Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 5344

Plasma Samsung PS-D450 (2011)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Plasma Samsung PS-D450 (2011)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Por esto pregunto si no estáis llamando dithering al moiré. Es natural en función del tamaño de celda. Pero esto es algo que se da en muy contadas veces. Además el sensor de la cámara si es pequeño exagera el problema, que en visionado pasa completamente desapercibido
    Este gift aclara muy bien lo que es el dithering que yo no percibo de forma fuera de lo normal, en las fotos. La pantalla que estoy usando es de 1600x1200, es necesario ver a tamaño completo la imagen, de lo contrario la pantalla del ordenador genera el suyo propio + el correspondiente moiré

    Yo no soy el que llama dithering al efecto que ha colgado Iago en sus capturas

    Yo por efecto moire entiendo este efecto en forma de aguas que en realidad no aparece en la imagen original pero en ocasiones sí cuando se toma una foto. Es muy típico aparezca en zonas donde hay líneas rectas con poca separación entre ellas (caso del ejemplo de una camisa a rayas verticales) donde pueden aparecer las citadas aguas típicas del efecto moire (no es el efecto que veo en las capturas de Iago):







    Lo que veo en la foto de Iago es el típico fósforo excitado en forma de puntitios verde que se mueven de manera aleatoria y se ve cuando estás muy cerca de la pantalla (típico en todos los plasmas), que a la distancia de visionado adecuada para cada tamaño de TV no se aprecia.

    Algunos entienden por esto dithering; otros no (ejemplo en Panasonic plasma):



    http://www.avforums.com/forums/plasm...dithering.html

    Hilo donde estoy prácticamente de acuerdo con este escrito de VierraFan (aunque quizás no le llamaría dithering):


    In digital video input there are about 240 possible levels of blue, but each time plasma display screen is refreshed, it can produce only 10 levels of blue. That's where dithering comes is. Pixels are alternated among those 10 levels to produce all levels. Dithering can be temporal (during successive refreshes of the screen) and spatial (among neighboring pixels)

    It is understandable that plasma makers don't want to explain how this works. People won't be happy about buying a TV that can, at each refresh, display only a small number of colors. However, in real life it works quite good. Dithering is actually visible only if you are observing the screen from close distance, mostly in dark areas, where you can see individual pixels dancing around, because even one (first) subfield too bright to reproduce darkest possible color. And yes, actual implementation of these subfields and dithering is different from model to model. Also, as I said, in this TV, refresh rate of 50 times / second (for PAL video material we have here in Europe) is implemented considerably different than 60 times per second

    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/05/2013 a las 00:47
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins