Si que da referencia porque marca la longitud del vector, el dato completo se obtiene con el monitor de onda que marca los minivoltios su precisión es incluso por línea
Si pero tienes que utilizar los dos graficas para obtener la informacion completa,creo que hay una herramienta en los programas de post-produccion(esto lo sabras tu mejor que yo)que se llama color 3D o color scope 3D que si te da la informacion de los tres valores de cada pixel(saturacion,tono y luminosidad) en una sola grafica.


Respecto a que se afecta a la luma, ya lo digo. Luma y crominancia. En las pantallas e es cierto que el comportamiento no es igual que en un TBC pero si se pueden conseguir resultados cuando no dispones del CMS completo...por lo menos de compromiso
Completamente de acuerdo en lo de los resultados de compromiso,yo mismo en mi pantalla no puedo usar el CMS(solo trabaja sobre el matiz y lo hace mal)y utilizo el control color para mejorar los resultados.

Pero es importante tener claro que si utilizamos ese control no se puede utilizar para ajustar la saturacion si no queremos que la luminancia de los colores sea primeramente y mas acusadamente influida que el anterior parametro(esto ocurria en todas las pantallas que he probado)
Iniciado por Cine Exin

Para TDT HD te va a servir la misma calibración que hayas efectuado para Blu-ray. Las normas son las mismas para todos los contenidos y emisiones en alta definición REC. 709. Que este o aquel canal se pueda o no ajustar a las normas es algo que no debería preocuparnos ya que es algo que se escapa a nuestro control
.

Esto no es correcto en absoluto:

Las normas son las mismas pero no el formateo de emisión de cada cadena. Y desde luego las copias de emisión tampoco. Un contenido dentro de una cadena pasa por diferentes dispositivos y TBC que hacen rectificaciones para que no se produzcan ciertos problemas de emisión. El simple hecho de ponerles una mosca o un printer altera su señal.

Respecto a EBU y REC 709, las diferencias son bastante más grandes de lo que aparentan...hablo desde la exigencia más grande. Es la diferencia suficiente como para que la escala de grises y su pureza se vaya por el sumidero.

Pero en tu razonamiento de conversión de formatos hay un error de partida. Lo que se reconvierte es la salida, pero no el contenido que viene ajustado en PAL. Y como toda conversión automatizada, los parametros PAL de color no son rectificados. Sólo los puramente eléctricos. De esta forma todos podemos comprobar que la versión DVD de un mismo transfer se ve claramente diferente a la versión BD del mismo.

De hecho, sólamente en el nivel de croma hay una variación bastante contundente. Los BD se ven menossaturados que un DVD...habalndo siempre de un mismo transfer
Esto, lo acabo de leer,y aunque sea un off-topic me lo tienes que explicar porfa

Completamene,de acuerdo contigo(de hecho este debate no es la primera vez que lo tengo) Dudas con los gamut - NosoloHD en que un dvd aunque este escalado no tiene la misma colorimetria en pantalla que un bluray(por que el paso de una matriz a otra en mi opinion no altera los valores triestimulos de cada pixel si no que los conserva,otra cosa seria que al cambiar la matriz esta aplicara una correccion para conservar las coordenadas fisicas en un espacio de color diferentes,pero creo que esto no es asi)la unica manera de que un dvd se vea igual colorimtricamente hablando que un bluray seria que en nuestra pantalla tuvieramos dos calibraciones hechas,una con el gamut HDTV y la otra con el gamut EBU y utilizar cada una con el material adecuado,en ese caso si se deberian de ver igual.

Pero en lo de las cadenas de alta definicion mi impresion era que si podiamos estar mas o menos tranquilos en cuanto a usar una calibracion hecha para un espacio de color HDTV ya que en principio los contenidos que esten grabados en alta definicion deben respetar las normas de la recomendacion rec709.

Por poner un ejemplo,un partido como el del barca(mierda de autobus del chelsea)del otro dia emitido por tveHD o una serie televisiva grabada en HD o una copia en hd de un master digital colorimetricamente deberian ceñirse a esa norma y por lo tanto sevirnos una calibracion hecha para ese espacio de color(mas alla de posibles errores en rigurosidad en la emision que estan fuera de nuestro alcance)esto no es asi kokotxo?