Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 8 de 14 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 196

Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

  1. #106
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Estaba en modo personal, porque siempre he pensado que las calibraciones hay que acerlas en un modo en blanco. Pero he hecho las medidas en modo cine con estos resultados.



    FIJATE QUE NIVEL DE 100 IRE 259 cd/m2







    En esta última imagen en la parte superior se ve los ajustes que pone. Añadir gama 3 y tono calido.

  2. #107
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Ese nivel de 259 cd/m2 es algo tramado por "el publicista demente de phillips" . Poco menos que le quemará las retinas a quien vea "Lo que el viento se llevó"


    Joer...y yo que pasmaba con el mal preset de fábrica de samsung!!!. Veo que al lado de los LCD phillips son unos aprendices...hay que reconocer que Pana esto lo hace bastante bien

    Yo empezaría por llevar el contraste a una posición en la que nos de 140 cd/m2 a ver que resultado nos da.
    Creo que la clave va a estar en el backlight (aunque no debes tocarlo aún), me parece que 0 está afectando al detalle en sombras (no es lo importante un negro profundo, es más importante sacar ese detalle )

    Por la croma en 45 y el brillo en 53. Quiero ver como se comparta. Desde luego tono cálido y modo picture

    No es necesario usar modo personal. Esto depende de cada panel. El modo cine de este panel viene tan mal que hay que mejorarlo

  3. #108
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Lo de backlight lo pone el programa Calman. Lo que si habia puesto la tele es retroiluminación dinámica en "best picture" y lo he apagado. Poner el blanco a 140 cd/m2 me parece una burrada viendo que con 160 lo veo oscuro, pero bueno he hecho los cambios que me has dicho, sin saber porque y sobre todo lo que más me descoloca es que ya no sigue las reglas matemáticas para brillo y color que antes puso. Pero bueno con tus ajustes ha mejorado un poco pero muy poco como ves en las siguientes imágenes.









    El modo cine de por si ya estaba falto de color, con que este todavía mas y encima oscura.
    Última edición por electroFan; 27/04/2012 a las 17:09

  4. #109
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje



    2. Si las barras black clipping no sirven para ajustar el brillo. Ajusto con el siguiente método o hay otro:
    • Ajuste el contraste como se describe más arriba y, a continuación, mida y apunte el valor de Y en el IRE 100 (100% Y) obtenido con una imagen patrón blanca en ventana.
    • Ponga una imagen patrón de ventana correspondiente al 10% (IRE 10).
    • Ajuste el control del brillo a fin de que con este patrón de prueba las medidas de Y sean lo más cercanas posibles al valor del 0.65% de Y que apuntamos en el punto 1. NOTA: el valor correcto es 0.63 y no 0.65. 0.65 sólo es un valor aproximado
    El método objetivo para ajustar el nivel de negro no es el más recomendable porque lo que se hace es ajustar el brillo en función del cálculo obtenido para que al 10% de luz en la escala de grises nos dé una gamma 2,22, dicho de otra forma, el resultado de esa operación te va a dar una gamma 2.22 en el punto 10% de luz. Aunque de todas formas idependientemente de lo que hayas hecho lo dejaría como está, ya que los resultados obtenidos en la gamma son muy buenos.

    Para un ambiente luminoso esos 160 cd/m2 (que pasados a foot lambert son 46 ft) están muy bien. Para un ambiente luminoso está bien tratándose de tu TV, pero para un ambiente oscuro me parece excesiva luz. Si te parece poco puedes probar con 200 cd/m2, que para mi es mucho pero que todavía está dentro de lo recomendado para tecnología LCD LED en los tutoriales de calibración (vease Tom Huffman) para condiciones de visionado con luz, ya que son 58 ft.

    ¿En qué condiciones de visionado te parece la imagen oscura? Es que si te parece que la imagen es oscura, no creo que sea debido por la salida de luz que presentas, en realidad será debido a que si tienes mucha luz en la sala esa curva de gamma tan buena puede que sea excesivamente alta para tales fines, con lo cual tendrás que bajarla.

    En cuanto al gamut, lo importante es conocer el dato que nos muestre la luminosidad de primarios y secundarios, porque el CIE sólo nos muestra la saturación y el matiz, falta el fundamental dato de la luma, que es el importante. Sobre el diagrma CIE presentas un verde excesivamente saturado, aunque nada importante para que nos quite el sueño, y en secundarios presentas errores de matiz en Cyan y yellow, pero ya te digo que lo importante para mi es conocer el dato que falta. Por otra parte desconozco si tu TV dispone de CMS completo, que no es otra cosa que un decodificador independiente de luma, sat y matiz para cada color individualmente. Con ese control CMS podriamos arreglar el asunto del color, pero si no se dispone de un CMS habrá que conformarse con los resultados que muestras.

    En mi caso tengo una única calibración para BluRay, MKV, TDT-HD y DVD escalados a 1080p. Lo único que cambia es precisamente lo que te he comentado. La salida de luz y la gamma, que para oscuro es menos ft y gamma 2,24, y para ambiente con luz utilizo un poco más de contraste y una gamma 2,22 o menos.

    Salu2
    Última edición por Cine Exin; 27/04/2012 a las 16:21
    electroFan ha agradecido esto.

  5. #110
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    El método objetivo para ajustar el nivel de negro no es el más recomendable porque lo que se hace es ajustar el brillo en función del cálculo obtenido para que al 10% de luz en la escala de grises nos dé una gamma 2,22, dicho de otra forma, el resultado de esa operación te va a dar una gamma 2.22 en el punto 10% de luz.
    Entonces cual es el método que utiliza la gente para ajustar el brillo, porque llevo 2 días preguntando y nadie me confirma lo que tengo que hacer. Si no vale el método 10IRE = 0,0063 x 100 IRE porque lo dice los manuales? ¿La fórmula para ajustar el color Y100%rojo=0.21Y100%blanco es válida o utilizais otro método?


    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    ¿En qué condiciones de visionado te parece la imagen oscura?
    Tanto con luz como sin luz ambiente en imágenes oscuras se ven muchas zonas negras que no se ve nada y no creo que estén filmadas para no verse negro (nada).

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    En cuanto al gamut, lo importante es conocer el dato que nos muestre la luminosidad de primarios y secundarios, porque el CIE sólo nos muestra la saturación y el matiz, falta el fundamental dato de la luma, que es el importante.
    No se si te refieres a esta imagen.



    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    Sobre el diagrma CIE presentas un verde excesivamente saturado, aunque nada importante para que nos quite el sueño, y en secundarios presentas errores de matiz en Cyan y yellow, pero ya te digo que lo importante para mi es conocer el dato que falta.
    Pues yo veo un resultado desastroso en colores. En ninguna review que haya visto y he visto muchas he visto descolaciones como esta.

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    Por otra parte desconozco si tu TV dispone de CMS completo, que no es otra cosa que un decodificador independiente de luma, sat y matiz para cada color individualmente. Con ese control CMS podriamos arreglar el asunto del color, pero si no se dispone de un CMS habrá que conformarse con los resultados que muestras.
    No tengo CMS lo único que tengo en el menu de servicio es 1 ajuste para R otro para G y otro para B pero no se para que servirán. Estan ajustados de esta forma:

    White point Red: 127 (Al máximo)
    White point Green: 105 (casi al máximo)
    White point Blue:85 (a 3/4)
    Última edición por electroFan; 27/04/2012 a las 17:22

  6. #111
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    El ... Aunque de todas formas idependientemente de lo que hayas hecho lo dejaría como está, ya que los resultados obtenidos en la gamma son muy buenos.
    ...

    Salu2
    Hombre!! ... dar por buenos los resultados en función de la Gamma no es muy correcto. Precisamente la gamma de lo que nos habla es del detalle en sombras claro...pero si tenemos ese desastre de balance de blancos y esa terrible sobresaturación de verde que se carga cyanes y amarillos....Pienso que nose puede hablar de buen resultado de ninguna forma.

    Además, de todas las veces que he calibrado el D450 y el X20 jamás la gamma salio fuera de lo esperado.

  7. #112
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Entonces cual es el método que utiliza la gente para ajustar el brillo, porque llevo 2 días preguntando y nadie me confirma lo que tengo que hacer. Si no vale el método 10IRE = 0,0063 x 100 IRE porque lo dice los manuales? ¿La fórmula para ajustar el color Y100%rojo=0.21Y100%blanco es válida o utilizais otro método?


    ...
    Yo te lo acabo de poner...otra cosa es que no quieras aceptarlo. Así que no lo repetiré más. Es un tema zanjado

  8. #113
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Lo de backlight lo pone el programa Calman. Lo que si habia puesto la tele es retroiluminación dinámica en "best picture" y lo he apagado. Poner el blanco a 140 cd/m2 me parece una burrada viendo que con 160 lo veo oscuro, pero bueno he hecho los cambios que me has dicho, sin saber porque y sobre todo lo que más me descoloca es que ya no sigue las reglas matemáticas para brillo y color que antes puso. Pero bueno con tus ajustes ha mejorado un poco pero muy poco como ves en las siguientes imágenes.









    El modo cine de por si ya estaba falto de color, con que este todavía mas y encima oscura.
    Bueno....para no estar siquiera presente, lo que debes sacar de esto...es que de burrada 140 nada...para nada. Es más tu mismo acabas de citar que en las reviews que ves les da un resultado para LCD de entre 120/130.. ¿en que quedamos?.

    Para empezar el gamut se ha rectificado.
    La gamma es manifiestamente mejorable
    Ahora puedo ver que el brillo está alto. Hay que reducir
    El RGB balance ha mejorado y mucho ¿o no ves la gráfica?.

    Así que este es el camino. Hay que reducir algo más de brillo y puede el contraste, a ver si conseguimos que esa gamma sea más estable entre 2.2 y 2.3

    Por otro lado, hay que meter más en vereda a ese verde para que cyan y amarillo enten en su zona. Podemos tolerar un exceso de verde pero sólo de este. Se trata de ir tanteando. En este momento debes de dejar de obsesionarte con el nivel de luminancia y centrarte en los Deltas y ese gamut sin traicionar el RGB balance.

    Una vez consigas lo máximo sin tocar nada más, tocará usar los controles RGB

    Lo repito por última vez, calibramos en serio o no lo hacemos. No vuelvas a hablar de lo que te parece oscuro o de lo que tu ves. Aquí lo que cuenta es lo que nos dice la sonda que es la única "opinión" objetiva. El ojo no es fiable en ningún caso dado que no hay dos ojos ni dos costumbres iguales. Además por lo que veo estás acostumbrado a un nivel de contraste demencial que nada tiene que ver con como es el material original. Si pretendes calibrar más vale que empieces a educar tu mirada para saber lo que es una imagen correcta ¿de acuerdo?

    PD:
    Respecto al backlight como no veo como actua, no puedo decir mucho más que controla la densidad del negro. Por ahora como decía no lo vamos a tocar y menos viendo lo que ha mejorado la cosa y que aún podemos bajar brillo.

  9. #114
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,321
    Agradecido
    17594 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    No tengo CMS lo único que tengo en el menu de servicio es 1 ajuste para R otro para G y otro para B pero no se para que servirán. Estan ajustados de esta forma:

    White point Red: 127 (Al máximo)
    White point Green: 105 (casi al máximo)
    White point Blue:85 (a 3/4)
    Pues la teoría se demuestra andando. Como no se va a romper nada, prueba a ir moviendo estos controles y observa el comportamiento de las gráficas. Es el mejor modo de aprender cómo funciona nuestro panel, probando.
    Kokotxo y electroFan han agradecido esto.
    Resultado votaciones Forodvd: Mejores películas del 2023

    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  10. #115
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    PD: Cuando he dicho que la gamma estaba bien me refería a la gamma, no a otros aspectos de la calibración. Sigamos:

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Entonces cual es el método que utiliza la gente para ajustar el brillo, porque llevo 2 días preguntando y nadie me confirma lo que tengo que hacer. Si no vale el método 10IRE = 0,0063 x 100 IRE porque lo dice los manuales? ¿La fórmula para ajustar el color Y100%rojo=0.21Y100%blanco es válida o utilizais otro método?
    Con el patrón de prueba y mediante inspección visual establecer el correcto nivel de brillo. ¿Qué manual lo aconseja? El manual de Tom Huffman lo desaconseja, que es un calibrador de primer nivel mundial.

    La fórmula para ajustar el decodificador de color sería correcta si no se dispone de un CMS, pero te en cuenta que de esa forma lo único que haces es ajustar la luminosidad del rojo, si es que decides incidir sobre ese primario en concreto, y eso no va a aparecer en el CIE.


    Tanto con luz como sin luz ambiente en imágenes oscuras se ven muchas zonas negras que no se ve nada y no creo que estén filmadas para no verse negro (nada).
    Con luz no opino porque si no lo veo en directo no puedo saber que está pasando, pero en total oscuridad y con la curva de gamma que has puesto la imagen debería verse, cuanto menos, decentemente. Quizá esa gama en la parte intermedia de la escala de grises de 2,25 sea demasiado alta para tu gusto y panel, prueba a bajarla. Para eso tendrás que subir el brillo unas muescas y/o elegir una curva de gamma más baja.



    No se si te refieres a esta imagen.

    Efectivamente, pero ahora faltan las gráficas con lo dE94, que es el dato que objetivamente nos va a decir cómo está el panorama en el color



    Pues yo veo un resultado desastroso en colores. En ninguna review que haya visto y he visto muchas he visto descolaciones como esta.
    Esa es una, pero si trabajas con CaLman hace falta la gráfica. Delta H, Delta C, Delta L.

    En el último CIE que has puesto no hay nada tan grave como para calificarlo de resultado desastroso, por lo menos en el CIE, porque aunque veas el verde que se aleja de su punto de referencia, eso no es ni mucho menos grave, eso sólo quiere decir que esta algo sobresaturado, y en contenido real es muy difícil de apreciar. Pon lo dE94 y sabremos con certeza de qué estamos hablando. Sin ese dato no se puede hacer valoraciones objetivas.



    No tengo CMS lo único que tengo en el menu de servicio es 1 ajuste para R otro para G y otro para B pero no se para que servirán. Estan ajustados de esta forma:

    White point Red: 127 (Al máximo)
    White point Green: 105 (casi al máximo)
    White point Blue:85 (a 3/4)
    Es que eso es el balance de blanco. Eso es lo único que tienes para ajustar la escala de grises, pero ojo, que es un control muy escueto y primitivo, ya que parece actuar a la misma vez sobre los RGB HIGH y LOW, pero además el componente rojo y verde los tienes casi al máximo, con lo cual no podrás añadir, sólo podrás sustraer, excepto con el azul, que te permite algo más de juego. Tendrás que partir de una temperatura de color que tenga exceso de rojo. Y para eso es mejor que elijar los modos más cálidos que te permita el televisor, así si hay exceso de rojo podrás sustraer, y si falta azul podrás añadir, pero al revés creo que por lo que muestras no podrás hacerlo porque el rojo parte con valores máximos.

    De todas formas todo lo que te está pasando no me sorprende nada, ya que te has lanzado a la piscina sin saber nadar y sin haberte preparado mínimamente.
    jsnavarro, navone, Kokotxo y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #116
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    ....

    En el último CIE que has puesto no hay nada tan grave como para calificarlo de resultado desastroso, por lo menos en el CIE, porque aunque veas el verde que se aleja de su punto de referencia, eso no es ni mucho menos grave, eso sólo quiere decir que esta algo sobresaturado, y en contenido real es muy difícil de apreciar. Pon lo dE94 y sabremos con certeza de qué estamos hablando. Sin ese dato no se puede hacer valoraciones objetivas.....
    No me refería al último CIE (que es mejorable)...me refería justo a las anteriores gráficas

    No obstante, va llegando el momento de prestar atención a los deltas. Piensa que con el verde y cyan en esas posiciones posiblemente tengamos los deltas algo elevados. A las gráficas de balance de blancos me remito

    Coincido plenamente con que lo último que podemos tocar es RGB en el menú del SAT. Por eso a ver si conseguimos el máximo.

    PD:
    Me resulta increible que una pantalla 21:9 como esta tan prometedora en su momento no preste más posibilidades de calibrado

  12. #117
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    He bajado la gamma que estaba en 2 a 0 y el nivel y la curva de gamma es casi ideal.
    Bajando brillo y contraste como dice kokotxo el desequilibrio RGB apenas ha variado.
    Yo creo que debería reducir el nivel de verde que está sobresaturado ¿No?

  13. #118
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Tened en cuenta que estamos hablando de resultados fuera de la caja. Aquí de calibrar todavía no se ha calibrado nada. 1º porque el balance de blancos ni se ha tocado, y segundo porque no tiene CMS, sólo el control de color, y mediante el control de color sólo podrá ajustar la luminosidad del rojo medinate la fórmula matemática, cosa que por lo que se ve en la gráfica de la luma ya ha hecho. Así que poco margen de mejora hay en el gamut. Sólo es mejorable la escala de grises porque todavía no la ha tocado y cuando lo nhaga existe la posibilidad de que el gamut mejore, pero no mucho, eso creo.

    En cuanto a la gamma lo que hay que hacer si le parece muy oscura es seleccionar otra curva más baja...y poco más se le puede hacer a esa TV de 4000 eur. paradójicamente

  14. #119
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Vale, dices que ya has mejorado lo de la sensación de oscuridad. Es que no había leído tu último mensaje.

    El balance de blanco NO es para arreglar la saturación de verde. Es para calibrar la escala de grises, que es lo más importante. La saturación de verde no vas a poder arreglarla sin CMS, eso ya te lo confirmo, a no ser que tengas la opción de elegir otro espacio de color que tenga la TV y que se ajuste más a la referencia REC. 709, cosa que dudo mucho.

  15. #120
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    He bajado la gamma que estaba en 2 a 0 y el nivel y la curva de gamma es casi ideal.
    Bajando brillo y contraste como dice kokotxo el desequilibrio RGB apenas ha variado.
    Yo creo que debería reducir el nivel de verde que está sobresaturado ¿No?

    La bajada del brillo es para mejorar el nivel de negro ¿lo ha hecho?

    Si no hemos modificado nada del CIE ni nada reseñable en RGB balance, prueba a rebajar un poquito el color (hablamos de punto a punto). Se trata de que sin perder apenas saturación de rojo y azul rebajemos el verde al máximo. La finalidad es acercar el cyan y el amarillo lo máximo a su zona.

    No es necesario que realices todo el proceso de medición, sólo haz primarios y secundarios a ver si podemos afinar esto

    Por ahora, seguimos sin tocar nada en el menú de servicio. Esto será cuando ya no podamos hacer nada más y tomes nota de los settings actuales por si hay que resetear

+ Responder tema
Página 8 de 14 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Qué Televisor es mejor en cuanto a calidad/precio: Samsung d7000 ó Panasonic GT30?
    Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
  2. Cómo evaluar subwoofers
    Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
  3. evaluar € diferencia de consumo LEDs - LCD
    Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
  4. ¿Cuál es el Televisor LCD 32" de mejor relación calidad/precio?
    Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
  5. ¿Cómo evaluar una pantalla de plasma?
    Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2004, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins