Cita Iniciado por leondavid Ver mensaje
Ok, yo estoy usando bt 1886!! pero sigo sin intender como manejo la iluminancia y que decis y que me mostro zoyd en fotos!!! eso lo veo en mi pantalla, pero como lo vas cambiando? se usa el 10p, lo se, pero cuando voy tocando, donde voy mirando en el mismo momento el cambio que estoy haciendo?? yo ya toque eso, y cuando voy a gamma, ni ahi se acerca a una gamma curva!!
O quizas me estoy fijando mal en los graficos de hcfr y deba fijarme en el grafico de iluminancia, la verdad no lo entiendo.
O sea, para cada ire, en valor de la ire en 100 de blanco, ok, de ahi, como saco la cuenta para cada valor gamma y, para cada ire?? cual es la cuenta que debo hacer, en base a la y de ire 100? eso es lo que no entiendo y no encuentro una explicacion! no me lo explica zoyd!
Ojala me puedas ayudar! subi 3 fotos de todo lo q tengo a corregir!!
Al menos el CIE, ahora si lo pude mejorar y se ve que con el ultimo soft y los parametros que meti en mi sonda por recomendacion de zoyd, me dejo calibrar muchisimo mejor y el cie mejoro, ahora si! Lo unico que no se puede mejorar, al menos no veo alguna solucion, es el azul! Connector me dijo que el azul generalmente en samsung viene muy desviado! es una drama que tiene samsung!! mal ahi!
Pero por otro lado, hoffman, dijo: es preferible tener siempre, un mejor rojo y verde, a tener un azul bueno!! si lo dice hoffman, palabra santa tambien, jaja.
Salu2
Creo que ya lo tienes claro por la respuesta en AVSforum, pero por si acaso intento dejarlo más claro:

Cuando realizas una medición de la escala de grises a 10 puntos, en la parte central de la pantalla: "Gray Scale" tienes varias filas y columnas. Cada columna son los valores para cada %IRE. La última fila, que se llama Gamma Y, contiene el valor de luminancia al que debes intentar acercarte al calibrar con el patrón correspondiente. Ese valor "Gamma Y" te lo propone el programa y lo calcula en función del metodo de cáibración de esacla de grises escogido, en tu caso BT 1886.

Pero al mismo tiempo que te acercas al valor Y debes seguir manteniendo el equilibrio RGB lo más cercano posible al 100%. ¿Cómo lo haces? Puesto que tienes controles de calibración a 10p, una vez calibrado cada %IRE baja o sube los 3 RGB a la vez de modo que subes o bajas la luminancia sin romper el equilibrio entre los 3 colores. A esto me refiería cuando dije que no tocaras el verde al calibrar a 2 puntos pero que al hacer el calibrado a 10 puntos igual tenías que tocar el verde algún punto arriba o abajo.

Si solo tuvieras calibración a 2 puntos, sería casi imposible conseguir equilibrarlo todo con dE muy bajos ya que al acercarte en unos puntos te desmonta los otros y has de buscar una solución de compromiso.

Hope it helps.