¿Qué es y cómo funciona una pantalla de plasma?
-
Teleñeco
Re: ¿Qué es y cómo funciona una pantalla de plasma?
Voy a preguntarte por los conceptos que me explicas con el fin de intentar llegar a tus mismas conclusiones, no es mi intención poner en entredicho tus conocimientos ni nada por el estilo. Una vez aclarado esto (me ha pasado otras veces que no ha sentado bien) empiezo mi ronda de preguntas
:

Iniciado por
Kokotxo
Esto se produce cuando tienes en modo dinámico ...
No tengo claro a que te refieres con esto. ¿Es un modo propio de la tv o simplemente a un video en el que no existe correlación entre la sucesión de imágenes que lo conforman?

Iniciado por
Kokotxo
... tienes esos puntos aleatorios de 16 (negro) y 235 (blanco) orbitando ...
¿Porque sabes que el 16 es negro y el 235 blanco? ¿Es una representación binaria del grado de blanco? ¿Si es binario el rango no iría de 0-255 (un byte)? ¿Esto es así para todos los panales? ¿Es un rango interno? ¿Que bus utiliza este rango o que tipo de codificación de video?

Iniciado por
Kokotxo
No existe lluvia en color. Y no la hay por el simple motivo de que sería necesaria una información de cada color, con lo que la convertirtiamos en una señal de vídeo y como tal poco fiable a para este uso.Po9r este motivo la señal grabada en bucle tampoco me termina de convencer. Pienso que la ausencia de señal es másefectiva dado que deja que sea el panel quien ponga el límite 16 y 235 y no el player usado que tendría mecanismos de protección que podría rebajar el nivel máximo
Creo que aquí no tenemos el mismo concepto de funcionamiento del sintonizador analógico. El sintonizador analógico transforma una señal electromagnética paso banda, puesta ahí para adaptarla al BW que le corresponde, en una señal que sea capaz de representar la pantalla, lo que creo que tu llamas señal de video (en verdad las dos son señales de video aunque adaptadas al medio por el que se van a transmitir) y está si que es digital. En esta conversión se produce la cuantificación de la señal analógica que es en la que podríamos perder ese rango dinámico que me comentas, pero creo que esto sucede en los dos supuestos. Si la pantalla está bien diseñada y hay valores que la puedan perjudicar, entiendo que el controlador de la pantalla se encarga de evitar esos valores, pero independientemente del medio por el que llegue la imagen tendremos ese problema.
En este tema también te voy a llevar la contraria, pues la lluvia es en B/N porque el sintonizador analógico entiende el ruido como una señal en B/N, pero se sigue utilizando un receptor superheterodino para realizar una conversión a una señal que la televisión pueda entender. Este ruido, en comunicaciones, se simula con el modelo que se llama "ruido blanco gaussiano" y sería relativamente sencillo hacer un programa que lo modelara en una imagen en color (independientemente de los colores que utilices como base, sólo sería necesaria una matriz de cambio de base).

Iniciado por
Kokotxo
... El que sea blanco y negro es irrelevante. Es así por el único motivo de que representan el valor 16 del negro y el valor 235 del blanco. Pero como sabes en todo panel en color esto reulta de la suma de los tres primarios. Como lo que lo que nos interesa es que las tres subceldas sean descargadas, obtenemos el resultado deseado. Es el mismo motivo por el que la barra de desplazamiento también es en blanco y negro. ...
Aquí estoy de acuerdo contigo. El tilizar como base el RGB, el blanco seríá la suma del valor máximo de las tres y el negro la suma del valor mínimo de las 3. Pero esto me lleva a pensar de manera distinta a lo que planteas con respecto a la descarga. Coincidimos los dos en que para el blanco necesitas cargar los 3 fósforos al máximo que permitan, pero el negro no "descarga" los fósforos, simplemente es una ausencia de excitacíon UV que da como resultado que se emita el valor mínimo de luz de los fósforos. Por este motivo siempre han ganado en nivel de negros los plasma a los LCDs. Por esto que razono, no entiendo ese proceso de descarga. ¿Qué es lo que descarga los fósforos?
Al final me ha quedado un tochón, pero hay algo en todo esto que no me queda claro y no se si dormiré hasta que lo entienda
.
Última edición por navone; 01/04/2013 a las 15:53
Temas similares
-
Por figueroa en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 03/02/2011, 22:10
-
Por cine_paraiso en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 21
Último mensaje: 09/10/2009, 06:59
-
Por snakerous en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 10
Último mensaje: 11/05/2005, 23:46
-
Por hia en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/12/2004, 23:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro