Todo lo que quieras...pero consulta a un abogado y verás el fregado en el que entras. Esas no son clausulas abusivas...son claúsulas y punto. Si en una tienda te dicen en el contrato de compra que no se acepta una devolución injustificada no tienes nada que hacer.
Otra cosa es lo que dice sejozeravla:
" Si no estás satisfecho te devolvemos tu dinero" lo que es el reconocimiento del derecho
Cito el artículo de la ley:
Artículo 68. Contenido y régimen del derecho de desistimiento.
1. El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.
Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento.
2. El consumidor tendrá derecho a desistir del contrato en los supuestos previstos legal o reglamentariamente y cuando así se le reconozca en la oferta, promoción publicidad o en el propio contrato.
3. El derecho de desistimiento atribuido legalmente al consumidor y usuario se regirá en primer término por las disposiciones legales que lo establezcan en cada caso y en su defecto por lo dispuesto en este Título.
Con esto ahora vete a un juicio civil y veremos si ganas y si compenso las costas y el esfuerzo...lo dicho: Mejor no complicarse
No voy a entrar en polémicas respecto a la interpretación de esta ley ya que bastante lío judicial tiene.
Las cosas no son como tu crees que son. Y en este tema he leído bastante artillería pesada. No olvides que la ley indica claramente que se trata de un contrato civil y las clausulas nadie te obliga a aceptarlas.