Cita Iniciado por Jomaski Ver mensaje
Me encontré en una tesitura parecida a la tuya el año pasado.
Hay diferentes escuelas de pensamiento sobre si es mejor usar altavoces empotrados en el techo o colgados para obtener sonido de altura.

- Proponentes de la caja: https://www.youtube.com/watch?v=DWjZZwIe71w vídeo de un señor que componiendo una pista de audio en formato dolby atmos, llega a la conclusión que para representar bien el sonido 3d en el espacio, hay que visualizar el espacio como una caja imaginaria de sonido y poner los altavoces en las esquinas de esa caja. Por lo tanto prefieren altavoces de pared encima de los delanteros y traseros.

(en verde claro la opción de altavoces de altura centrales con 6 altavoces empotrados)

Argumentan que si sólo se pone altavoces en el techo se pierde la localizacíon de las esquinas y que el sonido, cuando por ejemplo tiene que subir, en vez de subir en vertical, cuando sube también se acerca al oyente (el vídeo, en inglés, lo explica mejor).





- Proponentes de la hemiesfera: https://www.youtube.com/watch?v=BaVLWAZnag8&t=68s consideran que lo más importante son los ángulos de separación entre altavoces, como más homogéneamente separados mejor. Por ejemplo: los altavoces frontales estarían a 0º, los de altura delanteros a 60º, los de altura traseros a 120º y los surround back a 180º. Para los proponentes de la cúpula de sonido, unos altavoces empotrados con el cono en un ángulo de 30-45º sería lo ideal (ángulos de 60-45º respecto a la posición de escucha). O alternativamente altavoces de 30º per fijados en el techo. Consideran que si no hay suficiente separación entre los altavoces no se distingue tan bien la direccionalidad del sonido y unos altavoces pisan a los otros, o “embrutecen” el sonido.



- Proponentes del Auro 3D: Son proponentes de entender el sonido en una hemiesfera (o cúpula) pero argumentan que a las personas se nos da muy mal identificar sonidos a más de 30º del plano. Por lo tanto los altavoces de altura no deberán estar a más de 30-35º del plano. Aún así, proponen, de forma opcional, poner un único altavoz justo por encima del oyente, al que llaman “la voz de dios”.
(como en la imagen del cubo pero el rectángulo verde claro sería solo un altavoz como voz de dios opcional)


Añadiria una categoría más, que es como he hecho las paces entre las otras posiciones:
- Proponentes de cuadrar el círculo o cubicar la esfera: Cuando miras la pantalla para ver una película, deberías mirar a la pantalla y perderte en ella, no estar mirando a las esquinas de tu habitación. Así que no tienes porqué limitarte a las dimensiones de tu sala, puedes imaginarte que el sonido viene de más arriba que tu techo (por ejemplo, 4 metros por encima de la pantalla - siguiendo las líneas grises).




Yo al final hice esto último, que básicamente es seguir lo que dicen los proponentes de la hemisfera como en “Home Theater Gurus” pero mirando de reconciliar la teoria con lo que dice el otro. Como no tengo intención de poner más altavoces (ni x.x.6 ni 4+”voz de dios” del auro 3d), ya me vale.
No he probado el upmixing Auro3D con esta configuración de altavoces, según los proponentes de Auro3d, tengo los altavoces mal puestos para esto.

Habiendo dicho esto, creo que es importante remarcar que si se empotran los altavoces en el techo es importante que esten angulados; si no lo estan, la persona oyente principal puede estar fuera de la zona óptima de sonido:

https://www.avsforum.com/threads/lis...dts-x.3238139/ (incluye una lista de casi todos los altavoces empotrables con ángulo no perpendicular al plano de la pared)

Teniendo en cuenta que el hueco que tienes es poco profundo, no te cabrá ningún altavoz empotrado con ángulo (los míos requieren 12,6cm de profundidad por ejemplo), yo en tu sala optaria por poner unos altavoces (del tipo Dali Alteco C1 o Dynavoice fx-4), a lo alto de las paredes delantera y trasera, como hacen los proponentes de la caja y del Auro3D.

Una ventaja que tendrás si pones los altavoces de altura en las paredes delantera y trasera es que, teniendo en cuenta los ángulos, puedes apuntar a un espacio más amplio de oyentes. Vaya, que estar en la posición central exacta será menos crítico para disfrutar de los efectos de altura, así tu mujer, tu suegro, tu hijo y el vecino (sólo si lo invitas) van a poder emocionarse más o menos igual cuando sientan los helicópteros o naves espaciales volando por encima suyo.
Muchas gracias por el aporte. Bien explicado.

Sigo deshojando la margarita porque como bien dices los altavoces han de ser angulables y los polk v60 slim lo son.
Eso creo porque el tweeter es direccionable.

S2.