He hablado con un técnico de x-Rite y no tienen ni idea de las especificaciones y se ha quedado tan sorprendido como yo de que no las encontrase. La verdad no entiendo como la gente puede comprar un instrumendo de medida sin saber la sensibilidad y el margen de error.

Preguntando en las tiendas de internet (como 10) me ha pasado igual y es más a ninguna les consta que las sondas necesiten puesta a punto, recalibrar, reajustar, paso por el servicio técnico como querais llamarle cada cierto tiempo. Todos me dicen que ellos llevan varios años vendiendo este tipo de productos y ninguno ha necesitado de este tipo de servicios. Según ellos las sondas no se deterioran. Bueno también es verdad que ellos siempre hablan de foto o diseño por que del tema de sondas para calibrar televisores ni idea incluso en la propia x-rite. Alucino en colores.
Bueno leyendo en los foros parace que los colorímetros como el i1 Display 3 son más sensibles a la luz y tienen más capacidad para leer valores bajos de luminancia pero son más imprecisos (creo que quiere decir que la lectura es más probable que sea incorrecta o que tienen mayor margen de error). Por el contrario los espectofotometros como el colormunki son más precisos pero menos sensibles a luz y mucho más lentos. Por lo que la solución ideal es comprar un colorímetro como el i1 display 3 y un fotoespectometro como el colormunqui para aprovechar las ventajas de las dos. De esta forma se mide con la sensibilidad y rapidez del colorímetro y se aprovecha la precisión del fotoespectometro perfilando el colorímetro con el fotoespectometro.
Pero hay un problema el fotoespectométro colormunki solo lo soporta el calman, por lo que la elección sería calman del que no hay tutoriales para calibrar. Pero bueno se puede aprender. ¿Alguien que conozca los 2 de verdad hay mucha diferencia en complejidad de uso como dicen?
Aunque mi elección casi segura será calman con colorimetro y más adelantes podría comprar el espectofotómetro si puedo ver que el colorímetro me da muchos errores. A la hora de legir el colorímetro i1 display pro en la página de spectracal veo que hay versión OEM y retail y versión con Auto-cal y no se las diferencias. ¿Alguien las sabe? ¿Para que sirve el Auto-cal que cuesta 200 $?
Otra duda que tengo es parece que la versión de calman que soporta el colormunki es la pc no la diy que es la que viene con la i1 display pro. ¿Alguien sabe como se perfila el colorimetro i1 display pro con el espectofotometro colormunki?
Bueno perdon por el taco, y agradecería vuestra ayuda.
Saludos.