Aquí lo único que se puede deducir es que el HW50 es más luminoso... pero manteniendo un contraste notablemente menor; es decir, que para dar el pico de luz máximo que da el HW50 en el VW95, se tendría que utilizar una pantalla de ganancia positiva (a costa de perder parte de sus negros más profundos), o por contra para que el HW50 tuviera negrios similares al VW95ES necesitaría un filtro ND o una pantalla de ganancia negativa (pero a costa de perder esa mayor luminosidad). Luego con ambos llegas de sobra a norma jugando con la optimización de todo el sistema (incluso en pantallas de tamaño considerable). La clave está en ver a igualdad de lumens, qué valor de negros y contraste medidos da cada uno de ellos y posteriormente si hay diferencias, ver hasta qué punto éstas son visibles (tanto en sala NO dedicada como en batcave).Pelayo:
No en todos los parámetros, a igual luminosidad con el VW95 se consigue más contraste y mejor negro ( como es lógico ) :
Sony VPL-VW95 mesa de medición "D65 calibrado" máxima de zoom (zoom mínimo)
Modo Luz (Eco) / lumen Luz (Hi) / lumen Contraste
Iris abierto 520 (420) 850 (680) 13,000:1
(15.000:1)
Iris Medio 480 (380) 670 (530) 17,000:1
Iris 270 (200) 420 (330) 20,000:1
Iris adaptativa 520 (420) 850 (680) 54,000:1 (84,000:1)
http://www.cine4home.de/tests/projek...-VW95-Test.htm
Sony VPL-HW50 mesa de medición
"D65 calibrado"
máxima de zoom (zoom mínimo)
Modo Luz (Eco) / lumen Luz (Hi) / lumen Contraste
Iris abierto 850 (710) 1350 (1100) 4050:1 (4500:1)
Iris Medio 720 (600) 1150 (950) 5060:1 (5600:1)
Iris 510 (420) 800 (660) 6500:1 (6900:1)
Iris adaptativa 850 (710) 1350 (1100) 45,000:1
http://www.cine4home.de/tests/projek...50_ES_Test.htm
Lo que marca la diferencia, es la luminosidad que consigue el HW50, pues como ocurrió con el JVC X35 de la quedada, para poder compararlos hubo que bajar a los 8 fL que era lo que daba el 95 calibrado.
Por eso si queremos conseguir los 12 fL mínimos ( SMPTE ), el VW95 no llega y en cambio el HW50 va holgado.
Saludos
A bote pronto, por los datos colgados se ve con claridad que el HW50 es capaz de dar 6900:1 de contraste nativo ON/OFF con 660 lumens en modo de lámpara alto; en cambio el VW95ES en su mejor combinación llega a dar 17000:1 manteniendo incluso 10 lumens más (670)... luego a igualdad de lumens el VW95ES tiene más del doble de contraste nativo (sin iris dinámico) y por consiguiente también negros más profiundos medidos . Otro tema es el ver hasta qué punto esas diferencias medibles son visibes y hasta qué punto determinantes (que es lo que realmente nos importa).
Un saludete