Plasma Panasonic VT50 (2012)
-
principiante
Re: Plasma Panasonic VT50 2012
Al tema del 3d y si defrauda o no, por ejemplo la peli que dice hestilo creo que es Priest y no está rodada en 3d sino convertida luego.
Os dejo el enlace a una web donde listan qué pelis se han rodado en estereoscópico (o renderizado en el caso de la animación moderna) y cúales se han convertido luego en postproducción, la diferencia es notable.
enlace
Última edición por churrusco; 06/07/2012 a las 14:01
Razón: Corregida url
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic VT50 2012
Ayer me llegó mi VT50. Al final adquirí la de 50 pulgadas. El proceso de montaje es sencillo, simplemente es apretar una docena de tornillos y fin. A mi personalmente el pie me ha parecido de buena calidad, lo digo porque a algunos les ha parecido que esta por debajo en cuanto a calidad respecto a la pantalla.
Una vez situada en el lugar donde tenía pensado, he de decir que queda estupendamente. La distancia de visionado es algo menos de 3m y creo que es la distancia correcta... pero es como todo, seguro que dentro de un par de años pienso que tendría que haber comprado la de 55.
Nada más encenderla, aparece un menu que si lo sigues al pie de la letra, deja la tv configurada en un plis-plas y solamente tienes que disfrutar. Una vez que se configuró todo, actualicé el firmware a la 1621 (me vino de fabrica con la versión 1619) y me puse con la configuración de video para sus primeras 200h. La verdad es que el modo normal, tiene por defecto bastantes valores igual que como se han recomendado por aqui, tan solo hace falta cambiar algunos valores avanzados.
Me ha sorprendido la calidad de imagen en general. Muy superior a mi anterior TV. Vengo de un retroproyector SXRD fullHD de Sony. He notado mejora notable en colores y profundidad de negros. Estuve viendo un par de blu-rays para llegar a esta conclusión, concretamente los BDs fueron la maldicion de la flor dorada y piratas del caribe:el cofre del hombre muerto. Escogí estas dos peliculas ya que la primera, la de la maldición, es conocida por su alucinante uso de los colores en toda la pelicula y la segunda, la de piratas del caribe, por tener una calidad de imagen en general muy por encima de la media. El resultado, un autentico espectaculo. El modo thx es simplemente una pasada. No hace falta tocar nada, tan solo adaptar la pantalla para que el modo 24p que transmitia la PS3 (es mi reproductor de BD) se le pudiera sacar el mayor partido posible.
Pasé a la reproducción de peliculas mkv desde mi HTPC y tres cuartos de lo mismo, ajusté las opciones del PC para que los Hz bajaran de 60 a 24. Una vez hecho esto dejé los parametros de imagen por defecto según el driver de la tarjeta grafica y puse un par de pelis. Fast&Furious 1 y Hero. Sin palabras. Obviamente se nota que un mkv no es un bd original, aún asi, noté mejora respecto a mi anterior TV. Por ultimo hice lo propio con el reproductor interno de la TV. Puse un par de capitulos de juego de tronos (temp 1 y 2) y el reproductor de la tv movió sin problemas el video aunque aqui noté una peor calidad de reproducción que seguramente sea debido a la fuente. Concretamente lo que noté fue una constante lluvia de puntos verdes en imagenes oscuras. Esto no se si es debido a la peor calidad del mkv como he comentado antes o a que el panel aún esta muy nuevo y necesita mas horas para mejorar en este aspecto. No obstante este tipo de culebrillas o puntos verdes, no existieron al reproducir desde la ps3 ni desde el htpc.
La tdt es lo que más me ha decepcionado, sobretodo en los canales SD. A la distancia que está el sofa, se hace muy penoso ver canales SD. La niebla y la poca definición es de ordago y da incluso cosa ver esos borrones en ciertos lugares de la pantalla. En los canales HD la cosa cambia a mejor. Se nota la mayor definición pero tampoco es para tirar cohetes. Depende mucho del canal HD. A3 y Tve HD sin duda las mejores... el resto, sobretodo Telecinco son de peor calidad.
En cuanto al 3D, poco puedo decir al no disponer de ninguna peli en 3d. Solo pude alucinar con un juego de PS3 en 3D, wipeoutHD. Simplemente me quedé alucinado del efecto 3D constante y el efecto profundidad de las pistas del circuito. De escandalo la sensacion que da el meterte dentro.
Ahora a dar de alta la tv para pillar las promociones
-
honorable
Re: Plasma Panasonic VT50 2012

Iniciado por
adeish
Nada más encenderla, aparece un menu que si lo sigues al pie de la letra, deja la tv configurada en un plis-plas y solamente tienes que disfrutar. Una vez que se configuró todo, actualicé el firmware a la 1621 (me vino de fabrica con la versión 1619) y me puse con la configuración de video para sus primeras 200h. La verdad es que el modo normal, tiene por defecto bastantes valores igual que como se han recomendado por aqui, tan solo hace falta cambiar algunos valores avanzados.
Pasé a la reproducción de peliculas mkv desde mi HTPC y tres cuartos de lo mismo, ajusté las opciones del PC para que los Hz bajaran de 60 a 24.
Hola,
Gracias por el comentarío, creo que cuantos más comentarios hay en el foro sobre impresiones personales mejor para todos los poseedores de esta gran pantalla.
Yo tengo el firmware 1617 y le doy a actualizar y no me encuentra actualización. Es cierto que el nuevo firmware (lo leí más atrás en este hilo) mejor los negro en THX??
Por otro lado no logro hacer "encajar" la pantalla de escritorio del HTPC con la tele. Tengo la pantalla de escritorio a 1920x1080 y aún cambiando los formatos (16/9 a preciso y demás) no logro hacerla coincidir. No sé a qué es debido, si me pudiera ayudar alguien le agradecería mucho.
Y por último quería preguntarte por lo de poner de 60hz a 24hz el HTPC (me imagino que en propiedades de pantalla). Yo sí que he notado microsaltos en las películas y como lo tengo en THX no podía ser de IFC. Será por ello?
Un saludo y a disfrutar de esta GRAN tele que tenemos.
Última edición por Yendal; 07/07/2012 a las 11:20
-
aspirante
Re: Plasma Panasonic VT50 2012

Iniciado por
Yendal
Hola,
Gracias por el comentarío, creo que cuantos más comentarios hay en el foro sobre impresiones personales mejor para todos los poseedores de esta gran pantalla.
Yo tengo el firmware 1617 y le doy a actualizar y no me encuentra actualización. Es cierto que el nuevo firmware (lo leí más atrás en este hilo) mejor los negro en THX??
Por otro lado no logro hacer "encajar" la pantalla de escritorio del HTPC con la tele. Tengo la pantalla de escritorio a 1920x1080 y aún cambiando los formatos (16/9 a preciso y demás) no logro hacerla coincidir. No sé a qué es debido, si me pudiera ayudar alguien le agradecería mucho.
Y por último quería preguntarte por lo de poner de 60hz a 24hz el HTPC (me imagino que en propiedades de pantalla). Yo sí que he notado microsaltos en las películas y como lo tengo en THX no podía ser de IFC. Será por ello?
Un saludo y a disfrutar de esta GRAN tele que tenemos.

Hola, seguro que tienes activado el overscan en la tele o tienes que ajustar desde las opciones de la grafica del htpc.
-
recién llegado
Re: Plasma Panasonic VT50 2012
Hola:
Como ya comente pedi las gafas 3D de samsung modelo ssg-4100gb/xc y me llegaron ayer, os comento mis primeras impresiones.
Lo primero es que vienen desmontadas, pero su montaje es muy sencillo, click-click para enganchar las patillas, ponerle la pila (CR2025, igual a las pana), quitar los protectores de las lentes y a funcionar. El emparejamiento con la tele, igual de facil que con las panasonic, las acercas a la TV y las enciendes. Ocupa mas en la caja el manual, que las gafas en si.
Probando con la aplicacion 3D (creo que es Viera 3D Viewer, ahora no estoy delante de la tele) del TV y los videos en stream que tiene no note diferencia con las panasonic, pero al ser abiertas parece que hay que tener un poco mas de cuidado con la luz ambiente, pero nada significativo. El funcionamiento, si estas viendo algo en 3D y sales al menu de la app o sales del video se desconectan igual que las pana y en cuanto vuelve la señal 3D se ponen en marcha.
Peso y comodidad, el peso es practicamente el mismo, sin casi diferencia y comodidad, en mi caso que llevo gafas graduadas rectangulares no me supuso ningun problema/molestia, y al ser tipo "diadema" se quedaban justo enfrente de mis gafas sin apretarme las patillas, como me suele ocurrir sobretodo en el cine, que unas patillas aprietan a otras y molesta, pero si se utilizan gafas mas grandes o redondas, puede que si moleste, conforme las prueben mas visitas os comento.
Tiene un solo boton de encendido que tambien funciona de led, en este caso me gusta bastante mas el deslizador de panasonic, ya que no queda exactamente claro en el manual si para apagar las samsung tienes que mantener apretado el boton 3 segs (ayer parecia que con esto, volvian a emparejarse con la TV) o si se apagan pasado un tiempo, el manual indica que la pila sirve durante 150hrs.
Lo que no me gusta nada es que una vez montadas se quedan abiertas para siempre, no puedes doblar las patillas para cerrarlas, y ocupan el doble, ademas de tener mas cuidado al manejarlas, ya que las patillas son muy finas, en mi caso las muevo siempre cogiendolas desde el puente, pero me da en la nariz, que mas de una vez metere el dedazo en las lentes, me gusta mas el manejo y construccion de las panasonic, me parecen bastante mas robustas y al cerrarlas las puedes guardar en una funda, las samsung como tengas 2 o 3, te ocupan casi un cajon o montarlas una encima de otras.
Pero aun con ese inconveniente estoy bastante satisfecho con la compra, para el uso que les dare (niños y visitas) cumplen de sobra con su cometido y por aprox. 14€ no creo que se les pueda pedir mas, solo que hay que tener mas cuidado a la hora de guardarlas y manejarlas. Pero para un uso mas continuado, no se, aun es pronto para tomar un decision... ya veremos, jeje.
Un saludo.
-
Re: Plasma Panasonic VT50 2012

Iniciado por
Yendal
Hola,
...
Por otro lado no logro hacer "encajar" la pantalla de escritorio del HTPC con la tele. Tengo la pantalla de escritorio a 1920x1080 y aún cambiando los formatos (16/9 a preciso y demás) no logro hacerla coincidir. No sé a qué es debido, si me pudiera ayudar alguien le agradecería mucho.
Y por último quería preguntarte por lo de poner de 60hz a 24hz el HTPC (me imagino que en propiedades de pantalla). Yo sí que he notado microsaltos en las películas y como lo tengo en THX no podía ser de IFC. Será por ello?
Un saludo y a disfrutar de esta GRAN tele que tenemos.

Esto tiene una solución sencilla que es la rápida, desinstalar ambas pantallas, reiniciar con el VT50 como pantalla principal. El HTPC la detectará como principal, así que ahora conectas la del PC...la detecta y clonas la imagen del VT50 en el LCD.
La otra forma, más compleja depende de las resoluciones proporcionadas por tu LCD y de si tu gráfica permite configurar un sistema dual head de pantallas con diferentes características. Le tendrás que asignar a cada pantalla su función y posición y no podrás hacer un clon de pantalla salvo que hagas coincidir ambas pantallas en la misma resolución
-
honorable
-
Re: Plasma Panasonic VT50 2012

Iniciado por
Yendal
Sólo tengo la pantalla de la VT50 conectada al HTPC.
He conseguido poner la pantalla ajustada a su tamaño cuando ajusté de 60Hz a 24Hz el HTPC, lo digo por si a alguien más le sucede pues me estaba volviendo loco al ver el escritorio sobredimensionado y no llegar a ver el botón de inicio.
Ahora no sé qué he tocado que veo el escritorio más pequeño, ayer estuve toqueteando en las propiedades de ATI y creo que la he vuelto a liar, eso pasa por tocar sin saber (cagüenlamar).

Aún veo microsaltos, sigo en fase de investigación (se aceptan ayudas).
Por cierto he apreciado que las letras de los foros y demás no tienen la nitidez deseada y eso que he andado toqueteando en el Cleartype.
Un saludo.
Kepa M.
Respecto a microsaltos ¿está desactivado (o al mínimo) el IFC verdad?
Si solo está conectado al HTPC el VT50 entiendo que tiienes como resolución 16:9 1080 ¿cierto?
ENtonces hay que tocar la ATI para que mande la señal apropiada
Lo que dices de las letras me hace suponer que tengas un driver no apropiado para el panel ¿miraste en el administrador de dispositivos del Panel Principal ¿qué pantalla te aparece y con que driver?...¿has desinstalado el driver y el panel para que vuelva a ser detectado?
Saludos
-
honorable
Re: Plasma Panasonic VT50 2012

Iniciado por
Kokotxo
Respecto a microsaltos ¿está desactivado (o al mínimo) el IFC verdad?
Si solo está conectado al HTPC el VT50 entiendo que tiienes como resolución 16:9 1080 ¿cierto?
ENtonces hay que tocar la ATI para que mande la señal apropiada
Lo que dices de las letras me hace suponer que tengas un driver no apropiado para el panel ¿miraste en el administrador de dispositivos del Panel Principal ¿qué pantalla te aparece y con que driver?...¿has desinstalado el driver y el panel para que vuelva a ser detectado?
Saludos
Pone Monitor PnP genérico. No sé qué hay/tiene que poner, la verdad.
Sobre el 24SMOTH FILM en qué intensidad hay que poner?
Gracias.
Yendal
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 4264
Último mensaje: 13/10/2020, 21:27
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 748
Último mensaje: 28/02/2020, 01:01
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 263
Último mensaje: 15/01/2016, 19:07
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/02/2012, 20:58
-
Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/01/2012, 11:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro