ST60: no conozco los plasmas y si los LCD. Ventajas y desventajas
-
Re: Decepcionado con la falta de brillo en ST60

Iniciado por
tron99
....
Yo admito que haya gente que le resulte suficiente el brillo de un plasma, pero no reconocer que mucha gente prefiera más brillo y más cuanto más luminosa es la sala y les resulte insufiente el brillo del plasma me parece un error.
Otro tema es que la elección plasma-led hablando en términos de calidad de imagen creo que en parte se traduce en una elección de poder disponer de un extra de brillo o un extra de naturalidad ya que lo normal es que los que tienen plasma lo terminan viendo con menos brillo y más naturalidad y al contrario los que terminan viendo led terminan teniendo más brillo y menos naturalidad. Y aquí es donde yo admito ambas posibilidades: los que preferirán naturalidad u obtienen más satisfacción con esta y los que preferirán brillo porque este le proporciona más satisfacción. Lo que me parece un error es decir que universalmente uno sea mejor que el otro en base a argumentos técnicos que la mayoría de gente no tiene capacidad de entender y probablemente de apreciar, sino que se trata de una cuestión de gusto. Para mi gusto el led es una mejor solución de equilibrio entre brillo-naturalidad porque se puede conseguir una imagen muy natural sin llegar a los niveles del plasma, pero bajando la retro a niveles bajos la verdad que no necesito más naturalidad, es lo mismo que os pasa a los que seleccionasteis el plasma que no necesitáis más brillo y os compensaba el extra de naturalidad, a mi por el contrario me compensa el extra de brillo ya que lo disfruto más y me parece la imagen más espectacular. Creo que la forma más acertada de presentarlo es que se trata de una cuestión de gustos y verlo de otra forma me parece una visión no real de la situación o una incapacidad para ver ambos lados. Yo por supuesto veo ambos lados y aunque creo que es más común los que quedarán más satisfechos/compensará el extra de brillo le tengo el mismo respeto y aprecio a los que elijan uno u otro ya que los veo igual de válidos.
Respecto a esto, como ya te dije, esto no es una cuestión de "votos ni de mayorías". Ya que si seguimos esa lógica lo más sano para la salud será la comida basura.
Pero este argumento de la capacidad de tener un extra de brillo es razonable, no obstante ese extra no supera nunca en el mundo real las 175/200 cd/m2 porque por encima, la calidad de visonado es tan mala que nadie ajusta a esos niveles salvo que padezca una tara visual. Mucho menos quien paga más de 1000€ por una tele que se supone que lo hace con la intención de "ver bien".
Estás muy bien, cuando dices que no se puede generalizar, diciendo que una tecnología es mejor que la otra. Tengo que aplaudirte en ese sentido. Pero eso parece entrar en contradicción cuando defiendes las posturas anteriores.
Cada tecnología tiene su uso. Así a nadie se le ocurre poner un proyector para ver durante el dia la tele...a pesar de que hay pantallas que permiten usarlos con bastante dignidad (eso si, muy caras).
Con un LCD de calidad, claro que se puede conseguir niveles de calidad como en el plasma (salvo en sombras con texturas en movimiento o con contenidos SD, sus grandes asignaturas pendientes), pero para ello entonces, la luminosidad ha de bajar a los niveles que te he comentado. Así que volvemos a ver que esa luminosidad no es tan relevante.
En realidad si comparas un LCD de 32" o menos bien ajustado incluso se ve prácticamente igual que un plasma. Ahí si que un usario convencional, puede preferir sin duda, un LCD. Pero cuando comparas a plasma automáticamente hablas de pantallas de más de 40" y este es el momento en que los LCD empiezan a tener problemas, solo los más caros ...carísimos pueden tirar decentemente.
Ponle a cualquier persona una pantalla LCD y un plasma ambos de 55" bien calibrados y diles que uno cuesta 1800€ y otro 2500€ y ya me dirás si eligen plasma o LCD (a pesar de que el LCD les permita aumentar la luminosidad algo más que el plasma). Como ves el argumento que usas de las mayorías se cae a pedazos. Las cifras se deben de tomar con precaución cuando se generaliza y más hablando de mercado. El volumen de negocio y el marketing se relacionan de maneras muy caprichosas. Pero aquí estamos en un hilo de "plasmeros" es decir de sibaritas de la imagen con que lo que cuenta es la calidad real de imagen
Me quedo efectivamente con la acertada conclusión, de que al final es cuestión de gustos. Aunque yo diría más bien de necesidades o de usos. Pero al final en este sentido todos coincidimos, se diga de una forma u otra.
Ten siempre en cuenta esto:"Un display visualizador tiene como misión mostrar un contenido de forma que este se vea alterado en lo mínimo". Será tan bueno cuanto menos altere dicho contenido. Y eso es lo que habla de la excelencia de cualquier display. Es por ese motivo por el que se están machacando con la tecnología OLED, dado que sobre el papel puede mejorar lo existente
Última edición por Kokotxo; 27/10/2013 a las 20:56
Temas similares
-
Por bikutoru en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/06/2010, 20:16
-
Por prim en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/01/2010, 16:00
-
Por xomoxo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/01/2010, 16:32
-
Por dogville en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 17
Último mensaje: 16/09/2005, 06:08
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 05/01/2005, 06:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro