Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 49

¿Qué es y cómo funciona una pantalla de plasma?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #30
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es y cómo funciona una pantalla de plasma?

    Cita Iniciado por arials Ver mensaje
    Voy a preguntarte por los conceptos que me explicas con el fin de intentar llegar a tus mismas conclusiones, no es mi intención poner en entredicho tus conocimientos ni nada por el estilo. Una vez aclarado esto (me ha pasado otras veces que no ha sentado bien)....
    Sin problemas, esta es la idea. Gracias al debate vamos avanzando en el entendimiento....a quién no le guste no entiende la idea de lo que es un foro.La única regla debe ser la cordialidad.

    Cita Iniciado por arials Ver mensaje
    ..

    No tengo claro a que te refieres con esto. ¿Es un modo propio de la tv o simplemente a un video en el que no existe correlación entre la sucesión de imágenes que lo conforman?
    ..
    Me refiero al modo de imagen del panel. De forma general tenemos modos cine/película, normal/standar y dinámico (el peor para el visionado de un contenido en normas pero eficaz para contenidos envejecidos o estos usos). Así que siempre que apliquemos barra o lluvia es con modo dinámico
    Cita Iniciado por arials Ver mensaje
    ..

    ¿Porque sabes que el 16 es negro y el 235 blanco? ¿Es una representación binaria del grado de blanco? ¿Si es binario el rango no iría de 0-255 (un byte)? ¿Esto es así para todos los panales? ¿Es un rango interno? ¿Que bus utiliza este rango o que tipo de codificación de video?..
    Es por norma internacional broadcast de teledifusión y creación de contenidos. Tenemos el rango extendido (0-255) y el normal (16-235), dale un vistazo a algunos hilos del foro sobre este tema, es muy enriquecedor para el buen ajuste de nuestros panels.
    En AV por definición se usa el rango normal 16-235 en el que siempre el 16 se adjudica al negro puro y el 235 al blanco máximo, con la excepción del detalle que se puede mostrar de forma puntual en los picos de altas luces como las nubes o puntos de luz, nieve, etc...que en esos casos para evitar el blanco lavado (quemado) pueden llegar cerca de los 255 (super blanco) pero sin excederlos nunca.

    Choosing a Color Space | Spears & Munsil

    Cita Iniciado por arials Ver mensaje
    ...

    Creo que aquí no tenemos el mismo concepto de funcionamiento del sintonizador analógico. El sintonizador analógico transforma una señal electromagnética paso banda, puesta ahí para adaptarla al BW que le corresponde, en una señal que sea capaz de representar la pant...
    Sinceramente no se de que me hablas. Lo que yo se de emisiones es que la señal de video en normas se transmite mediante una portadora que es lo que se emite sea analógica o digitalmente . Esta puede ir en una onda electromagnetica de diferentes tipos en lo que no voy a entrar porque no afecta a este tema y no soy teleco.
    Me temo que mezclas el tema de la transmisión de datos por ondas con lo que espropiamente el dato transmitido que es el que nos importa en este caso. La señal de vídeo Video (señal) - Wikipedia, la enciclopedia libre
    Esta se ciñe a unas normas broadcast, sea emisión analógica o digital.
    El sintonizador analógico está diseñado para señal de vídeo analógico sea UHF o VHF. Luego tenemos los sintonizadores de televisión digital DVB-T, DVB-C, DVB-S en función del tipo de transmisión de datos.
    A nosotros el funcionamiento de estos sintonizadores nos da igual o su proceso de tedifusión mientras funcione, solo son autopistas por las que circula la señal de vídeo la que debe de representare en el panel, cosa que sucede una vez es recibida .Es un tema de Teleco, no de AV.
    Es decir, nos importa el contenido que circula por la cañería sea agua, whisky o leche y no como está fabricada la cañería.

    Obviamente has confundido rango dinámico con el "modo dinámico" del panel, no del sintonizador. ESte último no debe de alterar la pureza de la señal, solo ayudarnos a su recepción de la mejor forma. El proceso de puesta en normas de la lluvia (que por definición es la ausencia de señal de vídeo en portadora) lo realiza el modo dinámico del panel. Si usamos otro modo como el película, puede que nuestros ajustes no fuercen la máxima salida de luz del panel y se vea atenuada los niveles 235 de esta ausencia de señal, por los circuitos de seguridad del propio plasma.

    Como sabes, ante una pantalla en blanco 235, el sistema del panel recorta la salida de luz. Por ello para su calibrado se deben usar los patrones de ventana, no los de pantalla completa como para otros dispositivos.

    Respecto a si es no señal en blanco y negro, en esto no se trata de estar o no de acuerdo. Es como funciona una pantalla de plasma. El blanco es R235,G235,B235 y el negro R16 G16 y B16...siempre. Creo que estas confundiendo la codificación de datos con su presentación en un display o su captura de la realidad. De ahí puede venir la confusión

    Cita Iniciado por arials Ver mensaje
    ....
    Aquí estoy de acuerdo contigo. El tilizar como base el RGB, el blanco seríá la suma del valor máximo de las tres y el negro la suma del valor mínimo de las 3. Pero esto me lleva a pensar de manera distinta a lo que planteas con respecto a la descarga. Coincidimos los dos en que para el blanco necesitas cargar los 3 fósforos al máximo que permitan, pero el negro no "descarga" los fósforos, simplemente es una ausencia de excitacíon UV que da como resultado que se emita el valor mínimo de luz de los fósforos. Por este motivo siempre han ganado en nivel de negros los plasma a los LCDs. Por esto que razono, no entiendo ese proceso de descarga. ¿Qué es lo que descarga los fósforos?

    .
    En plasma el negro no es ausencia de excitación. Por este motivo precisamente la pantalla no alcanza el negro de la pantalla apagada, el gas sigue excitado y lo podemos ver al subir el brillo, con el famoso burbujeo de puntos verdes o rojos en los últimos modelos panasonic.

    El mecanismo de descarga de las paredes de las celdas lo ha explicado muy bien alguno de los ingenieros que han participado en el hilo, revisa hacia atrás. La electrónica no es mi fuerte.
    Lo que sucede, que es lo que a mi me interesa, es que este mecanismo de descarga lleva el fósfor que recubre la celda a su estado inicial correspondiente al negro. Estado que cuiando esta celda queda sobre-excitada (la retención) no consigue alcanzar. Este es un mecanismo puramente electrico y que tiene como misión en microsegundos evitar que se produzca algo similar al efecto de arrastre que sucedía en las viejas cámaras de tubos.

    Ve con calma, es un tema muy interesante y que merece la pena comprender, por lo menos a los niveles de cada uno. Importa más la idea que el mecanismo propiamente dicho.

    En el hilo, encontrarás los elementos necesarios para comprender esta base. Hay un PDF, muy interesante una patente de un plasma Hitachi que con gráficos muestra parte de todo este tema de la descarga

    Saludos
    Última edición por navone; 01/04/2013 a las 15:52
    arials y navone han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Como funciona la perilla de frecuencia en un subwoofer activo, como lo puedo calibrar
    Por figueroa en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/02/2011, 22:10
  2. ¿Qué marca lcd es punto de referencia como panasonic o pioneer en plasma?
    Por cine_paraiso en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 09/10/2009, 06:59
  3. ¿Que tal funciona technikdirect.com?
    Por snakerous en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/05/2005, 23:46
  4. Como mejoro la calidad de imagen - Pantalla Plasma
    Por hia en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/12/2004, 23:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins