Plasma Panasonic VT50 (2012)
-
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
Electroman
Entonces kokotxo a ver si me he enterado bien:
1) El visionar contenidos BluRay desde el Pana 120 a 1080p 24 Hz (es como lo tengo configurado y es lo que me indica la tele cuando le llega esta señal) produce esos saltitos que a veces (no siempre) se aprecian.
2) Yo pensaba que el hecho de visionar 24p era para evitar precisamente el "judder" porque asi reproduces tal como esta el original, el cual, si no lo he entendido mal ya "sufre" una cierta falta de fluidez.
Me parece interesante este tema porque no lo llego a tener claro. El que se produzcan tirones con contenidos 24p porque los reproduces a 50 y 60 si lo tengo totalmente claro.
Cuando hablais del ISF supongo que os referís al IFC: Intelligent Frame Creation.
Saludos.
No, saltitos no. Quizás debamos definir claramente el problema para entendernos. Los saltos en AV se entienden como falta de frames. Hay quien les llama judder, quizás es lo que realmente la gente entiende por judder brutal.
Digamos que la cadencia 24p no es tan suave como el movimiento a 50/60Hz en un contenido entrelazado. Es eso que nos permite diferenciar cunado algo está rodado en cine a 24p o cuando es vídeo entrelazado como el de un partido de futbol.
Un mal seteado de player y tv puede provocar ese judder brutal que realmente son pérdidas de frames. Este es el que hay que evitar.
Luego está el judder que provoca un panel por un mal tratamiento de la cadencia 24p. Un LCD sin interpolación de frecuencia es el ejemplo. No se pierden frames, pero el movimiento recuerda al de una peli de cine mudo
Luego está el habitual judder de la cadencia de rodaje a 24p...este siempre existe, especialmente en los movimientos paralelos de la cámara respecto a su frontal.
En un plasma actual, podemos decir que no existe el judder creado por el panel (salvo un mal seteado). Así, cuando apagamos todos los interpoladores de frecuencia ISF Intelligent (Frame Creation)o como les llame su fabricante del panel y tenemos activo el 24p del player (con suavizadores de movimiento apagados) con un contenido Bluray 24p, es cuando vemos como son realmente los 24p sin judder (todo lo que hay está en el contenido). Esta sería la referencia.
Efectivamente el usar 24p busca minimizar los artefactos de una cadencia no correcta. Pero eso no minimiza el judder propio de la misma. Por esto y otros motivos que no vienen al caso se habla de rodar a 48 fps o a 60fps. En las grandes diagonales obviamente el judder de los 24p se percibe más. Por ello en el cine lo notamos mucho más.
Esto es algo que no sucedía cuando nuestras tv solo mostraban PAL a 50Hz. Al entrelazar los contenidos se solapaban los campos creando algo similar a lo que hacen los IFC. Pero cualquiera que haya usado un proyector de Super 8 o una cámara lo conoce muy bien. Especialmente si en lugar de rodar a 24 fps lo hacía a 18 fps, con esta última cadencia el judder se acercaba mucho al de los 16 fps del cine mudo
PD:
Cosas de ir por orden...Carlitobrigante lo ha explicado antes...estoy "atrapado por el pasado"
Última edición por Kokotxo; 08/11/2012 a las 19:37
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 4264
Último mensaje: 13/10/2020, 20:27
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 748
Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 263
Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
-
Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/01/2012, 10:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro