Ajustes elementales con cartas de ajuste
-
Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

Iniciado por
Kyokushinkai
...
A partir de aquí, que es un punto de inflexión, has visto tú mismo que sí que existe ese recorte dinámico. Ahora el debate podría girar entorno a si desde tu punto de vista puede o no afectar al video real, que es lo que básicamente estás planteando en tus últimos posts, pero yo en ese debate no voy a entrar porque sería todo desde un punto de vista totalmente subjetivo.
Saludos
Esto es una obviedad, hace unos cuantos post que pensé que había quedado claro. Recuerda que Cesarion ágilmente se percató de que había un concepto distinto del clipping. Y es que en creación de contenidos (parece que no en calibrado, lo desconocía) sólo se valora como cliping la perdida de datos de imagen y no la información no visible en cuadro. Esta última existente en la señal no se considera perdida salvo como cuando en su momento indicaste llevase por ejemplo info de nubes en un cielo lavado por ejemplo, y en ese caso siempre se lleva al nivel de 235 pasando a la zona visible de la señal. COmo no se entiende como blanco se sitúa en 230/232
Recuerda mi post

Iniciado por
Kokotxo
Bueno esto es algo como ya digo personal, en vídeo desde PC, yo si que le encuentro beneficio en la zona 235-255. No tanto es cierto en 0-16 donde suele dar más problemas que beneficios.
No puedo opinar de los dispositivos que mencionas. Pero estoy de acuerdo en que de forma general lo más práctico es el uso de 16-235, si es como tu dices con esta combinación de dispositivos, estás en lo cierto
En cualquier caso ello recalco que ambos dispositivos (player y display) deben permitir el uso de 0-255 y un calibrado específico para este modo de uso
Hablo de un ajuste personal, y me refiero a la señal visible. Tu me estabas hablando de la parte no visible de la señal, así aumentaba el desencuentro
Por eso te decía que por fin ahora nos estamos entendiendo...y desde luego con ningún problema para darte la razón en lo que la tienes. La cuestión es que yo hablaba de A y tu me respondías de B. Ahora ambos estamos hablando de B, y no hay lugar al malentendido.
Última edición por Kokotxo; 02/05/2011 a las 14:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro