Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 218

Ajustes elementales con cartas de ajuste

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    A ver que creo que teneis una confusion semantica,yo creo que kokotxo,no considera que a la perdida de esos datos BTB/WTW en la ampliacion a niveles de pc se le deba de llamar clipping y tu si(yo tambien)pero creo que en esa confusion esta todo el origen de vuestro desacuerdo.
    Según yo entiendo el clipping: es el corte radical (a cuchillo) de la información que no puede ser mostrada ya sea sobre el pico de blanco o bajo el punto de negro.
    Tal como yo lo entiendo el clipping se produciría si un AVI en 16-235 es mostrado sacado del pc en 0-255 y visionado en 0-255. Esto produce un clipping claramente reconocible, visible y molesto.

    Por ello insisto en que es necesario que el codec realice esa conversión de 16-235 a 0-255, y debe de ser un buen codec. Tengo claro que el paso a 0-255 no nos hace ganar negro aunque si da más amplitud a la zona de bajas sombras de la misma forma que a las de altas luces.
    ¿Qué me equivoco? no pasa nada, estoy abierto a ello, pero me gustaría que lo probarais de forma empírica y si lo que veis es un clipping visible, entonces mañana mismo cambio mi sistema personal de PC a 16-235...(bueno veré si no pierdo otras cosas en el cambio)
    Última edición por Kokotxo; 30/04/2011 a las 22:36
    Mike43 ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Yo en concreto no lo puedo comprobar con el pc(ya que tengo el sobremesa estropeado y no voy a pasar el otro al salon que la armo)pero esto es simple y no hay ningun problema,haz tu la prueba con patrones y nos das el resultado(con material real no vale,ya que podria ser que el error estuviera en la union del pc y la pantalla en el rango limitado y por eso la imagen seria mejor en rango completo)

    Descarga los patrones de avshd y dinos con que configuracion tu pantalla muestra los niveles BTB/WTW,esa sera la mejor para visionar un dvd o un bd a traves de tu ordenador,si esa informacion no se muestra de ninguna de las maneras,puede influir mas o menos en la imagen,pero como definicion es clipping.

    Ya te digo que a lo mejor es un problema de entendimiento entre el pc y la pantalla si seleccionas RGB rango limitado y entonces la imagen sera mejor en rango completo(no deberia de ser asi pero por supuesto puede ser)pero el concepto de clipping solo es descartable si esa informacion BTB/WTW es mostrada en los patrones.
    Mike43 ha agradecido esto.

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Se me olvidaba, los que podáis hacer la prueba usad un Avi y un mkv

  4. #4
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Es que la comprobacion,con material no correctamente codificado no vale,en realidad no vale ni la comparacion que hagamos con nuestro pc y pantalla,puede ser un problema de tu pantall o de tu grafica y nosotros no lo podemos reproducir.

    La unica manera de saber si en tu configuracion se mantienen o se pierden esos niveles en material correctamente codificado es la que tu hagas personalmente,por eso te recomendaba los de avs porque visulamente son mas claros que otros.
    Mike43 ha agradecido esto.

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Es que la comprobacion,con material no correctamente codificado no vale,en realidad no vale ni la comparacion que hagamos con nuestro pc y pantalla,puede ser un problema de tu pantall o de tu grafica y nosotros no lo podemos reproducir.

    La unica manera de saber si en tu configuracion se mantienen o se pierden esos niveles en material correctamente codificado es la que tu hagas personalmente,por eso te recomendaba los de avs porque visulamente son mas claros que otros.
    TIenes el link de descarga ?

  6. #6
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Aqui lo tienes http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=948496

    Son muy buenos para ese tipo de comprobacion y otras(en realidad son los mejores gratuitos)

    Respecto a tu post 136,los dvd o bluray no llevan datos en YCbCr que superen esos rangos,pero si la masterizacion es correcta y no se recortan datos de los originales captados por la camara existiran despues de su paso a RGB datos en esos rangos menores de 16(muy pocos o ninguno)y reflexiones o reflejos especulares que es como se les llama en los niveles por encima de 235
      • Tenemos un material de cámara 0-255, con el que editamos y naturalmente ponemos en normas (16-235).
      • Generalmente uno puede optar por asignar el blanco a 235 para las emisiones, de esta forma la sobresaturación queda protegida
      • Pero si el fin es un DVD o BD muchos optamos de forma habitual por situar el blanco de cada plano en 225/230 de forma que sólo un blanco absoluto tenga 235. Esto es porque muchas veces las chromas de algunos colores sobresaturados pueden picar y superar el 235
      • Haciendo este rebaje extra entre 225/230 es de suponer que no tengamos prácticamente ningún plano con info sobre 235-255
      (Si no se entiende bien el procedimiento explico lo que sea, hablo de una práctica de seguridad, bastante general, similar a la toma de audio que generalmente se hace que los picos queden muy por debajo de los 0db, en -12/10 db para asegurar la limpieza de distorsión)

      Según yo entiendo una conversión 16-235 a 0-255 en este caso ¿no tendría un clipping visible aunque matemáticamente si lo haya ¿verdad?...quiero decir que si el blanco no llega nunca a 235, nada o casi nada quedará clippeado ¿es correcto?
    Correcto no perderias ningun dato de imagen,pero ten en cuenta que aun en el caso de que esos datos no existieran y efectivamente no existiera ningun recorte de datos en la imagen al expandir los niveles,siempre existiria el posible problema del banding,ademas que aun sin datos de imagen ese espacio BTB/WTW es util conservarlo para el procesado de la señal en el panel y evitar que este cree problemas en el material.


    Lo que tu comentas de situar el blanco por debajo de la referencia blanca,para que las posibles reflexiones se situen dentro del rango limitado,segun parece es un proceso que se realiza habitualmente,pero segun los expertos no es la mejor manera de hacerlo,un enlace que creo que despejara dudas sobre eso http://www.spectracal.com/Documents/...ours%20(2).pdf
    Última edición por cesarion; 01/05/2011 a las 18:30
    Kokotxo ha agradecido esto.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Aqui lo tienes http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=948496

    Son muy buenos para ese tipo de comprobacion y otras(en realidad son los mejores gratuitos)

    Respecto a tu post 136,los dvd o bluray no llevan datos en YCbCr que superen esos rangos,pero si la masterizacion es correcta y no se recortan datos de los originales captados por la camara existiran despues de su paso a RGB datos en esos rangos menores de 16(muy pocos o ninguno)y reflexiones o reflejos especulares que es como se les llama en los niveles por e...
    Ok...es la mejor explicación que encuentro para la no percepción del clipping en visionado convencional de vídeo. Ya me tarda hacerme un hueco para dedicarle a la prueba que de Kyo

    Si, desde luego respecto al Banding doy fe de ello. Aunque no es peor que otros problemas que genera el visionado desde PC, se puede asumir. Cosa que no pasaría con un clipping exagerado.

    Gracias amigo por los dos links, los leeré con calma. Presiento por donde van los tiros en lo que respecta al recorte a 225/230, obviamente al desperdiciar parte de la zona disponible así como afectar a la curva de contraste tiene sus desventajas. Como puedes intuir está relacionado con el etalonaje digital y en esto ya entran otros aspectos relacionados con la creatividad de la fotografía de una secuencia.

    Al final alteraciones cromáticas y otras opciones creativas abren un cierto divorcio entre electrónica y plástica. Personalmente pienso que no hay nada peor que un blanco lavado y el hecho de que esto se de en un porcentaje limitado de situaciones evitan bastante los efectos secundarios.

    Pero, técnicamente no hay discusión posible en cuanto a las bondades de la norma. Las cosas como son

  8. #8
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    El término Clipping:


    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Según yo entiendo el clipping: es el corte radical (a cuchillo) de la información que no puede ser mostrada ya sea sobre el pico de blanco o bajo el punto de negro.
    Tal como yo lo entiendo el clipping se produciría si un AVI en 16-235 es mostrado sacado del pc en 0-255 y visionado en 0-255. Esto produce un clipping claramente reconocible, visible y molesto.

    Por ello insisto en que es necesario que el codec realice esa conversión de 16-235 a 0-255, y debe de ser un buen codec. Tengo claro que el paso a 0-255 no nos hace ganar negro aunque si da más amplitud a la zona de bajas sombras de la misma forma que a las de altas luces.
    ¿Qué me equivoco? no pasa nada, estoy abierto a ello, pero me gustaría que lo probarais de forma empírica y si lo que veis es un clipping visible, entonces mañana mismo cambio mi sistema personal de PC a 16-235...(bueno veré si no pierdo otras cosas en el cambio)

    Me autocito por que para no liarnos creo que es importante que dejemos claro lo que cada uno entiende por este término.

    Para completar diré que:
    Según yo lo entiendo, una vez se produce un clipping los datos recortados son irrecuperables de ninguna forma. Da igual que se cambie el nivel de luminancia, como la gamma, el ajuste del Códec de vídeo o lo que sea.

    En emisiones TV todos los días podemos sintonizar T5 y ver como su pico de blanco es clippeado, y se produce el efecto quemado en altas luces, da igual lo que bajemos el contraste, no hay datos han desaparecido

    ¿Estamos de todos acuerdo con esto?

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins