
Iniciado por
matias_buenas
A veces sois un poco cansinos y pontificáis generalizando algunas anécdotas..
Tal vez pueda parecer un poco borde esta afirmación, pero es que tengo razón.
1.- Si yo digo que algo suena difícilmente superable bien, es que suena difícilmente superable bien y lo dice uno y que en este foro (y en otros) he acertado TODAS las pruebas ciegas y que, de paso, es que a nivel profesional es que también tengo algo que decir desde 1990. Vamos, que algo entiendo de esto.
Voy a hablar del tema de vinilos.
Ya he explicado en muchos hilos lo que pienso de esto y lo resumo por enésima vez: el vinilo no es fiel, añade o puede añadir una coloración en cualquier o todas de las fases de su producción y audición, da igual cuál sea.
El hecho es que esa coloración, probablemente añade algunos armónicos pares (o eso creo pero de eso no estoy seguro) y el resultado final es que algunas veces hasta suena mejor y más natural que su original.
Es, en cierto modo, como ver un DVD (575i) pero escalado a 1080 . Se ve mejor, ¿verdad?¿es fiel al original? Pues no.
2.- Que se coja uno, no sé, un lector DVD Best BUY, iguala niveles con polímetro en los bornes de altavoz y el lector que quieras y compara. O el Philips 525, me parece que era, no me acuerdo. Si no aprecias diferencias, debes de ir con urgencia al otorrino pues tienes un problema auditivo. Esa prueba está en este foro pero no encuentro el hilo y tampoco tengo tiempo de buscarlo.
En este caso, hasta se midió con un ingeniero de Talgo (el encargado del tema de los ruidos con equipos inabordables económicamente). Que las mediciones arrojen diferencias no siempre significa que éstas sean perceptibles, pero en este caso, sí lo eran. Muchas veces, las medidas arrojan diferencias, pero éstas o no son audibles o es muy difícil captarlas, aunque puedan existir.
No obstante, que en este caso hayan claras diferencias, no me puede hacer afirmar que todos los lectores son distinguibles porque no es cierto. Y válido es lo contrario.
2.- Vale. Ahora toca amplificadores : eran dos Marantz y un Philips (como el de ManuelBC) . Curiosamente, sólo uno, el 4415 (1074) es el que podía mover con soltura una AR4xa. Los otros dos, ni de coña, pese a anunciar más vatios.
Esto es suficiente para afirmar que NO SE PUEDE GENERALIZAR, ni para un lado ni para otro.
Y pruebas de poco rigor, no . Ingeniero, que el ruido en el interior de un tren que va a ir a 300 Km/h no es cosa baladí ni el impacto de las ondas sonoras en la estructura del tren. Ese no es un aficionado.
Un saludo.