Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
He visto muy poquitas de las primeras (a ver si van saliendo en BD, que a algunas les tengo ganas), así que no puedo opinar sobre si estoy de acuerdo o no con esos primeros puestos. Del TOP 10 me chirrían un poco Valor de Ley y El Origen del Planeta de los Simios, que habiéndome gustado (más la segunda que la primera), no me parecen merecedoras de esas alturas.

Más sorprendente me parece todavía el tener a Sin Límites en el TOP 20. Es una película entretenida y medianamente original (que ya no es poco), exactamente igual que In Time, por ejemplo, que sin embargo se va al puesto 77 ...

Y dos decepcio...
Claro, siempre hay un punto de injusticia en todo ranking. Pero en este sentido, al ser un colectivo independiente, claramente con interés cinéfilo, nos da un punto de vista interesante. La muestra no es todo lo amplia que quisiéramos. Cuantos más seamos más se puede afinar en los resultados.

Estamos acostumbrados a las valoraciones personalizadas de críticos y medios especializados, luego los Oscar o los Goya, al ser la propia industria, no dejan de ser elementos que distorsionan la apreciación de lo considerado mejor del año.

Así que claro, aquí viene ese choque, respecto a los resultados.

En el momento que participamos activamente en un foro como este y sumamos una cinefilia enfermiza, también provocamos ciertas distorsiones. Pero a mi me parece que el resultado se acerca mucho más a la percepción real de lo que el tiempo termina por poner en su justo valor. Básicamente por que no somos parte interesada y somos público, más o menos formado y con criterio propio.

Ninguno nos dejamos influir en exceso por el marketing ni por opiniones partidarias. Sabemos que la opinión de un crítico sólo es la opinión de una persona, y esto no la hace mejor que la de cualquier otra.

Así, a mi no me tiembla la mano por consideran fallida "Otra Tierra", que desde mi punto de vista su protagonista es quien mantiene el film, que con otra actriz posiblemente no se mantendría. Así como a otros tampoco les tiembla el pulso suspendiendo a Malick. Esto es importante, porque el cine es ante todo un entretenimiento y cada film debe encontrar su destinatario. A mi Valor de Ley me parece de 5 o 4. Pero es que quizás el sistema de puntuación necesita que seamos muy reflexivos. Yo he votado más que por número por el concepto del mismo sobre las pelis de este año...buena ...la mejor...normalita... Si lo vemos de esta forma, creo que el sistema es justo, porque evaluamos según lo que un film promete y finalmente da.

Así para mi que un film como "Otra Tierra reciba un 5 (por poner un ejemplo) y lo reciba también "Super 8", no los iguala. Simplemente nos habla de si ha colmado o no las expectativas puestas en este. Es obvio que a nivel artístico la apuesta del primero es superior a la del segundo. "Otra Tierra" como "El árbol de la vida" se columpian en esa difícil zona de la excelencia o el fracaso, donde sus creadores se la juegan. Para mi ambas o salen con un 4 o u 5 o pierden con un 1 o menos...no pueden quedar en medianías. Pero en cambio Super8 al ser menos arriesgada asegura una posición media, tal como sucede con la cumplidora "El planeta de los simios"...así como también Woody Allen con una comedía vence a films mucho más sesudos pero minoritarios

Creo que la lectura en la que todos coincidimos es en la que cuando un film no encuentra un destinatario, es porque es lo que todos podemos definir como "truño". Así creo que además de la enorme utilidad de la lista de puntuación...también podemos sacar lecturas de gran interés de las calificaciones