Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 413

Plasma panasonic 2010 serie G tienen FLOATING BLACKS por CULPA de CONTRASTE DINÁMICO

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado El fallo del Cambio de Brillo o "Floating Blacks"

    A ver, yo tengo mi opinión después de sufrir 4 meses de calvario por culpa de los floating blacks. Me avalan la experiencia de haber estudiado a fondo 7 pantallas (pinchad en mi firma). El problema de los floating blacks no tiene nada que ver con el contraste dinámico. El contraste dinámico solo aplasta la curva de luminancia en sus extremos, pero el negro y el blanco siempre deben de ser iguales. Realmente es un problema del control de potencia que en vez de regular exclusivamente la potencia máxima del panel (la luz, la luminancia total) pues se le va un poco la luminancia cero.

    Cuando se hace mi TEST se entiende perfectamente. Si la ventana blanca es pequeñita los negros son supernegros. Cuando la ventana blanca crece la luminancia por cm2 baja progresivamente y de golpe la luminancia del negro sube de golpe normalmente doblándose su valor. Resulta que cuando el panel tiene que dar mucha mas potencia porque tiene que iluminar todo el panel pues no consigue controlar bien que no se excite el negro, le da un pelin mas de tensión y falla (el negro se ilumina o se excita). Esto de forma progresiva (al igual que el blanco) pues la verdad, no se notaría. El problema es que cambia de golpe.

    Ahora imaginaros un panel con una escena en la que estamos al límite de ese cambio, pues claro, no deja de cambiar el brillo del panel de golpe y te da un efecto de flicker bestial, es que no hay quien lo vea.

    Conclusión: si eres un usuario exigente y si ves la TV con poca luz (a oscuras o con luz ambiente detrás de la pantalla) olvidate de comprar un TV con "negros flotantes" porque le va a cambiar el brillo y acabarás por tirar la TV por la ventana. Bueno y ya que estoy no compréis la TV en el Corte Inglés Online porque está gestionado por La Tienda en CASA y fijo acabaréis en los tribunales como yo.


    LOS TEST

    Los últimos TVs que han salido al mercado de Samsung, panasonic (y no sabemos si el resto) han incorporado dos tecnologías que están haciendo mucho daño a la calidad de imagen.
    Una es el IFC (Inteligent Frame Creation) o Motion Plus o como queráis llamarlo consiste en eliminar el judder por medio de un algoritmo matemático que interpola los frames.
    La otra es el ahorro de energía. Los últimos plasmas consumen la mitad que los de hace un par de años (mas o menos).

    La consecuencia de estas maravillosas tecnologías son:

    Para los filtros de judder: unos horrorosos artefactos que además pueden ir acompañados con el efecto "telenovela". Lo del efecto "telenovela" se debe a que al interpolar el movimiento rápido del fondo de la imagen por un lado, con el movimiento lento del primer plano por otro, se produce un desfase de velocidades en la perspectiva cónica del primer plano con el plano del fondo, lo que da lugar a un efecto rarísimo que tan poco me gusta. En samsung este problema lo han solventado dando el control total al usuario para cambiar los parámetros y ya hay gente que se ha puesto las pilas y ha conseguido minimizar el judder sin artefactos ni efecto telenovela. En Panasonic yo no he llegado a encontrar el menú avanzado del IFC.

    En particular en la G20 hay dos modos, uno que se llama ICF para 50Hz y otro que lo llaman 24p smooth film para 24p (ojo que solemos llamar 24= 24.000Hz y 23Hz=24p=23.976). Estos filtros son los mismos pero a diferente frecuencia, no así en samsung que no tiene nada que ver el motion plus con el 24p smooth film.


    Para el control de energía: un cambio de brillo en toda la pantalla en función de la energía que consuma la TV.


    Hay dos test sintéticos para detectar estos problemas, el de los artefactos esta pillado del foro de avsforums americano y el del brillo lo inventé yo para demostrarle a los de samsung que a mi tele le cambiaba el brillo y no había quien la viese.

    TEST de cambio de brillo. A oscuras ponéis el vídeo y os fijáis de cerca si el negro cambia o no cambia (si hace falta usad un canuto). Si no cambia nada es que lo pasa, si para verlo os tenéis que poner con el canuto es que regular, y si lo veis desde el sofá es que mal, porque viendo pelis lo vais a apreciar.

    El TEST es un archivo AVI normal y corriente:




    Para los artefactos os lo he resubido también a megaupload.
    http://www.megaupload.com/?d=ZAT992J0

    También es un archivo avi normal. Esta muy bien porque se ven los artefactos y también las estelas verdes y la capacidad de nuestra tele de poner una imagen en movimiento.




    Además de estos clásicos he añadido un par de test nuevos, uno para ver el problema de control de backlight y otro el de "sangrado" para ver las estelas o desgarros en pantalla (se ven unas interferencias horizontales su pones algo de mucho contraste).

    El de Backlight lo podéis descargar de
    http://www.megaupload.com/?d=ZTAP8ILS




    El del Sangrado lo podéis descargar de

    http://www.megaupload.com/?d=PQO1B0FL

    De este no os preocupeis si cambia la luminosidad del fondo, es del video no de la TV, lo que tenéis que buscar son unas estelas horizontales que marcan toda la pantalla.




    Cambio de Brillo: Supera el TEST.
    Ahora bien, el negro no cambia pero el blanco se apaga claramente. Es como la B850 pero mas exagerado, así que le hicimos un montón de mediciones porque la imprecisión del color yo lo achaco a esto. Me volvía loco midiendo así que medimos la luminosidad con diferentes tamaños de ventanas


    Artefactos: Supera el TEST
    Hay que matizar, lo supera porque no sale artefactos, pero hace una cosa curiosa. Si pasamos el test sin ser a pantalla completa lo hace perfecto, si lo ponemos a pantalla completa es como si el motion plus funcionase a ratos, arranca y se para, pero no salen artefactos. De hecho durante las pruebas con imágenes reales si ví efecto telenovela (no mucho pero tenía) y ni un solo artefacto. En esto prefiero la B850, porque no tiene efecto telenovela, aunque si que le salen mas de un artefacto.

    Sangrado: Supera el TEST
    Este perfecto, sin problemas

    Backlight: Supera el TEST
    Impecable sin problemas, el negro ni se inmuta. Este está relacionado en el de negros flotantes.


    EL PROBLEMA DEL CONTROL DE POTENCIA

    Esto trae cola, dedicamos casi dos horas a este tema... y aquí me lo pienso terminar de un plumazo.

    Después de observar que pasaban cosas muy raras en las mediciones supuse que tenían que ver con la bajada del blanco que tuvimos en el TEST del cambio de brillo.

    Así que para verificarlo medimos los grises con diferentes tamaños de ventana. De esa manera podía saber cuando empezaba a bajar la potencia y cual era el tamaño de ventana adecuado para calibrar. Lo resultados están en el archivo de *.chc que está colgado al principio.

    La siguente tabla muestra el tamaño de la ventana blanca en fondo negro contra el ftL del cuadrado blanco blanco en modo cine (un cuadrado blanco sobre un fondo negro):

    10% -> 30,095
    20% -> 29.645
    50% -> 30.932
    60% -> 29.615
    75% -> 21.191
    100%-> 10.384

    Viendo los archivos se aprecia claramente como la curva de luminosidad se va al traste a partir del 60% de tamaño de ventana. Esto es, que el contraste de la tele y la curva de grises en la parte blanca se va al traste a partir de que a la tele se le exija mas de un 60% de blanco rellenando la pantalla.

    Esto es lógico, si queremos ahorrar energía es la única manera. En su ventaja he de decir que no se nota nada viendo una peli, con lo que bueno, yo no lo catalogaría como defecto.


    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Bingo ya lo tengo... mi mujer me ha dado cuartelillo y ya lo he sacado.

    Es un problema del color... con un azul oscuro se produce al 80 con flicker (lo tengo justo al límite) realmente insoportable, a simple vista la tele no tiene casi luz, sin embargo no para de cambiar el brillo.

    Explicación, hay escenas oscuras que consumen tanta luz como una blanca (básicamente azules por lo que veo), todo depende del color que tenga que excitar. Con esto quiero decir que hay colores que aunque tienen poca luz (parece oscura) consume mucha energía y se produce el cambio de brillo.


    Os pongo una escena casi negra pero creada con un azul muy oscuro al 80% del área... pues tiene flicker por cambio de brillo o negros flotantes.




    Eso explica porque en determinadas escenas oscuras (verdosas, azuladas) cambia el brillo, y sin embargo es escenas puras de negros y blancos no lo hace. A mi eso me cuadra con todas las escenas oscuras donde me hace el cambio, todas son amarillentas o azuladas.

    En conclusión, no me equivoqué, si no pasa mi test tiene problemas de negros flotantes o cambio de brillo, si lo pasa tienes garantizado que no se producirá en ninguna circunstancia.
    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Bla bla bla... venga señores seamos mas científicos.

    http://netload.in/dateibMoQLyqXXt/TEST FB.rar.htm

    http://www.megaupload.com/?d=QHNL0OBK

    http://rapidshare.com/files/39517935...lacks.rar.html


    nuevo TEST, ahora he generado cuadrados incrementando el 5% del lado, que no del área.

    A mi me peta al 70% de lado, que del área es 0.7*0.7= 0.49 = 49% del área.

    Yo tengo localizado los floating blacks tanto en escenas con mucho contraste y mucha luz como en escenas muy muy oscuras.

    El test para zonas oscuras lo tengo que preparar, pero lo que si parece es que es un problema de hardware del sistema de control de potencia y suele pasar tanto en potencias altas como bajas, ya depende del hardware
    Última edición por SuperCurro; 26/04/2012 a las 21:32
    Kokotxo ha agradecido esto.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins