Realmente tanto el modo de trabajo de Kokotxo como el de Cinexin llevan al mismo destino, pero por caminos diferentes, en el cálculo del brillo y el contraste, uno más pragmático y otro más académico. Creo que hasta que no te hagas con el dominio tanto del CalMan como del método de calibrado y lo que supone, lo mejor es seguir el segundo, evitaremos saltarnos algún paso y evitar errores de principiante.

Tecnicamente los controles de color son identicos a los del balance de blancos, para cada color hay un control Low End y otro High End, en los últimos modelos se incluye un control de luminancia para cada uno de ellos. Y lo mismo para los secundarios. Como te han dicho, iremos tomando medidas de cada uno de los patrones y llegando a conclusiones.

Por cierto Cine Exin, yo para medir ver los colores en el CIE mido con patrones al 75 %, no se a que te refieres cuando dices "en vez de al 100 %".
Dentro de AVSHD709 tienes una carpeta de patrones Windows (el patrón no ocupa toda la pantalla, es un recuadro en el centro y se usa con los plasmas para evitar la bajada de luminosidad que por seguridad ocurriría de usarlos a pantalla completa) y otro Fields (pantalla completa), dentro de cada uno de ellos una carpeta con patrones color al 75% de estímulo y otra al 100%.