Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 136

La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,941
    Agradecido
    18924 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Este fin de semana he leído un pequeño artículo (tampoco es que la revista fuera una referencia) sobre la conveniencia o no de que los niños vieran la televisión de cerca. Os lo reproduzco.

    "Descubra por qué un mito tan extendido no tiene base científica.

    Sin duda, una de las frases más repetidas por los padres a los niños es: "No veas la tele tan de cerca que te van a tener que poner gafas". Pero lo cierto es que no hay ninguna prueba ni base cinentífica que demuestren que ver la televisión acercándose mucho a la pantalla sea perjudicial para la vista. La Academia Americana de Oftamología afirma que, en realidad, los niños pueden enfocar de cerca sin desarrolar cansancio ocular mejor que los adultos, de ahí que tiendan a colocarse cerca del televisor o sostener lo que están leyendo muy cerca de los ojos. El portavoz de la sociación, el doctor Richard Bensinger, es rotundo: "Los televisores no producen ningún tipo de daño físico". Añade que el hecho de que un niño se ponga muy cerca del televisor puede indicar que es miope, pero la miopía no ha sido causada por el aparato. Para no alarmar a quienes vean a sus hijos pegados a la pantalla, conviene tener en cuenta que otra razón por la que los niños se acercan tanto es, en muchas ocasiones, para escucharla mejor porque hay ruido en el entorno. En la misma línea se posiciona la Asociación Canadiense de Optometristas: sentarse muy cerca no daña la vista, a lo sumo puede causar fatiga, pero ésta se va tan pronto como descansa la vista. Los canadienses analizaron también la repercusión de ver la televisión en ambientes más o menos iluminados. Aunque de igual modo no se registró ningún problema ocular, los entornos demasiado oscuros pueden intensificar la fatiga. En cuanto a la distancia más adecuada - no porque se malo, insisten, sino por eficacia de la visión-, su recomendación es que sea cinco veces la distancia del ancho de la televisión".
    Kokotxo ha agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Curioso, a ver si nuestros especialistas pueden debatir algo sobre esto.

    Siempre había entendido que en las primeras etapas infantiles, la forma del ojo está todavía sin desarrollar completamente. Y que un abuso de cortas distancias podría provocar deformación en la cornea.
    Esto que siempre ha estado en boca de oftalmólogos, me deja un tanto extrañado.

  3. #3
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,941
    Agradecido
    18924 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Curioso, a ver si nuestros especialistas pueden debatir algo sobre esto.

    Siempre había entendido que en las primeras etapas infantiles, la forma del ojo está todavía sin desarrollar completamente. Y que un abuso de cortas distancias podría provocar deformación en la cornea.
    Esto que siempre ha estado en boca de oftalmólogos, me deja un tanto extrañado.
    Lo que ya sabíamos es el tema de la fatiga visual en ambientes oscuros y la distancia de visionado, en esto último puntualizar que una cosa es distancia óptima para un correcto campo de visión y otra es la distancia óptima para apreciar el detalle ofrecido por la imagen.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Claro, los críos pequeños tienen la tendencia a acercarse mucho más a las cosas, dado que ven mejor de cerca. Creo que hasta los tres años o así se debe de ser bastante restrictivo en las cortas y fomentar las distancias largas. Sería a partir de cuando el ojo está completamente desarrollado cuando se podría aflojar.

    Esto es lo que siempre he entendido

  5. #5
    experto
    Registro
    22 ago, 11
    Mensajes
    1,076
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    no, no deberia permitirse, yo de niño me acercaba a la tv y ahora con 23 llevo gafas y con doble problema de vista osea no veo bien ni de lejos ni de cerca, así que cuidado con los niños y la distancia

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Cita Iniciado por alexpotterweb Ver mensaje
    no, no deberia permitirse, yo de niño me acercaba a la tv y ahora con 23 llevo gafas y con doble problema de vista osea no veo bien ni de lejos ni de cerca, así que cuidado con los niños y la distancia
    En cualquier caso, hay mucha diferencia entre los agresivos CRT y estas pantallas planas. No obstante, lo sensato es mantenerlos a raya hasta que sus ojos terminan de desarrollarse como deciamos más atrás.
    El problema esta siempre en el abuso de un punto focal cercano, no tanto como en el pasado a lo que había que añadir el efecto negativo de la irradiación electría y la frecuencia de entrelazao del CRT.

    Por diferentes motivos que van desde los físicos hasta los educacionales, todo padre responsable ha de entender que el TV no es una guardería para aparcar al crío en casa. Los juegos propios de cada etapa son lo razonable.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Cableado correcto?
    Por ivanguerrr en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/12/2010, 12:40
  2. Equipo correcto para pelicula 3D?
    Por DaiGoN en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/04/2010, 20:02
  3. experto que me diga si esto es correcto
    Por matrix007 en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/02/2010, 02:51
  4. Apagado correcto del amplificador?
    Por JAVIER_DJT en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 04/03/2008, 18:17
  5. Trilogía de Cube: ORDEN CORRECTO
    Por jlopez6969 en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/12/2004, 02:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins