
Iniciado por
IceLord
De veras que estás confundido. Eso no es así. Lo que determina cuan fácil de mover es un altavoz no es su impedancia, por sí sola, sino su sensibilidad. Mayor sensibilidad, mayor facilidad. Menor sensibilidad, menor facilidad.
La impedancia de un altavoz, además, no es un valor absoluto, sino una gráfica que varía en función de la frecuencia de la señal que se está reproduciendo (no es tan simple como la ley de Ohm).
Lo normal, de hecho, es que un altavoz ofrezca una menor impedancia a frecuencias bajas y mayor a frecuencias medias y altas.... como curva que es, va a suponer que el consumo de corriente (y, por tanto, los W) no es exactamente el mismo, en todo el rango. Se consumen más W del amplificador reproduciendo frecuencias bajas, que reproduciendo frecuencias medias. Se demandan más W del amplificador: se le pide mayor esfuerzo.
Pero no te confundas, consumir más W del amplificador, no implica sonar más fuerte... cuando el altavoz ofrezca la menor resistencia, estará demandando la mayor potencia del amplificador, mientras en su gráfica de respuesta en frecuencia puede mantener la misma cantidad de sonido que en otras frecuencias (está sonando igual de fuerte). Simplemente, en ese rango de frecuencias, está siendo menos eficiente porque está demandando más W del amplificador, para producir la misma cantidad de sonido.
Sin más, la verdad es que la impedancia, por si sola, no es indicativa de nada más que de la resistencia que el circuito va a ofrecer al paso de la intensidad de corriente. Nada más. El resultado, en términos de cantidad de sonido, del paso de esa intensidad de corriente por el altavoz va a venir determinado por su sensibilidad.