Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 329 de 693 PrimerPrimer ... 229279319327328329330331339379429 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,921 al 4,935 de 10389

Plasma Panasonic Serie VT30 (2011)

  1. #4921
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    2-. PARA FINALIZAR LA DISCUSIÓN SOBRE EL PUÑETERO PARPADEO: ¿Veis los parpadeos en una bombilla incandescente de toda la vida? ¡¡¡Pues parpadea, por supuesto que parpadea!!!
    Si hablamos de una bombilla que está enchufada a la corriente alterna, parapdea, efectivamente. Porque la forma de la onda de la tensión es senoidal. Durante 20 ms (1s/50Hz) la tensión parte de 0v., a los 5 ms llega al máximo de tensión positiva (220*raiz de 2), a los 10 ms vuelve a ser 0v., a los 15 ms llega al máximo de tensión negativa, y a los 20ms vuelve a ser cero. O sea que se apaga y se enciende 100 veces por segundo. Si te fijas, sí puedes ver el parapdeo. Sí lo quieres ver más claro, conecta la bombilla en serie con un TRIAC, y con un circuito RC varía el momento de alcanzar la tensión de disparo en la puerta con una resistencia ajustable, y verás como el parapdeo se ve claro del todo, sobre todo cuando la tensión de puerta se alcanza cuando el valor senoidal es bajo.



    Y ahora voy yo, y digo que parpadean, y me quedo tan ancho, y añado que ESO ES PROPIO DE ESA TECNOLOGÍA...
    Porque trabaja a 50/100Hz, que más o menos es detectable.

    Y me fumo un puro
    no fumes, que es malo
    Y, a continuación digo que los LCD parpadean, y a ver quién es el chulo que me lo niega a nivel electrónico, a ver...
    Sí parpadean (los CCFL). Pero ocurre que en el LCD lo que da luz al asunto son unos tubos fluorescentes que trabajan a tensiones de 800v. Y para obtener 800v a partir de 220, utilizamos una fuente de alimentación conmutada elevadora, con un transistor que funciona entre corte y saturacion a una frecuencia del orden de 20.000 Hz., es decir, unas 200 veces lo que parapdea un plasma. Parpadea, pero el ojo no lo detecta. O sea, que se puede decir que no hay parpadeo.

    Pues bien, ya que TODO parpadea, porque TODO funciona basado en FRECUENCIAS

    Hombre, no todo. Si conectamos un Led por ejemplo a un circuito de CC, no parapdea. Por tanto, un LCD LED no parpadea, si el fabricante no quiere.

    Y cuando había CTR -que iban como las bombillas a 50hz-, sí que se notaban sus parpadeos, había que fijarse, pero se apreciaban. Y cuando salieron los primeros CTR a 100hz todo el mundo coincidía que el parpadeo estaba virtualmente eliminado... (No que electrónicamente no exista, sí que existe, a 100 "pulsos" por segundo, pero visualmente no se perciben...)
    Correctísimo.

    Por eso me cabrea que se suelte así, de forma gratuita, que "los plasmas parpadean y que es propio de esa tecnología", ya
    no te cabrees, hombre, disfruta de tu plasma, como yo lo hago con mi tele.




    Saludos
    Saludos.
    Última edición por JosepX; 10/06/2011 a las 10:43
    bomer ha agradecido esto.

  2. #4922
    principiante
    Registro
    22 sep, 04
    Mensajes
    57
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Una pregunta, una vez "terminado" el rodaje de la pantalla, esas 200 horas de rigor, es necesario seguir teniendo activado ciertas opciones como por ejemplo el orbitador de pixel o ya no es necesario???? que opciones activariais o desactivariais una vez cumplido el rodaje de la pantalla??

    Salu2.

  3. #4923
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Bore Ver mensaje
    Una pregunta, una vez "terminado" el rodaje de la pantalla, esas 200 horas de rigor, es necesario seguir teniendo activado ciertas opciones como por ejemplo el orbitador de pixel o ya no es necesario???? que opciones activariais o desactivariais una vez cumplido el rodaje de la pantalla??

    Salu2.
    Si, es necesario seguir con medidas de prudencia ante logos y printers fijos. Para todo lo demás no hay problema. Bueno y cuidado con los 4:3.

    El pixel orbiter siempre encendido con logos printers y 4:3 (con franjas grises, nunca negras)

    Cuidado con quedarse dormido viendo la tele, pon siempre el temporizador. Las TDT con los call shows te pueden dar un mal despertar, y naturalmente los menús de los discos

  4. #4924
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    sejozeravla, me ratifico en que yo, en fondos claros (preferentemente blancos), y bajo determinadas circunstancias (movimiento de ojos sobre los extremos de la pantalla, por ejemplo), veo mi TV parpadear. Debo ser del 0,01% que comenta Nagroud. No es algo evidente, no siempre ocurre y no es tan notorio (ni mucho menos) que los 50 Hz de los CRT´s, per ahí está. Y lo he comprobado en todos los plasmas que he visto en uno u otro momento. No me molesta en absoluto pero shí está.

    Y vuelvo a decir, el efecto arcoiris de los DLP (otro defecto de alguna manera similar debido a la velocidad de giro de la rueda de color) es algo que mucha gente no ve (la inmensa mayoría), otros como yo, saben buscarlo y encontrarlo pero no me molesta en absoluto pero conozco foreros que directamente se marean y no pueden ver un proyector DLP porque les salen banderitas tricolor permanentemente. Estos foreros tienen proyectores LCD/SXRD porque no pueden soportar el efecto arcoiris. Yo, que lo veo, voy por mi segundo DLP y casi con toda seguridad el próximo será también DLP poruqe me encanta la imagen que tienen.

    Otro ejemplo: mi mujer es incapaz de notar el parpadeo, ni el efecto arcoiris en un DLP, ni una retencion por más que la diga - ¿No la ves? ¡¡ Pero si está aquí !! En cambio, ponle 1 segundo el IFC (y tecnología mierdas similares) en cualquier TV del mercado y te lo detecta más rápidamente que yo, incluso con dibujos animados, grabaciones en estudio o eventos deportivos que no es tan evidente el efecto. A veces se lo pongo para "putearla" sin que se de cuenta y en cuanto planta el trasero en el sillón me dice ¡¡Quítalo, pero ya!! Si yo tardo 5 segundos en darme cuenta, ella tarda 1 segundo (no exagero)

    Es decir, existen diferentes sensibilidades de ojos para diferentes defectos de imagen. Tús ojos pueden tener una agudeza visual de la leche y ver cualquier defecto pero no ser sensibles al parpadeo. ¡¡¡ Esa suerte que tienes !!!. Pero eso no significa que el parpadeo visible no exista y que algunos (desgraciados, sin duda) seamos capaces de percibirlo.

    Yo por ejemplo soy incapaz de ver estelas verdes en los contornos, pero no por eso niego que existan, ¡¡ simplemente me alegro de no verlas !!

    Otra cosa es que alguien vea un parpadeo exagerado. Pues igual resulta que efectívamente, esa unidad de plasma está estropeada, o la persona en cuestión es extremadamente sensible a este tipo de tecnología y no es para él. Pues que cambie la unidad o que cambie de tecnología.

    Un saludete
    PECCI y NAGROUD ¿Así que yo no soy sensible, eh? ¿Así que tengo los ojos de pedernal, eh?

    Pues mirad, la gráfica gris -que está creo que a la vuelta de esta página sobre una calibración de la VT30-, para mi ¡¡¡PARPADEA!!! ¿Y cuándo parpadea? No cuando la miro directamente, sino cuando me pongo a leer el comentario que está debajo, NOTO PERFECTAMENTE, como tengo algo encima del texto que me ¡¡¡ESTÁ PARPADEANDO!!! Pero lo noto mogollón, ¿vale? Y estoy viendo la imagen sobre un TFT, de esos que se supone que NO parpadean...

    Pues no, mi TFT no parpadean en el sentido visual de la palabra, pero ESE GRÁFICO si no lo miro directamante, pero me entra en campo visual, lo noto parpadear, ¿y qué pasa? Pues que seguro, seguro, que es un efecto óptico entre el color y las líneas que lleva... Así que tomad nota de si no soy sensible o no...

    Y, por favor, decir que los plasmas parapdean cuando uno los ve por el ra billo del ojo, o cuando uno se esquina respecto de la pantalla, pues la verdad, llegados a este punto, ya no sé qué decir...

    ¿Los plasmas tienen doble imagen contra el fondo de la pantalla? ¡¡¡Vaya que si tienen!!! Y ahora escucharé decir,¡¡¡ NO, NO, NO, NO, no tienen!!! Pues el mío sí, porque es de los que llevan doble cristal o lo que sea que hace que MIRÁNDOLOS DE LADO SE VEA UNA CLARA DOBLE IMAGEN, UNA POR DELANTE Y LA OTRA REPLICADA POR DETRÁS...

    ¿Esto es PROPIO de la Tecnología PLASMA? Si digo que sí, (como el mío se ve doble), MIENTO como un bellaco, se ve doble en el mio, porque en los de nueva generación (al menos la gama alta) los de Panasonic lo han arreglado, luego NO es propio de esa tecnología, es propio del diseño y construcción del panel....

    ¿Nos vamos entendiendo, o me tengo que fumar otro MonteCristo del 15 hasta asfixiarme?

    Vaya por Dios!

    Saludos.

  5. #4925
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Macho Alvarez, eres muy recalcitrante


    Fíjate como serán las cosas, que dos fabricantes de LCD, en sus gamas altas, introducen el scanning backlight (hacer parpadear la retro a 100Hz) para simular el parpadeo de los CRT y plasmas, y mejorar en teoría la imagen (en la práctica no sé que resultado da).

    Uno de ellos, en la 9731 ya lo usó, pero dejó de hacerlo por el alto coste de las lámparas usadas. Y en el 2009 volvió al mismo sistema, aunque algo modificado.

    El otro es el mismo que fabrica consolas y TV de gama alta que empiezan por X.

    Así que, yo me retiro. Ni tengo el ojo bionico, ni tengo un plasma, ni tengo ganas de joder más el hilo ni de discutir sobre el sexo de los ángeles.

    A pasarlo bien.

  6. #4926
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Il Palazzo Ver mensaje
    Hmmm, pues no sé, arriba me han dicho justo lo contrario, alguien se cuela y es normal, estas TV's tienen ya mil y una cosas, echo de menos la TV en blanco y negro con dos botones gordos para cambiar de canal entre la primera y la primera (la segunda nunca se sintonizaba bien )
    HOLA!!

    Obvio, porque hemos dicho todo lo contrario. Si se tratara de otro forero distinto a cesarion, automáticamente, sin pensÁrmelo dos veces, habría dicho... "discrepo"...pero tratándose de cesarion...que sabe mucho más que yo...voy a pensármelo dos veces.

    Bien, hasta lo que yo sé. El " 600Hz Inteligente frama creatión NeoPDP" consiste en un avanzado procesado interno de la imagen que crea 600 subcampos de la señal de entrada, a continuación, reproduce sólo 12 para mostrar una sola imagen de cada 50, o sea, que repite cada campo 12 veces (50X12= 600hZ).
    En Europa, las señales de televisón y vídeo son normalmente "capturadas" a 50 campos por segundo. El 600Hz Intelligent Frame Creation lo que hace es mostrar cada campo con 12 campos intermedios.

    En cambio, con IFC en off, la señal de entrada es de 50Hz (50 campos por segundo), y lo que estos televisores hacen es repetir cada campo dos veces actualizando a 100 Hz. Como las imagenes no se pueden mostrar en entrelazado, hay que desentrelazarlas, y estas pantallas para eso lo que hacen es aplicar bobing.





    SALUDOS PUEBLO

  7. #4927
    ESTE MUNDO ESTÁ PODRIDO.. Avatar de Il Palazzo
    Registro
    13 abr, 11
    Mensajes
    1,307
    Agradecido
    539 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Si, es necesario seguir con medidas de prudencia ante logos y printers fijos. Para todo lo demás no hay problema. Bueno y cuidado con los 4:3.

    El pixel orbiter siempre encendido con logos printers y 4:3 (con franjas grises, nunca negras)
    Esta es otra de las dudas que tengo. Lo que voy a aprender en este foro, no sé si para bien o para mal. A ver... "cuidado con los 4:3" ok, pero... ¿también cuidado con los 1.85:1 o 2.39:1 o...? ¿por qué el 4:3 sí es peligroso y esos otros que también tienen franjas negras "más/menos grandes" no parecen asustarnos? alguna razón de peso habrá al tener el fabricante hasta opción de poner el 4:3 con bandas griss y no los otros formatos... pero la curiosidad me mata.

  8. #4928
    aspirante
    Registro
    20 may, 11
    Mensajes
    25
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Il Palazzo Ver mensaje
    Esta es otra de las dudas que tengo. Lo que voy a aprender en este foro, no sé si para bien o para mal. A ver... "cuidado con los 4:3" ok, pero... ¿también cuidado con los 1.85:1 o 2.39:1 o...? ¿por qué el 4:3 sí es peligroso y esos otros que también tienen franjas negras "más/menos grandes" no parecen asustarnos? alguna razón de peso habrá al tener el fabricante hasta opción de poner el 4:3 con bandas griss y no los otros formatos... pero la curiosidad me mata.
    Yo no soy ningún experto pero tras más de 200 horas de uso, he quitado las bandas grises que me mataban. Ahora los 4:3 los veo con bandas negras. Total, veo muy poco en 4:3 pero no dejo que la tele me dicte qué veo y qué dejo de ver. Opino lo mismo sobre las bandas horizontales.

  9. #4929
    ESTE MUNDO ESTÁ PODRIDO.. Avatar de Il Palazzo
    Registro
    13 abr, 11
    Mensajes
    1,307
    Agradecido
    539 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    ¿Qué conclusión sacamos de esto? Pues que el refresco real en un plasma varía dependiendo del color que tiene que representar. Así pues, normalmente el parpadeo se nota más en colores muy brillantes (aunque esto depende de cada fabricante). Por tanto no podemos hacer la misma cuenta que hacemos con un CRT: 50 Hz parpadea, 100 Hz no parpadea.
    ¡EXACTO! ¡EXACTO! ¡EXACTO!, JODER, ¡EXACTO! No lo quería decir porque ya pensaba que me iban a llamar de todo... pero más atrás insinué que con la pantalla al completo con un patrón rojo no parpadeaba en absoluto, igual que con uno azul, pero llegamos al verde y ahí ya sí que se empieza a notar parpadeo y ponemos el blanco puro y alaaaaaa! fiesta de parpadeo. Con lo que doy por cierto lo que dices, esto es, en un CRT a 50 o 60hz vemos el parpadeo en todos las imágenes y colores cosa que en el plasma (al menos mí plasma) no ocurre asi, sólo se aprecia con determinados colores y o secuencias de imagen...

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    Después de todo el rollo, indicar que los plasmas que funcionan bien no presentan parpadeo para el 99,9% de la gente, aunque bastante gente (creo yo)
    ¿No te parece mucho porcentaje ese? O sea, tú, tu amigo, yo, mi hermano (dos personas distintas con dos tv's) y vamos a notar ambos 4 un "problema" que sólo lo ven el 99,9% de la gente? Pues vaya suerte (mala) la nuestra, ¿no?

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    puede apreciar el parpadeo si miran por el rabillo del ojo (pero no de frente). Yo por ejemplo, si miro la tele no lo noto pero si no la miro directamente (pej ahora estoy escribiendo este post en el portátil con la tele de fondo y en el rabillo del ojo sí noto un ligero parpadeo).
    Y ooooooootra vez que te tengo que dar la razón al 100%. Lo del rabillo del ojo tampoco lo quise decir por no levantar choteo, pero es ciertisimo que mirando una pantalla de reojo parpadea aún más. Mi plasma lo tengo en la misma situación que tú comentas mientras estoy con el PC, a un lado y a 1 metro de distancia aprox., y de esta forma noto aún más el parpadeo que si me pongo totalmente de frente, que ahí lo noto menos pero en imágenes claras lo noto sí o sí.

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    Si eres extremadamente sensible al parpadeo es posible que lo notes incluso mirando la tele directamente, y puede ser que hasta te moleste. Es algo muy minoritario pero ahí está.
    El euromillón no me toca no, pero estas cosas, todas oye. Porque tener unos ojos tan sensibles no sé que ventaja tienen en el resto de ámbitos de la vida diaria...

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    Como curiosidad, cuando saqué la VT30 de la caja y la encendí por primera vez estaba un amigo conmigo y el primer comentario que me hizo fue: "joder cómo parpadea, no?" y yo "pues sí...". No obstante este parpadeo muy notable se fue en cuestión de minutos y no ha vuelto a aparecer (destacar que luego he leído por ahí alguna review, creo que la de avforums que también hace mención a esta curiosidad).
    Pues yo estaría por afirmar que la mía sigue parpadeando exactamente igual que cuando la saqué de la caja...

    Cita Iniciado por Nagroud Ver mensaje
    Pues nada, para finalizar yo te diría lo mismo que sejozeravla: puede que tu panel esté defectuoso. Si te lo cambian y te sigue molestanto el parpadeo, entonces es que eres muy sensible al mismo y te iría mejor un LCD.
    Pues a ver, ¿existe algún tipo de prueba que pueda hacer para ir sobre seguro y saber que mi panel está defectuoso? Es que si llamo y viene un técnico estoy casi seguro que me va a decir que es normal y que soy yo y mi hermano los que estamos mal...

  10. #4930
    ESTE MUNDO ESTÁ PODRIDO.. Avatar de Il Palazzo
    Registro
    13 abr, 11
    Mensajes
    1,307
    Agradecido
    539 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Y, por favor, decir que los plasmas parapdean cuando uno los ve por el ra billo del ojo, o cuando uno se esquina respecto de la pantalla, pues la verdad, llegados a este punto, ya no sé qué decir...
    Haz la prueba. Con toda la pantalla en blanco o con alguna imagen muy blanca y mírala de reojo y luego de frente y nos cuentas... es sólo una prueba, nadie va a ver la pantalla de reojo, pero es una prueba para los menos sensibles a esos parpadeos, si esa persona de reojo ve parpadeo, una persona sensible los verá también de frente, vamos, eso creo yo...

  11. #4931
    experto Avatar de freak128
    Registro
    18 may, 04
    Mensajes
    1,993
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Hola, antes de nada perdonad que haya estado un par de días desconectado pero he estado fuera de casa. Llevo más de media hora intentando sacar una foto del defecto pero soy totalmente incapaz. He puesto la ISO al máximo, abierto el diafragma a tope y jugando con la velocidad de obturación... o sale demasiado oscura o sale movida No sé si és que no tengo ni puta idea (que podría ser) o es que la pobre cámara no da más de si (ya tiene casi 10 años). En cualquier caso por mi parte tampoco os calentéis el coco, agradezco MUCHISIMO vuestro interés, pero cómo con el 24p film smooth parece que lo soluciona yo ya estoy tranquilo.

    Salut y gracias de nuevo!

  12. #4932
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Il Palazzo Ver mensaje
    "cuidado con los 4:3" ok, pero... ¿también cuidado con los 1.85:1 o 2.39:1 o...? ¿por qué el 4:3 sí es peligroso y esos otros que también tienen franjas negras "más/menos grandes" no parecen asustarnos? alguna razón de peso habrá al tener el fabricante hasta opción de poner el 4:3 con bandas griss y no los otros formatos... pero la curiosidad me mata.
    Lo del 4:3 hoy en día no tiene ninguna importancia...eso era antes, cuando la totalidad de las cadenas televisivas emitían sus contenidos en 4:3 (1:33) entonces había que tener un especial cuidado porque se daba el caso de que si tenías la TV en modo 4.3 para ver la TV, las franjas estarían ahí tantas horas que eso sería un problema para los plasmas, pero eso hoy en día ni tiene ningún sentido porque casi todo es 16:9.

    Por eso se temía a las franjas del 4:3 y a las franjas de las películas, no. Porque las franjas de las películas son ocasionales, pero las del 4:3 eran permanentes si se utilizaba ese formato en el televisor, porque todo el material televisivo era en ese formato, pero como he dicho, eso era un problema de hace tiempo, ahora no tiene ningún sentido preocuparse por ello. Lo que sí que es un problema son las moscas de los canales de televisión...eso sí que es un problema, porque a pesar de lo que dicen algunos, las retenciones todavía son un problema, pero las franjas de los formatos 4:3, hoy en día, no.
    Il Palazzo ha agradecido esto.

  13. #4933
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Kyoku,no te pases que me vas a poner colorado.

    En serio mi idea sobre ese tema es diferente,pero no tiene porque ser la exacta,buscare algun link sobre el tema.

    El tema es que hay que olvidarse de la propaganda de panasonic,los plasmas trabajan y siempre han trabajado a traves de subcampos(es decir un frame se forma a traves de frames parciales de diferente intensidad que nuestro ojo reune para crear la imagen) en el caso de panasonic que trabaja con 10 subcampos(10 frames parciales por cada frame)esto se traduciria de la siguiente forma 1 frame 10 subfield,señal de 60 frames por segundo,panel trabajando a 600hz subfield drive.

    Tecnicamente se puede decir que la pantalla se esta actualizando 600 veces por segundo,pero en la practica la pantalla no muestra mas de 60 frames por segundo,en las señales de entrada a 50hz lo normal es que el panel duplique los frames y trabaje mostrando 100fps.

    Esto con las señales a 60 hz,en las de 50hz deberian ser 500 subfield drive o si trabaja con 12 subcampos entonces las de 60hz serian 720 subfield drive,esto siempre ha sido asi en los plasmas(mas alla de que antes lo normal eran 8 subcampos)pero hoy en dia se publicita para competir con los famosos altos tiempos de refresco de los lcd,en realidad panasonic en ningun momento afirma que eso sea la velocidad de fps pero sabe que la gente asi lo asocia

    Por lo tanto la pantalla trabaja igualmente a 600hz subfield drive tanto si tiene el IFC activado como si no,lo que hace el ifc es crear frames intermedios entre los originales para mejorar la percepcion del movimiento(para el que le guste su resultado)y creo recordar haber leido que en su posicion maxima hace que las señles de 50hz pasen a mostrarse como 60hz con lo cual el panel naturalmente ya no puede mostrarlas a 100hz y por eso le decia al compañero que si es problema de frames por segundo con el ifc activado deberia de notarlo todavia mas
    Última edición por cesarion; 10/06/2011 a las 19:31
    Yendal, navone, Kokotxo y 2 usuarios han agradecido esto.

  14. #4934
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    Cita Iniciado por Il Palazzo Ver mensaje
    ¡EXACTO! ¡EXACTO! ¡EXACTO!, JODER, ¡EXACTO! No lo quería decir porque ya pensaba que me iban a llamar de todo... pero más atrás insinué que con la pantalla al completo con un patrón rojo no parpadeaba en absoluto, igual que con uno azul, pero llegamos al verde y ahí ya sí que se empieza a notar parpadeo y ponemos el blanco puro y alaaaaaa! fiesta de parpadeo. Con lo que doy por cierto lo que dices, esto es, en un CRT a 50 o 60hz vemos el parpadeo en todos las imágenes y colores cosa que en el plasma (al menos mí plasma) no ocurre asi, sólo se aprecia con determinados colores y o secuencias de imagen...
    Creo que eso no es así.

    En calibración, el brillo del rojo representa el 21% del brillo del blanco; en el azul, representa el 8% del brillo del blanco; y en el verde representa el 71% de brillo respecto del blanco. Con lo cual, es normal, muy normal, que con el blanco, lo notes mucho; que con el verde, lo notes poco; y que con el rojo, no notes parpadeo.

    SALUDOS
    Il Palazzo ha agradecido esto.

  15. #4935
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT30 2011

    ¿Qué conclusión sacamos de esto? Pues que el refresco real en un plasma varía dependiendo del color que tiene que representar. Así pues, normalmente el parpadeo se nota más en colores muy brillantes (aunque esto depende de cada fabricante). Por tanto no podemos hacer la misma cuenta que hacemos con un CRT: 50 Hz parpadea, 100 Hz no parpadea.
    No exactamente. Lo que varía es el tiempo que se excita el fosforo, pero el fosforo se excita siempre cada x tiempo fijo dependiendo de la frecuencia de refresco del panel.

    Ejemplo chusquero. Imagina que alguien te pisa el pie cada 5 segundos. Tu gritas más o menos fuerte dependiendo de la duración del pisotón, pero te pisan cada 5 segundos (desde que se inician los pisotones). Imagina que según el grito, es un color u otro.

    La celda del plasma se prepara para que haya arco eléctrico cada x tiempo que es fijo, y la duración del arco la controlas con la patilla de control. A más duración de arco, más intensidad de color. El blanco sale cuando los tres subpixels iluminan el máximo.

    Saludos.
    Última edición por JosepX; 10/06/2011 a las 19:46
    cesarion, Kokotxo y Il Palazzo han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Plasma Panasonic Serie GT30 (2011)
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1999
    Último mensaje: 25/02/2015, 14:41
  2. Plasma Panasonic serie U30 (2011)
    Por BlackPanther en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 478
    Último mensaje: 04/02/2015, 22:27
  3. Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)
    Por Tassadar en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2193
    Último mensaje: 28/09/2012, 19:46
  4. Plasma Panasonic Serie C3 (2011)
    Por bomer en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 779
    Último mensaje: 19/06/2012, 10:06
  5. Plasma Panasonic. Serie X3 (2011)
    Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 366
    Último mensaje: 10/12/2011, 12:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins