A ver haya paz señores que aqui venimos a compartir un hobby,y aprender unos de otros.

Kyoku la referencia blanca es 235 y el pico blanco 254 efectivamente,pero si hay algun caso en que puede ser necesario o util recortar en la pantalla el nivel a 235,porque la perdida de esos niveles puede compensar al beneficio obtenido,me explico si tu tienes una pantalla que no obtine mas de pongamos 100cd/m de maxima salida de luz antes de que aparezca la decoloracion(obviamente estoy hablando de un plasma,en un lcd eso no se va a producir nunca)y calibras adecuadamente gamma y niveles RGB hasta el pico blanco,puedes obtener una imagen demasiado oscura y falta de contraste,es decir el pico blanco es 1.23 veces mas luminoso que la referencia blanca,si ajustas la pantalla para que el nivel de blanco de esta este en 254 su salida de luz en el nivel 235(que no lo olvidemos contiene mucha mas informacion en sus alrededores que en el tramo 235-254 donde solo deberian estar situados determinados reflejos y reflexiones,en el material en el que existan ya que en algunos estudios se recortan antes de editar equivocadamentel)seria de 81cd/m lo que da lugan a una perdida de contraste visible ya que la mayoria de los contenidos con zonas claras se mostraran con poca luminosidad,de todas formas ya te digo que este es un caso muy concreto y siempre a eleccion nuestra.

Kokotxo,la verdad es que no entiendo de pefiles ICC ya que no trabajo con ellos en el ordenador(de hecho para poco mas lo uso que para leer informacion y escribir en el foro)de todas formas si se selecciona el rango 0-255,la pantalla ya deberia de actuar como monitor de ordenador con respecto a la representacion de los contrenidos,pero por otra parte los niveles que se pierden en la expansion del 16 al 0o del 235 al 255 no tenen que ver con su relacion con la pantalla,sino a su tratamiento anterior al envio por parte dell pc de los datos.

En lo que no estoy de acuerdo es en que las opiniones de gente como spears,munsil o poyton no sirvan,es posible que no valgan como aclaracion de un problema concreto,pero si en cuanbto a directrices de como deben funcionar las cosas en general para aprender de algo hay que leer a la gente que sabe mas que nosotros y aqui estamos hablando de la gente que descubrio el error de sobremuestreo del chroma que se daba en los reproductores y de posiblemente uno de los expertos mundiales mas reputados en imagen digital.