Cita Iniciado por forofo27 Ver mensaje
buenas, he probado a ajustar la tv con este metodo manual, pero me surgen muchas dudas....

saludos, estoy seguro que me he saltado un paso.
Ueyyy ....¿ajustar contraste con la barra de colores? no entiendo. Te refieres a ajustar con la "carta de colores" ¿verdad?...lo doy por hecho, es para que quienes nos lean no se pierdan.

No entiendo muy bien lo que explicas.

Voy por partes y me corriges:

  • Si ajustas contraste, primero eliminas todo el color ¿correcto?
  • El tono cálido, debes usar el que corresponda a D65 o 6500ºK (supongo que debería ser el calido 1) no se como lo llevan los samsung
  • Se trata de bajar el contraste a la posición umbral donde empiezas a no poder distinguir el negro puro del siguiente rectángulo
  • El resto de parámetros al ser un LCD, como celda se tocan antes de nada y debes de elegír un valor de iluminación de celda mínimo, por ejemplo el del preset cine(nitidez en principio para esto no nos afecta)

Digamos que por las especiales caracterísitcas de un LCD, lo primero que debemos de elegir es un preset determinado. Por ejemplo uno para el día y otro para la noche (el cine suele ser el mejor)

Y entonces es cuando realizamos el proceso de ajuste con barras.

No debe de extrañarte que el contraste con un LCD quede relativamente alto, dependerá de las características de cada panel


Respecto al color, se debe de subir de la misma forma buscando el mínimo umbral, así en cuanto tenemos un rojo saturado suele ser más que suficiente, el pasarse lo único que provoca es empastamientos en el visionado normal. Es ese lugar en el que si bajamos un punto nos queda un color poco saturado pero si subimos dos no ganamos gran cosa. En caso de duda lo haces un par de veces sin mirar el díal (pero anotas donde has llegado)...así el valor tendría que ser similar podrías dejarlo en una zona intermedia, o repetir el proceso hasta que consigues que la diferencia entre un ajuste y otro sea la mínima.

La carta de definición sirve para varias cosas, le atentamente la explicación del primer post. Entre las que nos interesan más es comprobar la resolución real tanto vertical como horizontal del panel.

Tienes que ver lineas definidas y perfectamente separadas, cuando en algún patrón se empastan, ahí es donde llega el límite.

Si a tres metros ves las 900 perfectamente definidas o tienes una pantalla bastante grande o tienes vista de lince

Se trata de encontrar esa zona en que de líneas se convierten en una escala de gris. Para la distancia y juzgar la mínima para el Full HD lo conveniente es usar los cuadrados de 1080 vertical y horizontal. Te vas alejando hasta que las líneas empiezan a percibirse como un gris, en lugar de claramente definidas. Ese punto sería la máxima distancia para disfrutar de la resolución 1080. Naturalmente la vista de cada uno cuenta

Saludos