Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1019

Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011: VT30, GT30, ST30, G30, S30 y U30.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    No, creo que me he explicado mal, se le han hecho todos los pasos pero no un ajuste fino en todos ellos.

    xEj. la gamma. Si que está medida y ajustado el valor global (2.2, 2.4,...) pero no se ha hecho un ajuste de la misma a 10 puntos (que esta tele permite).

    Gestión de color. Idem, se han ajustado color, luminancias, ganancias pero no el ajuste fino a 10 puntos.

    Ese ajuste "fino" y las iteraciones para comprobar que los cambios no afectan a otros parámetros son las que imagino llevan más tiempo.

    Edito: quizá me ha faltado la conclusión del post anterior. Resumiendo en tienda no se hace un copy&paste de valores sino que se hace una calibración con sonda, patrones y siguiendo los pasos. Siendo puristas esa calibración no se hace bajo las condiciones óptimas por lo que con seguridad los resultados no serán tan precisos pero para ojos no biónicos puede que las diferencias no sean significativas.

    Respecto a los tiempos en mi caso lo que no se hizo es un ajuste fino (ajuste a 10 puntos) de ciertos parámetros, de ahí el posible ahorro de tiempo.

    Saludos

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    ¿Entonces entiendo bien cuando pienso que a tu pantalla le han hecho solo un ajuste de la escala de grises?
    Última edición por jsnavarro; 27/09/2011 a las 14:00

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    05 jul, 11
    Mensajes
    213
    Agradecido
    76 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Hola compañeros, adjunto las fotos de mi problema de manchas con el patrón del 10%. Esta vez si me aparecierón las marcas de una forma mas fuerte, quizas porque pase el patrón despues de tener la tele unas 2h encendida. En contenido normal no es facil de verlas, salvo alguna escena concreta de humos grises, polvo de arena, etcc (pero no en todas). Son parecidas a las que habeís visto vosotros?

    [IMG][/IMG]
    IMAGEN 1

    [IMG][/IMG]
    IMAGEN 2




    IMAGEN 3

  3. #3
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por rafeta Ver mensaje
    Hola compañeros, adjunto las fotos de mi problema de manchas con el patrón del 10%. Esta vez si me aparecierón las marcas de una forma mas fuerte, quizas porque pase el patrón despues de tener la tele unas 2h encendida. En contenido normal no es facil de verlas, salvo alguna escena concreta de humos grises, polvo de arena, etcc (pero no en todas). Son parecidas a las que habeís visto vosotros?

    [IMG][/IMG]
    IMAGEN 1

    [IMG][/IMG]
    IMAGEN 2




    IMAGEN 3
    Diossssssss, me he tenido que ir de urgencias al oculista... qué barbaridad... ¿Y dices que con contenidos normales es difcil verlas?

    Saludos, y espero que lo puedas solucionar. Y eso NO está dentro de especificaciones NI de coñas, y si lo está es de juzgado de guardia, de querella criminal con toda seguridad...

  4. #4
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Diossssssss, me he tenido que ir de urgencias al oculista... qué barbaridad... ¿Y dices que con contenidos normales es difcil verlas?

    Saludos, y espero que lo puedas solucionar. Y eso NO está dentro de especificaciones NI de coñas, y si lo está es de juzgado de guardia, de querella criminal con toda seguridad...
    Bueno, bueno. Las capturas de rafeta son perfectas. Esas son las manchas que padecen estas pantallas, y efectivamente, con esas mismas y milimétricas manchas el sinverguenza del SAT de Panasonic de "SILLA" me dijo en mi cara que yo estaba poco menos que "fumao" y que...¡Aparato dentro de especificaciones"!

    SALUDOS.
    Il Palazzo ha agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    05 jul, 11
    Mensajes
    213
    Agradecido
    76 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Bueno, bueno. Las capturas de rafeta son perfectas. Esas son las manchas que padecen estas pantallas, y efectivamente, con esas mismas y milimétricas manchas el sinverguenza del SAT de Panasonic de "SILLA" me dijo en mi cara que yo estaba poco menos que "fumao" y que...¡Aparato dentro de especificaciones"!

    SALUDOS.
    Hola compañero, se me ha ocurrido abrir una incidencia a Panasonic, a ver que me dicen, enviandoles estas fotos. Lo habeís hecho alguno ya? Otra manera seria unirnos varios, incluso si coincidimos varios de Valencia, y plantear una estrategia para que nos hagan caso. Creo que como yo, hay una gran mayoria de usuarios humildes, a los que el dinero que vale una tele de estas nos cuesta mucho de ganar, y merecemos que nos den una solución definitiva y urgente. Propongo esto y ya me decis que pensaís.
    Il Palazzo ha agradecido esto.

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    15 dic, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por rafeta Ver mensaje
    Hola compañero, se me ha ocurrido abrir una incidencia a Panasonic, a ver que me dicen, enviandoles estas fotos. Lo habeís hecho alguno ya? Otra manera seria unirnos varios, incluso si coincidimos varios de Valencia, y plantear una estrategia para que nos hagan caso. Creo que como yo, hay una gran mayoria de usuarios humildes, a los que el dinero que vale una tele de estas nos cuesta mucho de ganar, y merecemos que nos den una solución definitiva y urgente. Propongo esto y ya me decis que pensaís.
    coño, si que se ha meneado el tema estos dos dias... yo abri una incidencia compi, mandandoles las fotos y la explicacion... la respuesta de panasonic españa: que si creia que la tv tenia un problema o incidencia, que me pusiera en contacto con la red de SAT mas cercana a mi domicilio (me ponian un enlace a la pagina para encontrar el SAT, que cucos y amables)...

    por supuestom, tras esa respuesta (que tardo 4 dias habiles en llegar) lo deje por perdido ya que ya sabemos lo que el SAT de panasonic opina de las manchitas de los coj.. perdon, de los eggs...

    saludos

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    05 jul, 11
    Mensajes
    213
    Agradecido
    76 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por rafeta Ver mensaje
    Hola compañero, se me ha ocurrido abrir una incidencia a Panasonic, a ver que me dicen, enviandoles estas fotos. Lo habeís hecho alguno ya? Otra manera seria unirnos varios, incluso si coincidimos varios de Valencia, y plantear una estrategia para que nos hagan caso. Creo que como yo, hay una gran mayoria de usuarios humildes, a los que el dinero que vale una tele de estas nos cuesta mucho de ganar, y merecemos que nos den una solución definitiva y urgente. Propongo esto y ya me decis que pensaís.
    SUPERCURRO, por poner una aportación reciente, leelo, a ver si te parece que me tomo a guasa lo de este problema de las manchas.

  8. #8
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Joder, no saquemos las cosas de quicio,

    si bien es cierto que esa pregunta supone un offtopic para ésta rama y que estaría mejor en otra, o incluso en una aparte, tamcoco creo que sea para cabrearse, rafeta seguro que no lo ha hecho con mala intención ni pensando en que podía joder esta rama.

    La solución es tan simple como que un moderador mueva los mensajes que atañen el tema a una rama aparte y que avise a rafeta por privado comentándole porqué lo ha hecho y que es importante mantener dentro de lo posible las temáticas de las ramas.

    Los que estáis aqui es para solucionar un problema, no para discutir por tonterías.

    Un saludo
    Kokotxo y Il Palazzo han agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Bueno, bueno. Las capturas de rafeta son perfectas. Esas son las manchas que padecen estas pantallas, y efectivamente, con esas mismas y milimétricas manchas el sinverguenza del SAT de Panasonic de "SILLA" me dijo en mi cara que yo estaba poco menos que "fumao" y que...¡Aparato dentro de especificaciones"!

    SALUDOS.
    ¿Y no le calibraste la SILLA en el morro al tío?

    Saludos.

  10. #10
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Precisamente, la Panasonic VT30 es la tele en la que más trabajo y tiempo hace falta invertir para su calibración de todas las teles existentes en el mercado, y ...
    Cita Iniciado por ATG82 Ver mensaje
    Vamos, que las calibraciones estas que se venden "Out of box" parecen ser simples copia&pega de configuración de otra VT30 calibrada con las horas de rodaje recomendadas y ya está, lo que me lleva a pensar muchas cosas:

    1.- Como ya indicó SuperCurro en su análisis de las VT30 estas vienen muy bien de fábrica y con tan sólo un poco de desviación de verde que se corrige tocándolo -6 puntos....
    Cita Iniciado por Deffer Ver mensaje
    Ufff, estos últimos mensajes nos están dejando a más de uno con los ojos como platos.
    Soy un neófito total en temas de calibraciones y de televisiones, no entiendo del tema y tampoco lo pretendo, soy informático y entiendo de otras cosas.... lo que si puedo decir es que como mucha gente que viene a éste foro yo quería una buena pantalla, quería el capricho de una televisión que se viera lo mejor posible.

    Bueno, yo lo que puedo hacer es contar mi experiencia tal y como la he vivido, intentando ser lo más objetivo posible, que cada uno saque sus conclusiones......

    Cuando compré la VT30 en preciados, contacté con rdelafuente para que me la calibrara, dado que resido en Málaga y tanto él como la tienda (preciados) están en Madrid, era imposible hacerlo en mi casa (o si no imposible, complicado).

    Le pregunté si era posible calibrarla así, sin estar en mi casa y sin esperar esas 100-200 horas de las que yo había leido que eran necesarias para que los gases se "aposenten", y él me dijo que cuando se puede es mejor esperar esas horas, pero que en mi caso se podía hacer así, que la diferencia entre calibrar la tele "out of the box" a hacerlo después de esas horas no se iba a notar, que algo si se notaría a las x horas por la pequeña diferencia de colorimetría-brillo... (no se como llamarlo, cosas técnicas), pero sería algo inapreciable al ojo.

    En cuanto al precio, yo había leido que cobraba 100 euros, lo cual me parecía bastante dinero, la verdad, pero pensé "si me gasto mas de 2000 euros en la tele, ya gasto 100 más y que se vea lo mejor posible". Al preguntarle, me dijo que eran 150 euros por calibrarla allí en preciados antes de mandarla, y le dije que entonces me lo pensaría (no pensaba pagar mas de 100 euros, que ya me parecía bastante). Al poco me dijo que bueno, que por ser yo que me lo dejaba en 100 € (me sonó a "te hago un favor").

    Así que nada, acordamos eso, yo pagué la tele + 100 euros de calibración, y eso si, tanto a él como a Guillermo les dije que mi condición era que me garantizaran que la tele no tenía ni rastros de brillo, NINGUNO, que si no no la quería. El me aseguraba que las 55VT30 con el firm 1518 ya no tenían ese problema. Insistí muho en éste punto, que POR FAVOR si tenía cambios de brillo me lo dijeran antes de enviar ni nada, porque no la querría.


    Pues nada, me llegó la tele, la abrí con nervios esperando que no estuviera rota ni tuviera problema alguno, y asi fue afortunadamente. Aparentemente al ver todos los embalajes, peana y todo en su sitio exacto parecía que yo era la primera persona que abría esa caja, así que me extrañó un poco.

    Quiero decir, uno cuando comprar algo normalmente espera ver claramente que es el primero que lo abre, pero en éste caso esperaba ver "signos de calibración".

    Enchufé la tele, y lo primero que hice fue mirar lo de las horas de uso, y estoy casi seguro de que eran 50 minutos, además porque al principio me pareció raro, reconozco que me pareció mucho para ser horas (50), y muy poco para ser minutos, pero después al tiempo al ver como avanzaba ese contador vi que eran minutos.

    Cuando le pregunté por ésto, me dijo que las televisiones así las calibraba simplemente quitando el cartón, que ni las sacaba de la caja, ni les ponía peana ni nada, que no era necesario.

    La televisión se ve de escándalo, la verdad que ese dia lo flipé, obviamente en todo momento la puse en "profesional 1", apenas probé los otros modos, pero aparentemente como mas me gustaba y me parecían mas naturales los colores era con ese modo.

    En cuanto a los cambios de brillo, de los test que recopilamos en la rama, probé dos o tres, y en el de alicia en el país de las maravillas se notaban los cambios, solo uno bastante evidente los demás leves, pero estar estaban ahí.

    En este punto me molestó bastante, la verdad, no porque los tuviera, que al fin y al cabo se notan muy poco, sino porque dije por activa y por pasiva que la probaran bien y que si tenía cambios de brillo no la quería. A mi me costó 6 minutos darme cuenta de que los tenía, probar simplemente esos trozos de video que todos teníamos y que estaban recopilados en la rama de los cambios de brillo, y yo no soy ningún experto, eh? solo probé los videos, observé, y vi que en el "cut" de alicia en el país de las maravillas los había.

    Me habría gustado que rdelafuente lo hubiera probado y me hubiese sido franco, algo como "tenerlos los tiene pero muy muy leves, apenas los notarás en un uso real", yo entonces a lo mejor habría dicho que me la mandasen aún así, pero sabiendo lo que había. No recuerdo exactamente que me dijo cuando después le pregunté, pero no me quedó claro que tests había hecho y que tests no, en cualquier cosa, el no había notado cambios de brillo.

    Ahora que ya llevo más tiempo con la tele he de decir que a veces, en algunas escenas hay algún cambio, y es bastante evidente, pero la realidad es que si no te obsesionas con eso, no hay problema, la televisión se ve estupendamente y eso puede pasar una vez cada dos o tres horas de visionado (que habrá mas que esos? no lo se, pero yo no los veo).

    En cuanto a la mejora que da la calibración, estuve probando anoche y es verdad que en "profesional 1" se ve mejor que en los demás modos (mandaría huevos que no fuera así), pero la verdad es bastante sutil, la tele en modo cine y en thx se ve de puta madre (para mi gusto mejor en modo cine, es casi igual que el profesional1).

    Estuve tentado de ponerme a tocar brillos y tal en el modo cine, por la curiosidad de ver si podría igualar el modo profesional; y digo igualar al menos a simple vista, igual igual no podré, está claro, pero es que como digo la diferencia entre cine y profesional1 es muy muy sutil (existe, pero sutil). Ni mucho menos la imagen cambia "como de la noche al dia" o "se ve infinitamente mejor" o "comprar una VT30 y no calibrarla es una pena"... pero seré yo que no entiendo y los veo casi iguales, no digo que no.

    ¿Se podría hacer un calibrado mas fino y que se viera mejor la tele? pues ni idea, como digo soy solo un usuario, si que es verdad que nunca he visto una televisión que se vea tan bien.

    En algunas escenas del mar y la selva es para fliparlo, parece totalmente real, los colores, los brillos, los colores de las caras de la gente.... esto hablando del modo calibrado, profesional1, aunque el cine o el thx no andan muy lejos, eh? segurametne si no tuviera el modo profesional1 lo fliparía igual, y por otro lado, quizás se podría afinar mas la calibración haciendo que pensase "Joder, y yo que pensaba que no se podía ver mejor".

    Estoy muy contento con mi compra, con mi VT30, y hablo en global, me he gastado x dinero y he obtenido y resultado.

    Como digo no soy profesional, no entiendo de calibrados ni de gammas ni de sondas, simplemente compré la supuesta mejor televisión y no me importó pagar 100 euros a un profesional para que realizase su trabajo, igual que me gustaría que la gente cuando me contrata para instalarle un ordenador nuevo con todo lo que conlleva, o les hago cualquier servicio informático, me pagara sin ratear y sin querer que se lo haga gratis porque "la informática me gusta".

    Una cosa si que os digo, jamás en la vida he ganado 100 euros por 50 minutos de trabajo, pero es que ni la mitad, vamos, ojalá!!!, en los trabajos que suelo hacer por mi cuenta (no soy autónomo pero tengo mi carterilla de clientes) lo más que he podido salir es a 25-30 euros la hora y eso en casos excepcionales. Y creo que es comparable a lo que me hicieron, pues el calibrador que me lo hizo fue sin factura ni nada, igual que hago yo esos trabajos de informática.

    Sirva esto para contar mi experiencia, como digo, de la forma más objetiva que puedo, y que cada uno saque las conclusiones que quiera.

    Un saludo
    Deffer, Kyokushinkai, ATG82 y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Soy un neófito total en temas de calibraciones y de televisiones, no entiendo del tema y tampoco lo pretendo, soy informático y entiendo de otras cosas.... lo que si puedo decir es que como mucha gente que viene a éste foro yo quería una buena pantalla, quería el capricho de una televisión que se viera lo mejor posible.

    Bueno, yo lo que puedo hacer es contar mi experiencia tal y como la he vivido, intentando ser lo más objetivo posible, que cada uno saque sus conclusiones......

    Cuando compré la VT30 en preciados, contacté con rdelafuente para que me la calibrara, dado que resido en Málaga y tanto él como la tienda (preciados) están en Madrid, era imposible hacerlo en mi casa (o si no imposible, complicado).

    Le pregunté si era posible calibrarla así, sin estar en mi casa y sin esperar esas 100-200 horas de las que yo había leido que eran necesarias para que los gases se "aposenten", y él me dijo que cuando se puede es mejor esperar esas horas, pero que en mi caso se podía hacer así, que la diferencia entre calibrar la tele "out of the box" a hacerlo después de esas horas no se iba a notar, que algo si se notaría a las x horas por la pequeña diferencia de colorimetría-brillo... (no se como llamarlo, cosas técnicas), pero sería algo inapreciable al ojo.

    En cuanto al precio, yo había leido que cobraba 100 euros, lo cual me parecía bastante dinero, la verdad, pero pensé "si me gasto mas de 2000 euros en la tele, ya gasto 100 más y que se vea lo mejor posible". Al preguntarle, me dijo que eran 150 euros por calibrarla allí en preciados antes de mandarla, y le dije que entonces me lo pensaría (no pensaba pagar mas de 100 euros, que ya me parecía bastante). Al poco me dijo que bueno, que por ser yo que me lo dejaba en 100 € (me sonó a "te hago un favor").

    Así que nada, acordamos eso, yo pagué la tele + 100 euros de calibración, y eso si, tanto a él como a Guillermo les dije que mi condición era que me garantizaran que la tele no tenía ni rastros de brillo, NINGUNO, que si no no la quería. El me aseguraba que las 55VT30 con el firm 1518 ya no tenían ese problema. Insistí muho en éste punto, que POR FAVOR si tenía cambios de brillo me lo dijeran antes de enviar ni nada, porque no la querría.


    Pues nada, me llegó la tele, la abrí con nervios esperando que no estuviera rota ni tuviera problema alguno, y asi fue afortunadamente. Aparentemente al ver todos los embalajes, peana y todo en su sitio exacto parecía que yo era la primera persona que abría esa caja, así que me extrañó un poco.

    Quiero decir, uno cuando comprar algo normalmente espera ver claramente que es el primero que lo abre, pero en éste caso esperaba ver "signos de calibración".

    Enchufé la tele, y lo primero que hice fue mirar lo de las horas de uso, y estoy casi seguro de que eran 50 minutos, además porque al principio me pareció raro, reconozco que me pareció mucho para ser horas (50), y muy poco para ser minutos, pero después al tiempo al ver como avanzaba ese contador vi que eran minutos.

    Cuando le pregunté por ésto, me dijo que las televisiones así las calibraba simplemente quitando el cartón, que ni las sacaba de la caja, ni les ponía peana ni nada, que no era necesario.

    La televisión se ve de escándalo, la verdad que ese dia lo flipé, obviamente en todo momento la puse en "profesional 1", apenas probé los otros modos, pero aparentemente como mas me gustaba y me parecían mas naturales los colores era con ese modo.

    En cuanto a los cambios de brillo, de los test que recopilamos en la rama, probé dos o tres, y en el de alicia en el país de las maravillas se notaban los cambios, solo uno bastante evidente los demás leves, pero estar estaban ahí.

    En este punto me molestó bastante, la verdad, no porque los tuviera, que al fin y al cabo se notan muy poco, sino porque dije por activa y por pasiva que la probaran bien y que si tenía cambios de brillo no la quería. A mi me costó 6 minutos darme cuenta de que los tenía, probar simplemente esos trozos de video que todos teníamos y que estaban recopilados en la rama de los cambios de brillo, y yo no soy ningún experto, eh? solo probé los videos, observé, y vi que en el "cut" de alicia en el país de las maravillas los había.

    Me habría gustado que rdelafuente lo hubiera probado y me hubiese sido franco, algo como "tenerlos los tiene pero muy muy leves, apenas los notarás en un uso real", yo entonces a lo mejor habría dicho que me la mandasen aún así, pero sabiendo lo que había. No recuerdo exactamente que me dijo cuando después le pregunté, pero no me quedó claro que tests había hecho y que tests no, en cualquier cosa, el no había notado cambios de brillo.

    Ahora que ya llevo más tiempo con la tele he de decir que a veces, en algunas escenas hay algún cambio, y es bastante evidente, pero la realidad es que si no te obsesionas con eso, no hay problema, la televisión se ve estupendamente y eso puede pasar una vez cada dos o tres horas de visionado (que habrá mas que esos? no lo se, pero yo no los veo).

    En cuanto a la mejora que da la calibración, estuve probando anoche y es verdad que en "profesional 1" se ve mejor que en los demás modos (mandaría huevos que no fuera así), pero la verdad es bastante sutil, la tele en modo cine y en thx se ve de puta madre (para mi gusto mejor en modo cine, es casi igual que el profesional1).

    Estuve tentado de ponerme a tocar brillos y tal en el modo cine, por la curiosidad de ver si podría igualar el modo profesional; y digo igualar al menos a simple vista, igual igual no podré, está claro, pero es que como digo la diferencia entre cine y profesional1 es muy muy sutil (existe, pero sutil). Ni mucho menos la imagen cambia "como de la noche al dia" o "se ve infinitamente mejor" o "comprar una VT30 y no calibrarla es una pena"... pero seré yo que no entiendo y los veo casi iguales, no digo que no.

    ¿Se podría hacer un calibrado mas fino y que se viera mejor la tele? pues ni idea, como digo soy solo un usuario, si que es verdad que nunca he visto una televisión que se vea tan bien.

    En algunas escenas del mar y la selva es para fliparlo, parece totalmente real, los colores, los brillos, los colores de las caras de la gente.... esto hablando del modo calibrado, profesional1, aunque el cine o el thx no andan muy lejos, eh? segurametne si no tuviera el modo profesional1 lo fliparía igual, y por otro lado, quizás se podría afinar mas la calibración haciendo que pensase "Joder, y yo que pensaba que no se podía ver mejor".

    Estoy muy contento con mi compra, con mi VT30, y hablo en global, me he gastado x dinero y he obtenido y resultado.

    Como digo no soy profesional, no entiendo de calibrados ni de gammas ni de sondas, simplemente compré la supuesta mejor televisión y no me importó pagar 100 euros a un profesional para que realizase su trabajo, igual que me gustaría que la gente cuando me contrata para instalarle un ordenador nuevo con todo lo que conlleva, o les hago cualquier servicio informático, me pagara sin ratear y sin querer que se lo haga gratis porque "la informática me gusta".

    Una cosa si que os digo, jamás en la vida he ganado 100 euros por 50 minutos de trabajo, pero es que ni la mitad, vamos, ojalá!!!, en los trabajos que suelo hacer por mi cuenta (no soy autónomo pero tengo mi carterilla de clientes) lo más que he podido salir es a 25-30 euros la hora y eso en casos excepcionales. Y creo que es comparable a lo que me hicieron, pues el calibrador que me lo hizo fue sin factura ni nada, igual que hago yo esos trabajos de informática.

    Sirva esto para contar mi experiencia, como digo, de la forma más objetiva que puedo, y que cada uno saque las conclusiones que quiera.

    Un saludo
    Tío, ¿qué pasó con nuestra correspondencia sobre el 5.1? ¿Lo tenías bien, mal, medio pensionista, qué?

    Dime algo!!!

    Saludos.

  12. #12
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Hola de nuevo a todos.

    Quisiera aclarar varias cosas a raíz de mi último post, porque no quiero tener malentendidos, o que llegue un mensaje por mi parte que no es el real.

    CAMBIOS DE BRILLO

    En el momento en que compré la TV el firm 1520 no existia ni se sabía si existiría, de ahí que ante lo que decía rdelafuente, que el firm 1518 solucionaba totalmente el problema en las unidades que había probado, me decidí a comprarla con la condición de que antes la probaran y si tenía el problema pudiera cambiarla por otra.

    Rdelafuente me confirmó que no había cambios de brillo, que lo había probado y no había ni rastro, así que di OK a que me la enviaran. Como ya he dicho, al probar los "cuts" que teníamos con escenas problemáticas se veían cambios de brillo casi imperceptibles y uno medianamente evidente en el video de "Alicia en el pais de las maravillas". Posteriormente y con un uso normal de vez en cuando se ve algún cambio de brillo, pero NADA que manche la buena sensación que da ésta televisión (y os aseguro que soy bastante quisquillos con estas cosas, soy de los que si tienen un monitor con un pixel muerto lo que tengo es "un pixel muerto con un monitor alrededor".

    En ningun momento solicité a rdelafuente o a Guillermo que quería que me cambiaran la televisión, ya que aunque Guillermo me dijo claramente que de tenerlos me la cambiarían por otra sin cargo alguno para mí, viendo que era una cosa leve preferí no andar con mareos y además generarle a él unos costes de envío de televisión de vuelta, mandarme otra, etc... Estaba muy contento con la tele y pensaba que podía vivir con esos ligeros cambios de brillo.

    Posteriormente a la compra, cuando salió el firm 1520, Rdelanfuente me dijó posteriormente solucionaba TOTALMETE el problema, pero aún no lo he cambiado, por tres razones, que pongo en orden de importancia:

    -Vivo muy feliz con esos cambios de brillo que ocurren cada x horas y que apenas se notan (si no lo supuera posiblemente me pasarían desapercibidos)
    -No he tenido tiempo de ponerme a descargar, comprar una tarjeta SD para meter el firmware, etc...
    -He leido opiniones de gente con la 55VT30 y el firm 1520 que dicen que SI que tienen el problema pero de forma muy leve (como lo tengo yo)
    -Tenía miedo a que al actualizar se me fastidiara un poco la calibración y no se viera tan bien la tele (aunque a ésto ya me dijeron varias personas, no solo rdelafuente, que no habría problema).

    Lo que está claro es que si el problema fuera grave habría solicitado el cambio de la tele, y mas aún, habría actualizado el firm, pero le dije a Guillermo que a pesar de ese detalle estaba muy satisfecho con mi compra.



    La televisión se ve mejor en modo profesional que en thx y cine, como maticé antes, auque no es una diferencia brutal, se ve algo mejor (es que la tele ya de "casa" se ve fantasticamente).

    En ningún momento he dicho ni he dado a entender que la tele no se calibrara, yo no entiendo de ésto, y no estuve presente en la calibración, asi que mentiría si dijera algo acerca del procedimiento empleado. Yo solo puedo decir que la tele venía con un uso de 50 y pico minutos según el menú, que no tengo ni idea de si es mucho o poco, si yo supiera calibrar la tele lo habría hecho yo.

    Si tuviera que comprar la tele otra vez (Dios no lo quiera, no tendría dinero) seguramente la compraría calibrada también, pero posiblemente más por la sugestión de saber que gana algo de calidad más que por la calidad objetiva que gana. E insisto en éste punto, la tele calibrada es increible como se ve, en mi desconocimiento no imagino como se podría ver mejor. El tema es que ya de casa se ve genial, por lo que el margen de mejora es el que hay. En una televisión que de fabrica viene como el culo imagino que al calibrarla se puede pasar "de la noche al dia" si la tele tiene opciones de calibración adecuadas y el calibrador es un buen profesional; pero en una tele que ya de por si se ve fantásticamente, por muy buen profesional que se sea la mejora no puede ser tanta.



    Sirva ésto para aclara éstos puntos, quiero que quede clara mi opinión y mi experiencia, la verdad es tal cual la he puesto.

    Posiblemente actualize el firm al 1520, y si me elimina totalmente los cambios de brillo, bienvenido sea, pero si no, no me va a quitar el sueño, si me lo quitase haría mucho que la habría actualizado. Además Rdelafuente amablemente se ha ofrecido a enviarmelo por correo.

    Saludos
    Última edición por Lucky; 27/09/2011 a las 20:08 Razón: Eliminado párrafo en referencia a determinado comercio

  13. #13
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    En ningún momento he dicho ni he dado a entender que la tele no se calibrara, yo no entiendo de ésto, y no estuve presente en la calibración, asi que mentiría si dijera algo acerca del procedimiento empleado. Yo solo puedo decir que la tele venía con un uso de 50 y pico minutos según el menú, que no tengo ni idea de si es mucho o poco, si yo supiera calibrar la tele lo habría hecho yo.
    Hola a todos

    A ver. 50 minutos no es que sean pocos, es que es imposible abordar una calibración con garantías en ese tiempo de record Guiness. Como ha dicho cesarion y como sabe todo el mundo con unos mínimos conocimientos en estos temas, una pantalla de plasma debe estar encendida durante 1 hora antes de empezar la calibración, así que si resulta que tu televisor tenía sólo 50 minutos de uso, significa que ese importantísimo punto "tampoco" se ha respetado, ya que el tiempo recomendado de espera con la pantalla encendida supera el tiempo que se ha invertido en la calibración (lamentable, de verdad)

    Resulta que además del tiempo de la calibración, también hay que añadir el tiempo que hay que invertir en revisar si la tele tenía o no tenía fluctuaciones, si tenía o no tenía píxeles muertos, etc. O sea, que resulta que todo se ha hecho en ese tiempo record de 50 minutos.

    Pueblo. Esta ha sido la última vez que he tocado este tema, y voy a ahorrarme el desagradable trago de calificar tales hechos, ya que todo lo expuesto anteriormente se califica por si mismo.

    SALUDOS
    ATG82 ha agradecido esto.

  14. #14
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Hola a todos

    A ver. 50 minutos no es que sean pocos, es que es imposible abordar una calibración con garantías en ese tiempo de record Guiness. Como ha dicho cesarion y como sabe todo el mundo con unos mínimos conocimientos en estos temas, una pantalla de plasma debe estar encendida durante 1 hora antes de empezar la calibración, así que si resulta que tu televisor tenía sólo 50 minutos de uso, significa que ese importantísimo punto "tampoco" se ha respetado, ya que el tiempo recomendado de espera con la pantalla encendida supera el tiempo que se ha invertido en la calibración (lamentable, de verdad)

    Resulta que además del tiempo de la calibración, también hay que añadir el tiempo que hay que invertir en revisar si la tele tenía o no tenía fluctuaciones, si tenía o no tenía píxeles muertos, etc. O sea, que resulta que todo se ha hecho en ese tiempo record de 50 minutos.

    Pueblo. Esta ha sido la última vez que he tocado este tema, y voy a ahorrarme el desagradable trago de calificar tales hechos, ya que todo lo expuesto anteriormente se califica por si mismo.

    SALUDOS
    No se quien hablas pero te aseguro que de mí no.....en fin.
    Por mi parte también es la última vez que contesto tonterías dirigidas a mí con ánimo de menosprecio.
    Esto parece un patio de colegio, para "a ver quien la tiene más grande" y yo como he dicho paso de discutir.
    Que la gente saque sus propias conclusiones.

  15. #15
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Tío, ¿qué pasó con nuestra correspondencia sobre el 5.1? ¿Lo tenías bien, mal, medio pensionista, qué?

    Dime algo!!!

    Saludos.
    Se me pasó contestar a ésto...

    A ver, lo digo públicamente: Estoy siendo un desagradecido con sejozeravla, él con toda la buena fe del mundo me ha mandado privados para ayudarme con el tema del sonido, para poder ganar calidad de audio, y yo por falta de tiempo y porque la verdad que estoy contento con lo que tengo tardo en contestarle y él se está preocupando más que yo xD

    A mi me pasa con mis familiares y amigos, que me preocupo mas por sus instalaciones informáticas que ellos, les quiero ayudar y a veces no ponen ningún interés y pienso "Joder, me preocupo más que tu, debería decirte "que te den" " xDD

    Desde aquí públicamente te doy las gracias, y te pido que no me lo tomes a mal, por favor, esta tarde no puedo, pero mañana si, y trastearé con el media player y otos programas a ver si veo opciones de ecualización.

    Saludos

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Plasma Panasonic Serie VT30 (2011)
    Por lmcfuman en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 10388
    Último mensaje: 08/07/2021, 22:46
  2. Problema de cambio de brillos en Panasonic VT30 (y otras gamas del 2011)
    Por Tassadar en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2193
    Último mensaje: 28/09/2012, 20:46
  3. [Plasma] Panasonic TX50-VT30 TX42-VT30
    Por SuperCurro en el foro Calibración TV y proyectores
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/10/2011, 11:53
  4. PROBLEMA Philips 42PF9967 D/10 le salen manchas
    Por dvini en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 08/05/2006, 21:42
  5. panasonic viera 42 y colores grises y verdes
    Por dudoso en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 15/11/2004, 12:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins