
- Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011: VT30, GT30, ST30, G30, S30 y U30.
Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011: VT30, GT30, ST30, G30, S30 y U30.
-
Baneado
Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

Iniciado por
Kyokushinkai
La de Rafa no la vía antes, la ví después de...y lo cierto, es que aunque como ya dijimos, la uniformidad no era ni mucho menos perfecta, lo cierto es que no había manchas.
En la mía...como he dicho, en el 10% ha desaparecido, pero en el 15 y 20 se nota algo...
También comentar que mi caso no es grave, ya que con video real sólo lo notaba en momentos muy puntuales, como los capitulos 4 y 5 de "Invasión a la Tierra". Incluso el del SAT me ha dicho que esas secuencias eran de una gran complejidad para la TV. Ahora voy a observarla y ya os contaré.
El del SAT tenía instrucciones muy concretas de Panasonic, de fotografiar el antes y el después de la actualización. El hombre ha venido provisto de una cámara y ha tomado fotos del estímulo 10 con manchas antes de actualizar, y del estímulo 10 sin manchas después de actualizar.
Como me ha parecido una persona seria y muy sensata, mañana le llamaré para hablar con él...a ver qué me puede decir...
Yo es que flipo, como dice Rafeta... , lo de la cámara es ya para ir flipar y no hechar gota.
Kyo, lo de la complejidad de las escenas es que ya me ha roto el culo: esa peli se la comió enterita mi PX del Pleistoceno sin rechistar, y encima al final me escupió en el medio del salón los huesos de un alienígena que les quedó por matar... Con erecuto incluido...
Por cierto: A NADIE SE LE HA OCURRIDO VER UNA PELI CON CERO DE COLOR PARA VER SI SE VEN O NO LAS MANCHAS? LAS MANCHAS DESPARECEN QUITANDO EL COLOR O NO?
Saludos-
-
aprendiz
Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30
Sí, Sejo, yo he hecho muchas pruebas poniendo el color a cero en cuanto veo un cielo o algo verdoso, y en algunas ocasiones se siguen viendo verdes. Hay muchas veces que haciendo esto se quita el verde, y doy por hecho que la película es así, pero otras veces el verde sigue después de poner el color a cero. Tengo varias fotos de ello. Por ejemplo de la película Skyline. A ver si puedo colgar las fotos entre hoy y mañana.
-
honorable
Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30
Si es un problema que se visualiza con los patrones de gris de la pantalla,aunque le elimines toda la informacion de color deberia de mantenerse
Edito .Parece que gorka lo confirma por propia experiencia
Última edición por cesarion; 19/10/2011 a las 02:22
.
-
Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30
me choca aún mas haber visto que en foros extrangeros de renombre se empieza ha hablar de ese firmware que han probado con un usuario español (dicese yo), con buen resultado. No puede ser que seamos los primeros en esto, o hemos tenido suerte, o lo prefieren porbar en un pais tercermundista tecnologicamente como españa quizas?
Hola Rafa. En Avforum he sido yo el que lo ha comentado, y de paso he puesto los resultados de la calibración en el hilo que tienen abierto de la GT30.
De todas formas, en el caso de mi VT30, lo tengo claro. Antes del firm en los capitulos 4 y 5 de "Invasión a la Tierra" había ciertos cambios de tonalidad entre los grises y el humo, y después del firm lo sigo viendo en las mismas secuencias, por tanto, para mí esto no supone una solución 100% efectiva. Fíjate sobre todo cuando aparece el perro entre el humo + dos minutos antes y después.
Y si quieres verlo, de nuevo estás invitado.

Iniciado por
sejozeravla
Yo es que flipo, como dice Rafeta... , lo de la cámara es ya para ir flipar y no hechar gota.
Pues eso quería Panasonic, fotos, siempre según el técnico del SAT
Kyo, lo de la complejidad de las escenas es que ya me ha roto el culo: esa peli se la comió enterita mi PX del Pleistoceno sin rechistar, y encima al final me escupió en el medio del salón los huesos de un alienígena que les quedó por matar... Con erecuto incluido...
Eso ha dicho, que son secuencias complicadas, y ciertamente creo que tiene razón, ya que son unas escenas con mucho humo...dónde hay muchas tonalidades de grises claros...que es dónde más fácilemte se puede localizar este problema.
Por cierto: A NADIE SE LE HA OCURRIDO VER UNA PELI CON CERO DE COLOR PARA VER SI SE VEN O NO LAS MANCHAS? LAS MANCHAS DESPARECEN QUITANDO EL COLOR O NO?
Saludos-
Eso ya lo hizo el que primero se quejo de este problema en el hilo de la VT30..creo que fue ingwie.
SALUDOS
-
Number One
Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30
En resumen: algo se cuece en Panasonic, pero de momento estamos igual sin solucion (al menos al 100%)
Plasma Panasonic 55" TXP55VT30 + 4 Gafas 3D
Oppo BDP-93EU
Himedia HD900A
Onkyo TX-NR609
Q-Acoustics 2020 Cinema Package
-
aprendiz
Pregunta sobre THX para pelis en blanco y negro
Pregunta a los expertos sobre THX. Ayer compre 2 BR de la Warner, que están a 2x1. Uno era el de Casablanca, y al probarlo, como a pesar de estar en 1080 no tiene demasiada calidad, y como es en blanco y negro se ve un poco verdoso a veces, no por zonas sino en general. Otras pelis que probe tipo Sin City, o algunas a color pero poniendo el colr a cero, no me pasaba esto. Si pongo el modo Normal ya la veo en blanco y negro perfecto. MI DUDA MAYOR ES: Para una peli antigua de este tipo en blanco y negro, me da que el THX o Profesional calibrado, no es muy recomendable, porque ademas le da un toque calido que al blanco y begro no le queda muy bien. En estos casos mejor un modo normal o similar, no? Porque THX esta como mas calibrado para los colores y una temperatura de color calida, no? Ya os digo, no creo que esa tonalidad que vi tenga nada que ver con las manchas, oues incluso en alguna tele LCD he visto en contenidos sin calidad, como los tonos grises se ven algo verdosos. Ya me decis algo. Gracias.
-
Re: Pregunta sobre THX para pelis en blanco y negro

Iniciado por
rafeta
Pregunta a los expertos sobre THX. Ayer compre 2 BR de la Warner, que están a 2x1. Uno era el de Casablanca, y al probarlo, como a pesar de estar en 1080 no tiene demasiada calidad, y como es en blanco y negro se ve un poco verdoso a veces, no por zonas sino en general. Otras pelis que probe tipo Sin City, o algunas a color pero poniendo el colr a cero, no ...algo. Gracias.
Acabo de ver Casablanca, el transfer es aceptable pero no es ninguna maravilla. Creo que se merece una restauración previa, hay variaciones constantes de densidad provocadas por una copia del film algo degradada.
La he visualizado en X20, no hay nada verdoso, es un B&N neutro, fuera de las zonas variables habituales. COmo ya se ha dicho es inevitable que en ciertas gradaciones sin un calibrado perfecto se perciban más o menos.
Si lo ves verdoso en general, debes de tener un mal ajuste/calibrado. NO te preocupes en principio esto no tiene que ver directamente con el problema de las manchas.
Respecto a lo que comentas del toque cálido. Esto es una cuestión de gusto. En realidad hay multiples posibilidades de tono según el laboratorio original. LO habitual es que el blanco y negro original sea en un tono selenio o clorobromuro (vamos entre frio o cálido). Luego no se debe de olvidar que la proyección es con lámpara por lo que estás películas se entienden que han de ser vistas con esa cierta calidez.
Sucede que por los malos másters y los CRT te has acostumbrado quizás a un tono más frio, cuya misión era la de evitar el ruido de color analógico. De ahí que la mayoría terminásemos siempre por retirar la croma en los CRT si la emisión resultaba excesivamente azulada.
Sin City quizás sea el film menos útil para usar de referente para nada, dado que sus constantes variaciones de tonos y alto contraste hace difícil saber lo que es correcto y lo que no.
PD:
Los proyectores clásicos competían entre las lámparas de Arco de carbón (3500ºK) y las de tungsteno, más cálidas por lo que debían filtrarse así que perdían luminosidad.
Para entender el asunto de los diferentes tonos del B&N hay que entender la lucha por parte de laboratorios y directores de fotografía para conseguir el tono apropiado en la proyección, de acuerdo al interés plástico del film.
Aquí podéis ver un viejo dinosaurio de arco voltaico Proyector de cine: el arco voltaico. | Flickr: Intercambio de fotos
Esto es "la magia del cine"
Disculpad el off topic...pero no me digáis que no es bonito y hasta donde hemos llegado...mese saltan las lágrimas coñe!!!
Última edición por Kokotxo; 19/10/2011 a las 12:09
-
aprendiz
Re: Pregunta sobre THX para pelis en blanco y negro

Iniciado por
Kokotxo
Acabo de ver Casablanca, el transfer es aceptable pero no es ninguna maravilla. Creo que se merece una restauración previa, hay variaciones constantes de densidad provocadas por una copia del film algo degradada.
La he visualizado en X20, no hay nada verdoso, es un B&N neutro, fuera de las zonas variables habituales. COmo ya se ha dicho es inevitable que en ciertas gradaciones sin un calibrado perfecto se perciban más o menos.
Si lo ves verdoso en general, debes de tener un mal ajuste/calibrado. NO te preocupes en principio esto no tiene que ver directamente con el problema de las manchas.
Respecto a lo que comentas del toque cálido. Esto es una cuestión de gusto. En realidad hay multiples posibilidades de tono según el laboratorio original. LO habitual es que el blanco y negro original sea en un tono selenio o clorobromuro (vamos entre frio o cálido). Luego no se debe de olvidar que la proyección es con lámapara por lo que estás películas se entienden que han de ser vistas con esa cierta calidez.
Sucede que por los malos másters y los CRT te has acostumbrado quizás a un tono más frio, cuya misión era la de evitar el ruido de color analógico. De ahí que la mayoría terminásemos siempre por retirar la croma en los CRT si la emisión resultaba excesivamente azulada.
Sin City quizás sea el film menos útil para usar de referente para nada, dado que sus constantes variaciones de tonos y alto contraste hace difícil saber lo que es correcto y lo que no.
Muchas gracias kokotxo, joer si que sabes. Pero una pregunta, tu X20 tiene THX (no conozco el modelo), porque como te comento es el THX o modos prof los que me hacen ver el contenido mas verdoso, los demas modos no. Y del tema del calibrado, confio bastante el el que me hizo kioku, aprovechando que teniamos que valorar el firmware de los verdes y demás. Porque en todos los demas contenidos que he visto hasta ahora SE VE GENIAL. Muy en la linea del THX pero sin el pequeño exceso de rojo y azul que tenía.
Ok paso de ver Sin City para probar nada (es que es la única que tenia con escenas en bn)
-
Re: Pregunta sobre THX para pelis en blanco y negro

Iniciado por
rafeta
... Y del tema del calibrado, confio bastante el el que me hizo kioku, aprovechando que teniamos que valorar el firmware de los verdes y demás. Porque en todos los demas contenidos que he visto hasta ahora SE VE GENIAL. Muy en la linea del THX pero sin el pequeño exceso de rojo y azul que tenía.
Ok paso de ver Sin City para probar nada (es que es la única que tenia con escenas en bn)
No el X20 no tiene THX (por lo que en principio debería verlo peor, por ello te lo digo). Supongo que Kyo puede ampliar el asunto respecto al calibrado, imagino que al compensar las manchas, puede tener alguna desviación. O simplemente que acostumbrado a un gris azulado, el neutro te parezca más verdoso. Por ejemplo para muchos ver el X20 en modo cálido en lugar de normal significa verlo amarillo, pero realmente el modo cálido es el que corresponde a los 6500º correspondientes a la norma europea.
No descartes tampoco que muchos másters no cumplan las normas THX correctamente. El THX necesita que el transfer sea también THX. "Casablanca" no lo es. Y claro los grises no perdonan.
Es curioso el caso de este BD, supongo que han optado al no estar perfectamente restaurada, por registrar todo el contenido disponible en el positivo. Así que para obtener un negro correcto nos vemos obligados a bajar brillo o cambiar la gamma aquellos que puedan
-
Baneado
Re: Problema de manchas "verdes" en las PANASONIC 2011 VT30

Iniciado por
Kyokushinkai
Pues eso quería Panasonic, fotos, siempre según el técnico del SAT.
Eso ha dicho, que son secuencias complicadas, y ciertamente creo que tiene razón, ya que son unas escenas con mucho humo...dónde hay muchas tonalidades de grises claros...que es dónde más fácilemte se puede localizar este problema.
Eso ya lo hizo el que primero se quejo de este problema en el hilo de la VT30..creo que fue ingwie.
SALUDOS
Lo de las fotos, no lo dudo, pero ¡¡¡menuda chapuza Made in Spain!!!
En serio, de complejas nada de nada, te lo aseguro, ¡¡¡joder si he visto yo escenas complejas en una peli!!! Pero en Invasión..., tan complejas como la de cualquier otro film... 
Ya, pero, ¿y quitándole el color, salían o no las manchas?
Saludos.
Temas similares
-
Por lmcfuman en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 10388
Último mensaje: 08/07/2021, 21:46
-
Por Tassadar en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2193
Último mensaje: 28/09/2012, 19:46
-
Por SuperCurro en el foro Calibración TV y proyectores
Respuestas: 4
Último mensaje: 09/10/2011, 10:53
-
Por dvini en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 6
Último mensaje: 08/05/2006, 20:42
-
Por dudoso en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 15/11/2004, 11:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro