Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 218

Ajustes elementales con cartas de ajuste

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    ....


    kokotxo, no acabo de entender muy bien a qué te refieres con esto último y adónde quieres ir a parar, por lo que creo entenderte, comentas, que si el contenido video de un BD se mueven entorno a unas intensidades lumínicas del 60% sin llegar nunca al nivel establecido para el negro (16) y al nivel establecido para el blanco de referencia (235) que es irrelevante el que mantengamos BTB/WTW porque no habrá absolutamente nada fuera de esos códigos ¿es eso lo que quieres decir?

    ...

    Olvida el pasado de la conversación y centrémonos en este supuesto práctico que planteo:


    • Tenemos una cartulina con gris (135,135,135) por ejemplo
    • Se captura con cámara
    • Se captura y edita y ajusta en un sistema PAL EBU 75%
    • Con ese AVI 10 minutos de gris (135,135,135) generamos un DVD/BD
    • Ese DVD/BD mostrará en sistema correctamente calibrado un gris (135,135,135)

    Entonces digo, a pesar de que existe contenido numérico 235-255 es de suponer que un clipping del mismo no se percibiría visualmente ¿es correcto? Quiero decir, que una cosa serían los datos reales de imagen y otra los datos numéricos electronicos. Es decir obviamente un negro es una señal con datos aunque no muestre nada, pero puede confundirse con una ausencia de datos

    Si lo es, hablamos de que cabe la posibilidad de que como por lo general se toman precauciones contra el blanco lavado, en los etalonajes digitales, es posible que en el contenido que sufra clipping no exceda en muchos casos al 99% del contenido real de la imagen ¿es esto posible?

    Por eso indicaba que por lo general se reserva 235 para los printers de los créditos, fogonazos explosiones, puntos de luz libres etc. De esta forma al tratarse de objetos carentes de textura, el clipping no se percibiría ¿comprendes por donde voy?

    Mi intención es de una vez por todas entender porque este clipping que numéricamente se produce, pasa tan desapercibido para tanta gente
    Última edición por Kokotxo; 02/05/2011 a las 13:09

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins