Cuando no hay, y ahora España, Europa y el mundo en general lleva ya más de cinco años en recesión, lo primero que se elimina de gastos es aquello superfluo y que se puede conseguir similar más barato. La cuestión es que algunos sectores piensan que aún los perros se atan con longanizas y eso ya pasó.

El cine no puede costar 7-8€ + 4€ de palomitas y 2 de bebida, ni un CD actual puede costar 15-18€ ni un DVD o BD 20€. Sencillamente a esos precios están fuera de mercado.

Como tampoco un café 1,20€ que son casi 200 ptas o un refresco 3€ que son 500 ptas. Al mundo se le ha ido la pelota con sueldos medios de 800-1.000€ quien los gana ya que los que ganan 2000-2500€ de seguir así pronto sus empresas harán un ERE y algunos pasarán al paro.

Todo está desorbitado, en una realidad paralela que ya no es la nuestra.