Hola.
Lógicamente los del propio panel. Si fueran mediante los controles del Lumagen los resultados los habría posteado en el hilo del Lumagen, claro.
La PS64D8000 se puede calibrar perfectmente sin ningún problema, ya que sus controles responden a la perfección. Ajuste de gamma a 10pts no hay, pero como ya sabrás esto no es un problema en los televisores con menú de escala de grises a 10pts, cuyo comportamiento de la gamma en todo el seguimiento en la escala de grises es lineal, es decir, NO gamma dinámica como en todas las Panasonic. Ya sabrás, que añadiendo color a lo tres componentes RGB a la misma vez bajaremos la gamma de ese punto, y sustrayendo color de los tres componentes RGB a la misma vez subiremos la gamma de ese punto. Es un proceso algo más tedioso, pero si la TV se comporta correctamente los resultados pueden se perfectos, no como en las Panasonic, ya que por un lado el menú de la gamma a 10pts está cascado, y por otro, por mucho que quieras ajustar la gamma desde el balance de blancoas a 10pts al ser dinámica y su comportamiento impredecible lo mejor es dejarla como viene predefinida.
Los resultados que se obtienen con esta Samsung son de libro, y si ves la rampa, es perfecta. Con la VT30 por muy bien que te digan las gráficas que ha quedado la TV, cuando pasas la rampa ves que no ha quedado tan perfecta como puede quedar esta Smasung o una Kuro, y eso algo que salta a la vista, eso si, la falta de negro en determinados momentos salta a la vista respecto a la VT30 o una Kuro, eso es cierto.
Con la X20 de kokotxo, es que no se puede hacer nada, ya que no dispone de ningún control de calibración para ello. Sólo elegir el modo de imagen que más se ajuste al standar, o sea, el "True cinema", y ajustar contraste, brillo y el rojo mediante el control de color, ya que el rojo es el que más afecta a los tonos de piel, eso es todo lo que se puede hacer.