aquellas que nos permiten exprimir los equipos, hacer temblar los cimientos con el subwoofer ...

    Tampoco creo que seamos el paradigma de la independencia del marketing, quizás estemos más informados en cuanto a temas técnicos, y no dejemos que el comercial del Corte Inglés nos la cuele, pero en cuanto a cine, pues lo mismo de antes, las películas más vistas son las más publicitadas. E incluso en el tema tecnológico, cuánta gente no tiene cables de cientos de euros, amplis de miles ... cuando se ha demostrado que no existen diferencias sonoras entre ellos? Pues por marketing. No creo que seamos un colectivo tan especial.

    Así, a mi no me tiembla la mano por consideran fallida "Otra Tierra", que desde mi punto de vista su protagonista es quien mantiene el film, que con otra actriz posiblemente no se mantendría.
    Y por qué necesitamos recurrir al "y si?". La protagonista es la que es, no otra. La película funciona con ella? Pues ya está, no? También hay una labor de cásting que es parte del mérito de una película.

    Yo he votado más que por número por el concepto del mismo sobre las pelis de este año...buena ...la mejor...normalita...
    Yo también he votado así, y por eso he dejado de poner varios 3, ya que no me parecían películas "buenas". Personalmente veo demasiada granularidad para definir la bondad una película. Teniendo sólo 6 escalas para elegir, dedicar 3 a especificar cuán buena es una película me parece excesivo. Ya sé que homecinemaniaco ha dicho que es por tradición, pero ...

    Si lo vemos de esta forma, creo que el sistema es justo, porque evaluamos según lo que un film promete y finalmente da.
    Aquí no sé si entiendo lo que quieres decir. Qué es lo que una película promete? Lo que ves en el trailer? Las expectativas que tú mismo te creas? No lo veo un criterio justo, no creo que se pueda poner al mismo nivel a Sin Límites porque "no esperaba gran cosa y me mantuvo entretenido" que Cisne Negro porque "después de todo lo que había escuchado me esperaba más / otra cosa".

    Así para mi que un film como "Otra Tierra reciba un 5 (por poner un ejemplo) y lo reciba también "Super 8", no los iguala. Simplemente nos habla de si ha colmado o no las expectativas puestas en este. Es obvio que a nivel artístico la apuesta del primero es superior a la del segundo. "Otra Tierra" como "El árbol de la vida" se columpian en esa difícil zona de la excelencia o el fracaso, donde sus creadores se la juegan. Para mi ambas o salen con un 4 o u 5 o pierden con un 1 o menos...no pueden quedar en medianías. Pero en cambio Super8 al ser menos arriesgada asegura una posición media, tal como sucede con la cumplidora "El planeta de los simios"...así como también Woody Allen con una comedía vence a films mucho más sesudos pero minoritarios
    No he visto el árbol de la vida, pero esa sí tiene pinta de ser una película polémica. Otra Tierra sin embargo sí veo muy fácil que se quede en "medianías", ya que si bien a mí me cautivó, sé que no es perfecta ni mucho menos. Y de hecho la distribución de sus puntuaciones no es precisamente extrema, sino que se concentra en torno al 6 y al 7:

    Otra Tierra (2011) - FilmAffinity

    Creo que la lectura en la que todos coincidimos es en la que cuando un film no encuentra un destinatario, es porque es lo que todos podemos definir como "truño". Así creo que además de la enorme utilidad de la lista de puntuación...también podemos sacar lecturas de gran interés de las calificaciones
    Sí se pueden sacar lecturas de interés de las calificaciones, pero yo mantengo que lo que no voy a sacar es una lista de las películas que me apetezca ver, ya que no encuentro estos resultados muy congruentes, seguramente debido a las pocas puntuaciones. Encuentro más fiables las de FA, y en especial las de mis "almas gemelas" (aunque pequen demasiado de "clasicotes").

    Saludos.

  9. #9
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    U...


