Y ahora la escala y gamma



Los objetivos para la gamma en cada nivel de la escala de grises los tienes en el mismo sitio que los delta luminance, o sea, para tenerlos visibles has de estirar de la pestañita hacia abajo que hay situada a la derecha de go
Ahora fíjate en la captura y verás que para el ejemplo he elegido el 60% de gris. Si te fijas en el dato de Y que he medido observarás que es un Y 24.479, y si ahora te fijas en el dato de Y TARGET (que es el objetivo) verás que te indica que has de alcanzar un Y 24.689, QUE QUIERE DECIR QUE LA GAMMA EN ESE PUNTO LA TENEMOS PERFECTA. También tienes el dato de Y para la medida continua a la derecha de las columnas roja verde y azul, en concreto al lado de la azul, situada entre X y Z, que significa que cuando estés en medida continua para que la gamma sea correcta a de coincidir con el dato de Y TARGET, que es el objetivo, pero esto es para los que tengan teles o proyectores con opción para ajustar la gamma punto a punto, que no es el caso de estos proyectores. Aquí de lo que se trata es de reducir el delta E lo máximo posible por debajo de 3 para que los grises sean neutros a D-65

Ahora como dice marcuse lo fundamental es leerse el tutorial y tener claros los conceptos y la configuración del programa, porque de lo contrario cualquier detalle puede arruinar el proceso de calibración y hacer que uno se fustre, y esto pasa principalmente por no ir paso a paso y querer llegar más allá de lo que uno de momento comprende.

Añado: Lo que por supuesto hay que aprenderse de memoria son los datos xy para el punto de blanco, que son para D65: x = 0.313, y = 0.329. Esas coordenadas xy son las mismas para todos los niveles de grises de la la escala que vayamos a calibrar, esto es sagrao.