Hola.
Llevo 10 días con este tv pero no comprendo para qué sirven los nucleos de ferrita que trae.
Saludos.
Hola.
Llevo 10 días con este tv pero no comprendo para qué sirven los nucleos de ferrita que trae.
Saludos.
¡ NO AL CIERRE DE WEBs !
Este foro no es un teléfono movil, escribe bien.
Hola, segun ellos mismos, son para ponerlos en los cables de conexion a la red, los que conectarias a un Router. De todas formas supongo que se podrian conectar a cualquier tipo de cable para evitar interferencias. Mirate el manual en PDF, ahi te viene como conectar las ferritas.
Un saludo
Xtreamer
Yamaha RX-V4600
Rotel RB-1070
Denon 2930
Front: KEF 104.2
Central: B&W HTM7
Traseras: Kef Q1
Sub: B&W ASW650
Samsung 55KS8000
Panasonic TX-P42V10
Hola,
estoy bastante interesado en una VT de las que van a salir y tengo una duda sobre el IFC.
Hay juegos en la ps3 a 30fps (assasins creed, little big planet por poner 2 ejemplos) que en la pq2000 sin interpolador noto que no le vendría nada mal para conseguir algo mas de suavidad.
¿Funciona bien el IFC con juegos? ¿el lag que produce es muy notable o se puede soportar bien?
Gracias
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Decirte que el IFC de la V10 es de los "más naturales" que he visto. Se nota, pero no es tan artificial como otros. Yo, cuando lo desactivo, no puedo soportar la "poca fluidez" de cualquier película.
En cuanto al LAG ... yo con los COD no he notado nada de LAG con el IFC activado o desactivado.
Saludos.
Última edición por jarr2300; 23/02/2010 a las 11:27
Muchas gracias.
Pues que alegría me das. Yo soy de los raros al que no le molesta el interpolador (por muy radical que sea)
Y si me dices que ni con el COD notas lag con el IFC ON, la alegría ya es completa, pues hay juegos, como los que nombré antes, que me molesta mucho la falta de fluidez en movimientos de cámara.
Gracias.
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
¿vosotros con consola lo habéis probado?
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Lo siento pero ahi no te puedo ayudar. No lo he probado
Yo no digo que no tenga fluidez con el IFC desactivado ... lo que pasa es que desde el 2002, en el que me compré una Loewe CRT con interpolador, ya me he acostumbrado a él, y cuando lo desactivo noto esa "falta de fluidez", y no me gusta X-D.
Por ejemplo, tuve este verano una Samsung LCD serie 750 de 46" ( la de los 200Hz ) antes de comprarme la Panasonic ( era de mi madre y la tenía en pruebas ) ... y el IFC de la Samsung era demasiado Fluido ( a mi no me gustaba ... y eso que tiene un modo manual que puedes configurarlo a tu gusto ... pero no había manera de dejarlo a mi gusto ). Y eso a parte de la tecnología LCD ... que prefiero MUCHISIMO antes un Plasma, y por eso me compré la V10, 4" menos y 100 euros más.
Decir que el de Panasonic no es demasiado "intrusivo". ( por ejemplo, el de la Loewe tenía dos modos, ALTO y BAJO, y yo lo tenía en bajo, porque en ALTO era demasiado "artificial", y sólo lo activaba para películas de animación).
Como bien ha dicho ayasystems, para gustos los colores ( es lo bueno que tiene la V10 ... si no te convence, lo apagas... que alguna vez lo desactivo ).
Yo por ejemplo, pensaba en la Pioneer, pero eso de que no tuviese IFC era un handicap para mi ( aparte del precio claro ).
Yo con una 360, tanto por HDMI como por componentes.
Saludos.
Última edición por jarr2300; 24/02/2010 a las 02:06
No, si la verdad es que estamos bastante de acuerdo. A parte de que los gustos de cada uno son muy respetables, yo tambien estoy contigo en que el IFC de la Panasonic es menos artificial que la mayoria de los que he visto. Yo me compré la V10 en lugar de la G10, entre otras cosas por el IFC, porque aunque en cine no me gusta ponerlo, debido a que cambia la "textura" de cine por la de video y me chirrian las imagenes, en peliculas de animación y en documentales, es una autentica pasada por la sensación de profundidad que da.
Un saludo
Con 3 tiras de estas sobra
http://www.hobbyking.com/hobbyking/s...idProduct=8944
Vienen preparadas para poder cortarlas y empalmarlas, cada 3 leds trae puntos para poder cortar y soldar, así se hacen las esquinas. Son autoadesivas. Se alimentan a 12v, yo tenía un transformador por casa pero con esto valdría también:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/s...z_Power_Supply
Da bastante luz, mas difuminada que como parece en la foto pero aun así da bastante luz. Yo creo que con un poco menos iria mejor. Estoy a ver si pruebo a alimentarlo con 9v para ver si queda mejor. O bien tapar uno de cada 3 leds.
Buenas noches.
Tengo la tele desde hace casi un año, la verdad es que no la veo más allá de un par de horas todos los días. En principio estoy contento con ella.
Sin embargo tengo una cierta preocupación por los problemas que se están tratando desde hace tiempo en algunas Webs como CNET y AVS Forums, acerca del tema de los niveles de negro y de las retenciones de imagen.
Por parte de Panasonic han reconocido este tema, sobre el que argumentan que todo se debe a algo que está diseñado para prolongar la vida de la tele, que no es un fallo, y que de hecho no van a hacer ninguna actualización para remediarlo, porque de hecho para ellos no es un problema y por lo tanto no hay nada que solucionar.
En AV Forums van por la 5ª parte ya del post sobre quejas de usuarios de USA Y UK. Es un problema que aparece a las +/- 1.000 horas de uso. El problema es que se quedan los negros grisaceos y las retenciones de imagen tardan en desaparecer mucho tiempo.
Por lo que yo he leído se trata de un problema que afecta a unidades de USA y UK de las series del 2009 (G, V y otras) pero es que la mayoría de participantes son ingleses y americanos.
¿Alguien ha experimentado este problema? Yo no creo haber llegado al número de horas necesario, por lo que no puedo decir nada.
Me preocupa el tema porque se parece bastante al problema que sucedió hace años con las Pioneer, justo con el modelo previo a denominarse Kuro, que resultaron múltiples afectados, con nulo caso por parte de tiendas, compañías y servicios técnicos, ya que el problema se experimenta cuando la garantía ha vencido.