    En primer lugar, aunque el subconjunto de foreros que votamos aquí sí podemos tener un interés por el cine superior a la media, no hay que olvidar que lo que une a la mayor parte de este foro no es el amor al cine, sino la afición al cacharreo tecnológico, con amplis, altavoces, televisores, proyectores ... y eso se nota en cuáles son las películas más votadas: los blockbusters de acción, aquellas que nos permiten exprimir los equipos, hacer temblar los cimientos con el subwoofer ...

    Tampoco creo que seamos el paradigma de la independencia del marketing, quizás estemos más informados en cuanto a temas técnicos, y no dejemos que el comercial del Corte Inglés nos la cuele, pero en cuanto a cine, pues lo mismo de antes, las películas más vistas son las más publicitadas. E incluso en el tema tecnológico, cuánta gente no tiene cables de cientos de euros, amplis de miles ... cuando se ha demostrado que no existen diferencias sonoras entre ellos? Pues por marketing. No creo que seamos un colectivo tan especial.


    ....
    En este aspecto, creo que si analizas con detenimiento los resultados (no sólo los generales, también las simulaciones y cada una de las estadísticas), verás que no son precisamente los blockbusters los que han destacado en especial. Y ojo, que considero tan buen cine, una peli de entretenimiento como una de autor. Yo lo veo como la lectura, si te gusta puedes leer una novela fácil o un libro de ensayo. No hay riña, cada cosa tiene su momento. O quizás como la música.

    No despistes tampoco, que aquí el cacharreo es AV, y en lo que respecta a lo visual, una cosa lleva al a otra. Lo que ya no se es en que orden.

    Una independencia total del marketing, obviamente no existe. Yo me refiero más a la independencia no partidaria que se da en algún sector de la crítica o de la industria. A nosotros en nuestras opiniones no nos mueve favorecer a tal o cual productora. me refiero a esto, con lo de la independencia


    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje



    Y por qué necesitamos recurrir al "y si?". La protagonista es la que es, no otra. La película funciona con ella? Pues ya está, no? También hay una labor de cásting que es parte del mérito de una película.
    .
    Esto es correcto, naturalmente el casting y decidir que toma es buena, la dirección de actores, es parte del buen hacer de un film. Pero el oficio tiene muchos trucos. Trucos que en un "Thriller" pueden ser aceptables como los Mcgufin, pero en una peli que aspira a ser algo más que un entretenimiento, si le ves la parte de la "tramoya" a mi se me cae. En este caso no se trata de eso, el truco recurrente son los hermosos silencios de la mirada de la protagonista...y la prueba de que es tramposa la narrativa, es que podrías añadir o retirar secuencias sin que afectase en prácticamente nada al film. Le falta ese cierre que completa sin que se entre en los fallos habitualmente no superables en el guión de un "Big than life". Esta arriesga y lo hace jugando en este terreno, que es de los más complicados, pero para mi no consigue triunfar. Pero es sólo una opinión personal, lo cierto es que ya no es poco que plantee un debate


    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje


    Aquí no sé si entiendo lo que quieres decir. Qué es lo que una película promete? Lo que ves en el trailer? Las expectativas que tú mismo te creas? No lo veo un criterio justo, no creo que se pueda poner al mismo nivel a Sin Límites porque "no esperaba gran cosa y me mantuvo entretenido" que Cisne Negro porque "después de todo lo que había escuchado me esperaba más / otra cosa".

    ...
    Si, me refiero más o menos a eso, te venden una historia, un género, un tipo de emociones...si cumple o rebasa las espectativas generadas, genial y si no se produce un cierto grado de frustración que aumenta en base a su mejor o peor funcionamiento.

    Entrar en si es justo o no, es como valorar si es lícito que te prometan una peli de fantástico y al final que no sea la trama principal. En los gustos personales no hay justicia nunca. Como bien indicaba Hommemaniaco, no valoramos en función de la historia del cine, debemos hacerlo sobre los estrenos.

    A mi me parece más injusta valorar en una escala en la que cualquier peli tipo "Cisne negro" o "Otra tierra" siempre va a ser mejor que una comedia ligera. Lo más difícil es hacer reir estoi te lo dirá cualquier profesional, pero en cambio la gente tiende a dar efectivamente más "prestigio" a los films más intensos. En su momento si hicieses una encuesta sobre que peli es mejor "La fuerza del cariño" o "Star Wars" los resultados serían los que imaginas...hoy prácticamente a nadie le interesa "La fuerza del cariño", sólo es un ejemplo no una afirmación.
    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    ...



    No he visto el árbol de la vida, pero esa sí tiene pinta de ser una película polémica. Otra Tierra sin embargo sí veo muy fácil que se quede en "medianías", ya que si bien a mí me cautivó, sé que no es perfecta ni mucho menos. Y de hecho la distribución de sus puntuaciones no es precisamente extrema, sino que se concentra en torno al 6 y al 7:

    ..
    Efectivamente, "El árbol de la vida" es brutalmente arriesgada, durante los primeros 40 minutos se balancea peligrosamente con el ridículo y la pedantería, flota si tienes paciencia. Pero lo sorprendente es que si haces un segundo visionado, aumenta su valor. Y creo que es al final te das cuenta que es de esos films que si conectas con el discurso que ofrece, la puedes ver como un "mantra" una y otra vez. Es francamente complicado

    Opino desde mi punto de vista, por eso no me corta contradecir a la crítica, que por otro lado cada vez que relees algunas 5 años después, el crítico no sabría donde meterse (Un caso que no olvidaré nunca es como se crucificó "All that jazz" en su estreno, a cuatro frikies nos pareció genial, hoy no cabe duda de su valor) . Por ello mi opinión respecto a "Otra Tierra" es la que es. Te puedo decir que soy un fan de Scorsese, y no me corto al decir la enorme decepción que me provocó "Shutter Island" a la que tampoco puntuaría con más de un 1 sobre 5. Quiero decir que llegado un punto, una vez que has visto tanto cine, no necesitas que nadie te diga lo que esta bien o no. No obstante, la gracia está en que al igual que en la crítica siempre se producen disparidades.


    La congruencia de los resultados en una lista...siempre siempre son cuestionables. No existen verdades o resultados absolutos. Lo importante es que fomenten el debate, como hacemos ahora. Así se consigue lo que el arte busca, la reflexión. Creo que es la diferencia entre tragar cine y "ver cine"

    Saludos

  10. #10
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Si, me refiero más o menos a eso, te venden una historia, un género, un tipo de emociones...si cumple o rebasa las espectativas generadas, genial y si no se produce un cierto grado de frustración que aumenta en base a su mejor o peor funcionamiento.
    El caso es que quien te vende eso no suele ser el director ni la película en sí misma, sino la distribuidora, que suele ser quien se ocupa de las tareas de publicidad y marketing. Por eso "El Bosque" se vendió como una película de terror y luego decepcionó a mucha gente. Pero no es culpa de la película, y tú mismo dices que deberíamos intentar abstraernos del marketing a la hora de hacer una valoración, no?

    Por supuesto, si vas al cine a ver una película supuestamente de terror porque eres fan del cine de terror, y te encuentras con un thriller (y resulta que odias los thrillers), pues es totalmente normal que valores esa película a la baja. Pero no porque la película fuese otra cosa distinta a lo que esperabas, sino simplemente porque la película no te habrá gustado. No sé si me explico.

    A mi me parece más injusta valorar en una escala en la que cualquier peli tipo "Cisne negro" o "Otra tierra" siempre va a ser mejor que una comedia ligera.
    Ahí estoy de acuerdo, pero eso no tiene que ver con las expectativas.

    Te puedo decir que soy un fan de Scorsese, y no me corto al decir la enorme decepción que me provocó "Shutter Island" a la que tampoco puntuaría con más de un 1 sobre 5.
    Y si fuera de un director desconocido le darías también un 1? O le darías un 2 o un 3?

    Sobre Super 8 ...

    Claro, es por ello que creo que fallaron en la forma de transmitir, a diferencia de los films a los que hace homenaje, no defraudaban a los adolescentes gustando también a los adultos. No se debe de traicionar la línea principal que es el hilo conductor. Los jóvenes, al ser de fácil distracción, necesitan mantener el interés, y en esto el film los pierde.
    Creo que te pasas analizando las películas ... . Realmente influye en tu valoración si esa película les gusta a los adolescentes o no? A mí me importa un pimiento. La película me parece cojonuda y así la valoro. Los adolescentes que la suspendan si quieren.

    Opino desde mi punto de vista, por eso no me corta contradecir a la crítica, que por otro lado cada vez que relees algunas 5 años después, el crítico no sabría donde meterse (Un caso que no olvidaré nunca es como se crucificó "All that jazz" en su estreno, a cuatro frikies nos pareció genial, hoy no cabe duda de su valor).
    Hombre, All That Jazz se llevó varios óscars, no creo que fuera una película infravalorada en su momento. Así que no me extrañaría que el crítico que la puso a parir en su momento siga pensando lo mismo ahora.

    Además ese ya es otro tema sobre el que se podría discutir largo y tendido. Muchas películas adquieren prestigio con el tiempo, pero en muchas ocasiones más por cuestiones técnicas o coyunturales que por la calidad de la película en sí misma. Puedo citar "El Acorazado Potemkin" o "La Noche del Cazador", una encumbrada por su uso pionero del montaje y la otra por su fotografía haciendo uso de las sombras y un tono de "cuento" que no había sido muy explotado hasta el momento. Pues sí, serán innovadoras, pero son mortalmente aburridas (además de un mero panfleto comunista la primera y ridículamente sobreactuada la segunda). Y las críticas que reciben ahora están influenciadas por ese recién adquirido prestigio.

    Saludos.

  11. #11
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    El caso es que quien te vende eso no suele ser el director ni la película en sí misma, sino la distribuidora, que suele ser quien se ocupa de las tareas de publicidad y marketing. Por eso "El Bosque" se vendió como una película de terror y luego decepcionó a mucha gente. Pero no es culpa de la película, y tú mismo dices que deberíamos intentar abstraernos del marketing a la hora de hacer una valoración, no?

    Por supuesto, si vas al cine a ver una película supuestamente de terror porque eres fan del cine de terror, y te encuentras con un thriller (y resulta que odias los thrillers), pues es totalmente normal que valores esa película a la baja. Pero no porque la película fuese otra cosa distinta a lo que esperabas, sino simplemente porque la película no te habrá gustado. No sé si me explico.
    .. adquirido prestigio.

    Saludos.
    Efectivamente, es el problema de todo arte compartido, como el cine, música, teatro incluso la literatura. La parte capitalista en ocasiones si no actúa sincronizada con el creador puede hacer mucho daño a la comercialización. De hecho como sabes hay unos cuantos casos de films creados como dramas y que tras los primeros pases fueron remontados como comedias

    El caso de "El bosque" independientemente de apreciaciones personales, es un caso reciente de error serio en comercialización.

    En cualquier caso, coincido en que si eres un espectador con reflejos si te han vendido mal una película buena cambias el pin y listo. Pero cuando la película tiene además otros problemas narrativos, el daño es más severo cuando no te preparan a lo que vas a ver. Curtis ha puesto el acento sobre el principal problema que podemos encontrar en Super8 donde se suman estas situaciones. En mi caso cambié el pin y disfruté lo que pude de las interpretaciones...pero el ritmo se ve dañado por la parte de la trama de suspense/terror que es floja y torpe. Lo que quiero decir es que por muy buena fe que pongas si le ves la carta en la manga al mago y muy linda que sea su ayudante...el truco es una desgracia y te aburrirá.

    Hay mucho tipo de expectativas, no sólo las del marketing, también están las que genera la propia historia que te plantean al iniciar la narración en los primeros 20 minutos. Hablamos de ambas

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje


    Y si fuera de un director desconocido le darías también un 1? O le darías un 2 o un 3?

    .
    Le daría exactamente la misma puntuación, no valoro la persona, valoro su trabajo. Por eso a lo largo del tiempo he conseguido liberarme de algo que afecta a mucha gente las antipatías...bueno miento conservo algunas muy concretas...pero hago lo que puedo.
    Así hay actores como DiCaprio, Clooney o Sean Penn que en sus inicios fílmicos no tragaba...y ahora me tienen ganado.

    El problema de "Shutter island" para mi es que se va desdibujando a medida que avanza la trama hasta que llega un momento que el suspense pierde fuerza porque sabes lo que está pasando. Da igual el buen trabajo de campo de Scorsese o las buenas interpretaciones...se cae y me aburro

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    .

    Sobre Super 8 ...



    Creo que te pasas analizando las películas ... . Realmente influye en tu valoración si esa película les gusta a los adolescentes o no? A mí me importa un pimiento. La película me parece cojonuda y así la valoro. Los adolescentes que la suspendan si quieren.

    ....
    jejejeje...no te vayas a pensar que hago esto mientras la veo...me lo perdería todo..y encima las veo en VO. Es el poso que me dejan, como el vino...luego piensas en lo que te gusta y en porque aquello no va. Desde luego el que le guste o no a otros no me influye, pero si que es un termómetro para ver que es lo que está fallando, cuando pasa. Diré "Indiana Jones" y en esto creo que se simplifica...funciona para todos. Eso es un film que no cae...bueno casí...pero no da tiempo a que te des cuenta porque el Climax está al final donde debe...fíjate que lo de menos es la secuencia de la apertura del arca...pero esto es ya poniéndome tontorrón

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    ...


    Hombre, All That Jazz se llevó varios óscars, no creo que fuera una película infravalorada en su momento. Así que no me extrañaría que el crítico que la puso a parir en su momento siga pensando lo mismo ahora.

    Además ese ya es otro tema sobre el que se podría discutir largo y tendido. Muchas películas adquieren prestigio con el tiempo, pe..

    Saludos.
    Oscars? http://www.imdb.com/title/tt0078754/awards aquí veo que obtuvo a art direction, vestuario, edición y mejor adaptación musical....Siendo su director Bob Fosse, 9 nominaciones incluyendo director, actor y guión, la convirtió en una de las perdedoras de la gala

    Pero no es ahí donde perdió, lo hizo ante la crítica y el público. Sin ir más lejos yo la vi en la semana de estreno con 6 personas en una sala de 800. La película se convirtió en film de culto que poco a poco fue remontando hasta convertirse en lo que hoy es.

    Por cierto, "El Acorazado Potienkin" así como la obra de su director o de su antagonista Alemana Leni Riefenstahl no debe de analizarse desde un punto de vista ideológico que puede ser discutible. Hablamos de obras maestras que contribuyeron a crean la narrativa cinematográfica..."El cantar del mio Cid" puede ser un poco "macarra" y aburrido depende para quien, pero no por eso deja de ser una gran obra literaria

  12. #12
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Jejej, y así podríamos seguir ....

    Pero bueno, en cuanto a lo de valorar una película en función de las expectativas creo que al final hemos acabado más cerca. En cuanto a Super 8 y Otra Tierra me da que no ...

    Saludos.

  13. #13
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Votaciones FORODVD: películas 2011. Resultados.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Jejej, y así podríamos seguir ....

    Pero bueno, en cuanto a lo de valorar una película en función de las expectativas creo que al final hemos acabado más cerca. En cuanto a Super 8 y Otra Tierra me da que no ...

    Saludos.
    Ya te digo...a si, desde luego. Son películas que independientemente de lo dicho, son de obligado visionado. Donde este el buen hacer aunque sea sin un 100% de exito que se quite la basura

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)


Temas similares

  1. Votaciones FORODVD: películas 2010. Resultados.
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 11/03/2011, 11:39
  2. Votaciones FORODVD: películas 2009. Resultados.
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 02/01/2011, 15:19
  3. Votaciones FORODVD: películas 2008. Resultados.
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 23/05/2009, 05:23
  4. Votaciones FORODVD: películas 2005. Resultados
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 05/03/2006, 17:10
  5. Votaciones FORODVD películas de oscar: RESULTADOS
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 04/06/2005, 01:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins