Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
Gracias por la noticia.

Por cierto.. "EL lobo de Wall Street"... es un mojón-seco... la he visto vaya decepción!!!
Ni recuerdo la última vez que fuí al cine, y la razón, unida al precio que considero del todo abusivo es justo lo que comentas xD. Quizás no me importaría ir alguna vez si sé que la película merece la pena.

Aparte de esto, creo que la noticia nos hace pensar en que es hora de acabar con los malditos 23,97 fps, que considero personalmente que son un atraso y que se debería comenzar una transición a los 48fps como ya han hecho con "El hobbit", o mejor aún, ¿para que andarnos con tonterías? ¿porque no estandarízar los 50p o mejor, 60p?

Sé que hay gente que no es partidaria de esto, que piensan que le quitaría la "magia del cine", pero soy de la opinión de que decir eso es lo mismo que haber dicho hace muchos años frases como "El cine debe ser sordo, meterle audio sería romper su magia" o "El cine es en blanco y negro, meter color sería romper su magia".

Al fin y al cabo, para contentar a todos, se podría estandarízar la frecuencia de 50p, y que quien "no quiera perder la magia del cine" tenga la opción de configurar para que se muestren solo la mitad de los frames, quedándose en 25p.

No entiendo porqué la gente se empeña en no tener judder, en reproducir fielmente, etc etc, cuando la reproducción a 23,97fps ya es un defecto en sí misma, y lo digo porque monto HTPCs y tengo que hacer pruebas con ellos, y hay veces que al probar ciertas escenas te das cuenta de que la escena tiende defectos, saltos, falta de fluidez... pero no es que el equipo esté mal configurado o que tenga judder, es simplemente que la tecnología actual de 23,97fps es defectuosa en sí misma, y no obedece más que a una limitación técnica/monetaria que surgió en los inicios del cine, pero que a día de hoy se podría eliminar facilmente.

Un saludo